viernes, 31 de marzo 2023

Iniciativa de diputados radicales para la protección de los humedales

El proyecto se enmarca en lo que dispone artículo 41 de la Constitución de la Nación que reconoce el derecho de todos los habitantes a gozar de un ambiente sano junto al deber de preservarlo.

Las más leídas

Este martes las diputadas Brenda Austin, Ximena García y el diputado Gustavo Menna del bloque de la UCR, presentaron el proyecto de ley de "Presupuestos Mínimos para la Conservación, Protección y Uso Racional y Sostenible de los Humedales". La iniciativa se enmarca en lo que dispone artículo 41 de la Constitución de la Nación que reconoce el derecho de todos los habitantes a gozar de un ambiente sano junto al deber de preservarlo. Es la misma Constitución la que le asigna a las autoridades el mandato de proveer a su protección, a utilizar racionalmente los recursos naturales, a preservar el patrimonio natural y cultural y la diversidad biológica.

El proyecto de ley promueve la protección de los humedales que son ecosistemas con características diferentes a los ambientes terrestres y acuáticos. Se destacan por ser fuente de una enorme riqueza de biodiversidad y proveer de servicios ecosistémicos como por ejemplo, provisión de agua y amortiguación de inundaciones, filtrado y retención de nutrientes y contaminantes, almacenamiento de carbono, disminución del poder erosivo de flujos de agua y la estabilización de la línea costera. Asimismo son esenciales en la provisión de alimentos para la sociedad y la fauna silvestre, como también de valores culturales.

Leer también Es Ley la iniciativa de Palo Oliver que promueve la protección de los humedales santafesinos

Al respecto de la iniciativa, la diputada Brenda Austin, (UCR Córdoba), sostuvo que "los humedales son claves para el sostenimiento de la vida, tenemos una deuda histórica en establecer un marco protectorio que brinde pautas claras y uniformes para su manejo sostenible".

La iniciativa apunta a proteger estas zonas ya que Argentina cuenta con una parte importante del territorio ocupada por una enorme variedad de humedales.

Cabe mencionar que nuestro país es signatario de la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional, en cuyo marco ha designado 23 sitios de protección que cubren una superficie superior a los 5,5 millones de hectáreas. Sin embargo, no se cuenta con legislación interna que establezca pisos mínimos de protección y herramientas de gestión para todos los humedales de nuestro territorio, independientemente de su caracterización internacional. El vacío normativo genera como consecuencia la continua pérdida y degradación de estos ecosistemas, tal como se evidencia a nivel global con una disminución de la superficie de humedales entre un 64% y 71% durante el último siglo.

La diputada por Santa Fe, Ximena García, se refirió a la preocupación social que rodea la protección de los humedales y señaló que "la necesidad de establecer principios mínimos para conservar y garantizar el uso racional y sostenible de los humedales responde a que tienen un enorme valor biológico, ecológico, cultural y social". Además, agregó "su protección se ha transformado en una gran demanda ciudadana, que pudimos comprobar con la condena social y política que han recibido las continuas y masivas quemas de pastizales en el delta del Río Paraná y del Río Salado", en referencia a los incendios que asedian su provincia hace semanas.

Proyecto

El proyecto en cuestión fue ingresado a la Cámara de Diputados con la autoría de Austin, Menna y García como Expte. 3804-D-2020, y fue acompañado por los diputados Héctor Stefani, Karina Banfi, Albor Cantard, Graciela Ocaña, Alicia Terada, Jorge Enriquez, Luis Pastori, Claudia Najul, Camila Crescimbeni, Hugo Romero, Mario Arce, Lidia Ascarate, Lorena Matzen, Victoria Morales Gorleri, Alberto Asseff, Josefina Mendoza, Dina Rezinovsky, Virginia Cornejo, Aída Ayala y Gustavo Hein.

