En un gesto solidario y altruista, unos 125 recuperados de coronavirus de la provincia de Santa Fe se anotaron como donantes voluntarios de plasma. Ello permitirá ayudar a pacientes que estén cursando la enfermedad, a una mejor recuperación.
Si bien los números son alentadores, de todos modos las autoridades convocaron a engrosar la lista de donantes, cuyo requisito no es solo haberse recuperado y poseer el alta médica, sino que el paciente deberá cumplir una serie de requisitos clínicos, ya que el proceso implicaría, aunque mínimo, una invasión al organismo.
Los especialistas confirmaron que una persona recuperada podría donar su plasma hasta dos veces por mes debido a que el proceso de recuperación es muy rápido. Sin embargo, aun es necesario ser muy cautos con los resultados, indicaron.
Leer también: Mejora notable de los pacientes tratados con plasma
"Se hicieron dos tratamientos con dos dosis de plasma y los pacientes están en proceso de recuperación pero hay que aguardar. Esto es un ensayo clínico, un protocolo de estudio que hace el Ministerio de Salud de la Nación y cuando se finalice se evaluarán los riesgos en función a todos los pacientes tratados en el país", señaló a CADENA OH! el subdirector del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Martín Morejón.
Los efectores donde se podrá donar plasma son el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, el Clemente Álvarez de Rosario, el Nodal Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto, el Hospital Privado de Rosario y el PAMI de la misma ciudad. También están habilitados el Hospital San Jorge, de la localidad homónima, y en la capital de la provincia los hospitales José María Cullen e Iturraspe.
El Ministerio de Salud informó que quienes estén en condiciones de donar y pretendan hacerlo se comuniquen por Whatsapp al número 3413824344 o por correo electrónico a la dirección [email protected]
Escuchar también la nota completa: