Los pasajeros del colectivo que llegó desde la provincia de Mendoza con permisos de trabajo apócrifos, volvieron a la comuna de Santa Rosa de Calchines. Deberán permanecer aislados por 14 días en cumplimiento de la cuarentena. En tanto, la Justicia investigará la responsabilidad del traslado.
El lunes, autoridades del Ministerio de Salud retuvieron el colectivo en el que viajaban al menos 16 personas provenientes de Mendoza. El fiscal en turno, Omar De Pedro, expresó que el permiso de trabajo estaba a nombre de una persona que, en situaciones normales, contrata a trabajadores para realizar tareas en las quintas. Pero en esta oportunidad, negó haber sido ella quien los convocó.
Leer también: Detuvieron un colectivo con trabajadores golondrinas que intentó ingresar a Calchines
Si bien al detectarse la irregularidad, De Pedro dispuso la aprehensión de los trabajadores y de los dos choferes y el secuestro del colectivo en el que viajaron, dieron prioridad a la situación sanitaria. Ocho de ellos, eran oriundos de Santa Rosa de Calchines por lo que fueron trasladados a un centro de aislamiento para que cumplan con la cuarentena. En tanto, para el resto de las personas dispusieron que vuelvan a sus lugares de origen.
Leer también: La Provincia continuó con la fiscalización y control del trabajo golondrina
Personal policial escoltó el colectivo hasta Córdoba y allí se hicieron cargo las autoridades de esa provincia. Pero más tarde, determinaron el regreso a Santa Rosa de Calchines, donde los pasajeros cumplirán con los 14 días de cuarentena.
En relación a la situación de los trabajadores, De Pedro expresó que es probable que desconocieran la irregularidad del permiso y que hayan sido trasladados bajo engaño. Además, confirmó que no descartan la existencia de otros delitos más graves como la trata de personas.