Entre los principales objetivos del proyecto, se destacan la identificación de los humedales para garantizar su conservación, uso racional y sostenible; la protección de su valor y potencial estratégico en la mitigación y adaptación al cambio climático; el establecimiento de criterios de conservación y uso que tengan en cuenta su integridad ecológica y su dependencia del régimen hidrológico; la identificación y regulación de actividades que amenazan su integridad; el resguardo de los principios de no regresión, in dubio pro aqua y pro natura, preventivo y precautorio en favor de la protección de los humedales; el libre acceso a la información pública ambiental y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

A su vez, el texto integra las herramientas necesarias para el ordenamiento territorial de los humedales, en el marco de los principios e instrumentos de gestión y política ambiental reconocidos en la Ley General del Ambiente. Para ello prevé la elaboración del Inventario Nacional de Humedales, el Ordenamiento Territorial de Humedales como instrumento clave de gestión del territorio por parte de las jurisdicciones, la Evaluación de Impacto Ambiental y la Evaluación Ambiental Estratégica para la autorización de obras, actividades y usos que posibiliten la gestión y el uso racional y sostenible de los humedales.

Ordenamiento terrotorial

En esa línea, el diputado Gustavo Menna, de Chubut, destacó que "avanzar en el Ordenamiento Territorial de los humedales es una asignatura pendiente para Argentina. Debemos hacerlo contemplando que están considerados entre los ambientes más productivos del planeta, que pueden ser usados racionalmente y que prestan una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales que difícilmente puedan ser reemplazados".

Además el proyecto contempla otras previsiones, como las relacionadas con actividades prohibidas, las relativas a la integración y aplicación del Fondo Nacional de Humedales y un sistema de sanciones que busca establecer una responsabilidad administrativa coherente con la magnitud de los daños que podrían ocasionarse en caso de infracciones.

La propuesta de legisladores del radicalismo fue elaborada en base a los antecedentes del Congreso, especialmente los textos sancionados por el Senado en los años 2013 y 2016 y la propuesta de anteproyecto de ley del Diputado (MC) Juan Carlos Villalonga, sumando a ello las recomendaciones emitidas desde diversos ámbitos científico-técnicos nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

Por último, la diputada Austin remarcó "la crisis climática global nos exige dejar de mirar a un costado y nos obliga a abordar la urgente necesidad de resguardar el derecho a un ambiente sano, no sólo como una aspiración a futuro sino para el momento presente. Eso es posible si tenemos claro que el desarrollo sólo es tal, cuando es sostenible".

spot_img
spot_img
spot_img

Se está leyendo

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Las obras del tren Santa Fe - Laguna Paiva entran en su etapa final

Confirmaron frecuencias, cantidad de vagones y de pasajeros que podrán viajar

La Noche de las Ideas llegará este viernes a Santa Fe

Con el Boulevard hecho peatonal, música, eventos, charlas y debates, desde lsa 18 a las 24 de este viernes se podrá disfrutar de este evento internacional.

Se lanzó en Santa Fe y Reconquista el Plan Federal de Educación Vial 2023

Más de 300 directivos, docentes y supervisores participaron de las capacitaciones.

Ex técnico de Colón y Newell's le dijo no a Boca

Martino tomó contacto con un integrante del Consejo de Fútbol boquense a las 11 y les comunicó su negativa a asumir la conducción del equipo.

Don Ángel Cassanello, un fundador de la vida comercial santafesina

Fue trabajador portuario, fundador de la Cervecería Santa Fe, la Bolsa de Comercio y concejal, entre muchas otras actividades.

Renunció la ministra de Educación, Adriana Cantero

Este viernes, Cantero participará de la última actividad como ministra y en la misma jornada se definirá quién la sucederá en el cargo.

Un delincuente entró a robar e intentó abusar de una niña

El delincuente se llevó plata y celulares pero antes de irse quiso abusar de una nena

La Terminal de ómnibus estaría lista en 20 días

"Hoy se ven los frutos del esfuerzo realizado durante mucho tiempo”, dijo el intendente de la ciudad.

