El bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica-ARI justificó este lunes su ausencia en la videconferencia del presidente Alberto Fernández con legisladores. Al señalar que "el diálogo debe darse en el Congreso de la Nación o entre quienes tienen responsabilidad de gestión". Aunque aclaró que siempre está "dispuesto" a conversar.
"Esta es en una posición histórica de la Coalición Cívica y Elisa Carrió", remarcó la bancada presidida por Maximilano Ferraro. Tras haber desistido de participar de la videoconferencia que finalmente el Presidente mantuvo con los líderes parlamentarios del PRO y de la UCR por el sector opositor.
No mentir
Para los 14 diputados nacionales de la CC-ARI "construir un diálogo verdadero y fructífero implica imponernos la cláusula ética inexcusable de no mentirnos. El deber de escucharnos y que el reconocimiento de la oposición sea verdadero, para alcanzar los acuerdos que necesita la Argentina para afrontar la profunda crisis social, institucional y económica pospandemia".
Leer también La respuesta de Bullrich al Presidente: “Que el odio no sea un nuevo enemigo imaginario”
"Desde Juntos por el Cambio advertimos con preocupación que, a la fecha, el Jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) no haya rendido el informe de gestión mensual impuesto por la Constitución Nacional", continuaron.
Y precisaron: "La decisión que hemos adoptado es parte del funcionamiento plural y democrático. Cuya esencia reivindicamos en Juntos por el Cambio y que expresa su propia fortaleza y es en nombre de nuestra propia historia política y parlamentaria.
Con información de Télam