Antes de fin de año el aeropuerto de Sauce Viejo será internacional

"Estamos con todos los estándares internacionales, observando las medidas de seguridad. Hay inversiones que se han hecho para poder llegar a ese estándar", aseguró Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación. 

Te puede interesar

Tiene 7 años y necesita urgente una operación por una patología poco común

La enfermedad que sufre se llama Tetralogía de Fallot, es un mal cardio-congénito poco frecuente y Mateo lo sufre desde que nació prematuro. Ya lo operaron a sus 5 meses de vida, ahora urge una nueva intervención. Los papás piden colaboración para costear viajes y estadías a Capital Federal.

Los números de la pobreza en el Gran Santa Fe y Gran Rosario

Las proporciones de pobreza e indigencia en los dos grandes centros urbanos de la provincia no muestran diferencias significativas respecto de los indicadores nacionales difundidos por el Indec este jueves. 

Vuelve el programa "Primera vez al cine" para las escuelas de Rosario

Está destinado a alumnos y alumnas en escolaridad inicial, primaria, secundaria y orientación especial

El Senado aprobó la emergencia en seguridad, aunque se esperan modificaciones en Diputados

El dictamen de mayoría, votado por los legisladores justicialistas, corresponde al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

Renunció la ministra de Educación, Adriana Cantero

Este viernes, Cantero participará de la última actividad como ministra y en la misma jornada se definirá quién la sucederá en el cargo.

El Gobierno anunció un nuevo dólar para el campo

Se comenzará con la soja, en una edición de lo que sería el “dólar soja 3″, que regirá en abril con un tipo de cambio en el que aún se está trabajando; y luego impactará por 90 días desde mayo en economías regionales, como el maní, el arroz y el vitivinicultura.

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Qué beneficio obtendrán los usuarios de las bicicletas públicas de Santa Fe

Los usuarios que ya tienen descargada la App recibieron noticias este jueves en sus celulares. 

Ciudades

Vuelve el programa "Primera vez al cine" para las escuelas de Rosario

Está destinado a alumnos y alumnas en escolaridad inicial, primaria, secundaria y orientación especial

Qué beneficio obtendrán los usuarios de las bicicletas públicas de Santa Fe

Los usuarios que ya tienen descargada la App recibieron noticias este jueves en sus celulares. 

Se instalarán 6 lectoras de patentes en los ingresos a Rafaela

Además, se fortalece la coordinación entre el 911 y 105 a través del Sistema de Control, Atención y Despacho.

Otro barrio de Reconquista se conectó a la red de agua potable

De este modo ya son once los barrios sumados a la red. Se continuarán sumando en el marco de la ampliación de la cobertura.

Política

El Senado aprobó la emergencia en seguridad, aunque se esperan modificaciones en Diputados

El dictamen de mayoría, votado por los legisladores justicialistas, corresponde al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

Escándalo en el Senado de la Nación: fracasó la sesión por una discusión entre oficialistas y opositores

Los legisladores de Juntos por el Cambio y Unidad Federal reclamaron postergar el tratamiento de las iniciativas que impulsaba el oficialismo. La cámara alta volvía a sesionar luego de cuatro meses y medio.

Perotti: "Las escuelas no son destinatarias de violencia, son mensajes para otros"

El gobernador se refirió a la intimidación que llegó este jueves en la primaria José Ortolani de Empalme Graneros, que derivó en la suspensión de las clases

Provinciales

Renunció la ministra de Educación, Adriana Cantero

Este viernes, Cantero participará de la última actividad como ministra y en la misma jornada se definirá quién la sucederá en el cargo.

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Jornada de capacitación sobre consumo y alimentación

La misma estuvo destinada a profesionales que trabajan en áreas de alimentos, bromatología y delegados de la ASSAL.

Deportes

Wanchope Ábila se perfila como titular en Colón

Benítez venía entrenando en forma diferenciada y hoy trascendió que sintió una molestia en el isquiotibial de la pierna izquierda.

Ex técnico de Colón y Newell's le dijo no a Boca

Martino tomó contacto con un integrante del Consejo de Fútbol boquense a las 11 y les comunicó su negativa a asumir la conducción del equipo.

Lo que el hincha de Colón deberá saber para el partido ante Atlético Tucumán

El club dio a conocer los detalles sobre la venta de entradas para el encuentro del domingo por la Liga Profesional.

Espectáculos

Acusaron a Morena Rial de mechera en un local de ropa

A días de que Morena Rial quedara imputada por "robo, hurto y coacción" de celulares en el local de la familia de su expareja,...

Gonzalo Montiel fue denunciado por presunto abuso

La causa contra el jugador del Sevilla Fútbol Club y la Selección Argentina tramita en el Municipio de La Matanza.

¡No hay tal crisis! China Suárez habló del rumor de problemas con Rusherking

La actriz, que lanzo Hipnotizados junto a su pareja, contó la verdad sobre el momento que vive en su relación.

Novedades

Un astronauta de la NASA lleva seis meses esperando volver a la Tierra

La misión iba a durar dos meses, pero por problemas técnicos se desconoce cuándo podría regresar al planeta.

Para Conicet, la vida en la Tierra pudo originarse en otro planeta

La investigación refutaría la hipótesis tradicional de que la vida se originó en la Tierra como consecuencia de la organización de moléculas inorgánicas y orgánicas.

¿Qué es el roaming o la itinerancia de datos?

Actualmente y gracias al avance agigantado de la tecnología estar comunicados desde cualquier parte es posible y sin ningún tipo de impedimento.

Turismo

Escapadas rurales para desconectar en Semana Santa

Tres lugares imperdibles prometen unas minivacaciones inolvidables.

¡Para amantes de lo dulce! Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: ¿cuándo y dónde?

El festival gastronómico también ofrecerá licores y huevos de Pascua.

Empezó Travel Sale con promociones de hasta 65 por ciento de descuento

Desde este lunes y hasta el 2 de abril los viajeros podrán comprar productos y servicios turísticos en oferta y con planes de financiación

Sociedad

¡Alerta! Aseguran que circula una estafa virtual con un video de la Selección Argentina

Varios usuarios reportaron el problema y alertaron al resto de la población. No obstante, un medio español desmintió dicha existencia.

La OMS modifica las recomendaciones sobre la vacuna para el Covid-19

La población de alto riesgo debería recibir una dosis cada 12 meses, según la nueva recomendación del organismo.

¡Búsqueda desesperada! Desapareció una joven argentina en Italia

Melisa Dinardo, tiene 29 años y el 22 de marzo tenía que presentarse al Consulado Argentino en Roma para hacer el trámite

Regionales

Tiene 7 años y necesita urgente una operación por una patología poco común

La enfermedad que sufre se llama Tetralogía de Fallot, es un mal cardio-congénito poco frecuente y Mateo lo sufre desde que nació prematuro. Ya lo operaron a sus 5 meses de vida, ahora urge una nueva intervención. Los papás piden colaboración para costear viajes y estadías a Capital Federal.

Asesinaron a puñaladas a un vecino de Avellaneda

La policía fue alertada a través de un llamado durante la madrugada. Fue detenido un hombre y quedó a disposición de la justicia.

Se realizó la asamblea del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia en Calchaquí

Del espacio de capacitación e intercambio de experiencias, participaron funcionarios, consejeros regionales y adolescentes.

Sucesos

Alvarado fue procesado por el intento de fuga en helicóptero

Los pesquisas lograron establecer que el helicóptero había sido comprado en Paraguay hace unos meses

Narcotráfico: detienen a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Se trata de Jorge Adalid "Nono" Granier Ruiz, a quien se le atribuye judicialmente ser el encargado de la distribución de cocaína, que era arrojada en campos de diferentes regiones de la Argentina. Entre ellas, Santa Fe.