La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió hoy que el próximo martes tratará la situación de los jueces federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes iniciaron causas judiciales para continuar en los cargos de los que fueron desplazados.
Los integrantes del máximo tribunal acordaron en su reunión –que por la pandemia se realiza a través de la plataforma Zoom– tratar el tema de los magistrados en una semana.
Leer también: Los jueces desplazados por el Gobierno pidieron licencia
Los tres jueces –Bruglia y Bertuzzi en conjunto– iniciaron amparos para que se declare inconstitucional la decisión del Consejo de la Magistratura de la Nación de revisar los traslados a sus cargos actuales; Bruglia y Bertuzzi a la Cámara Federal y Castelli al Tribunal Oral Federal 7.
Tras la intervención del Consejo, el Senado no les dio acuerdo y el Poder Ejecutivo publicó un decreto para desplazarlos. Los tres jueces son de los tribunales de Comodoro Py, por donde pasan las causas políticas y del poder económico.
Lo que los jueces de la Corte, Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, tienen hoy para resolver son los dos per saltum que presentaron Bruglia, Bertuzzi y Castelli. Con eso primero debe determinar si aceptan tratar el caso a través del per saltum –que es una vía extraordinaria de llegar al máximo tribunal– o lo rechazan y esperan a que el caso llegue por las vías tradicionales de la apelación luego de que intervengan todas las instancias del caso.
Amparos
Los magistrados iniciaron amparos que están en diversas etapas, pero los tres decidieron hacer un per saltum para que el caso sea tratado directamente por la Corte Suprema. Objetaron la revisión de sus traslados. Señalan que se hicieron cumpliendo todos los reglamentos vigentes, que una acordada del máximo tribunal los avala, que tienen derechos adquiridos y que solo pueden ser quitados con una resolución judicial.
Leer también: El Senado aprobó la remoción de tres jueces que investigan a Cristina Fernández
En los casos de Bruglia y Bertuzzi ya tuvieron decisiones judiciales. La primera fue de la jueza en lo contencioso administrativo federal María Biotti. La magistrada primero dictó una medida precautelar en la que le ordenó al Senado no avanzar con la revisión de los traslados de los jueces. Pero la Cámara alta no cumplió la medida porque entendió que la jueza se estaba involucrando en una potestad única del Senado.
Luego Biotti dictó una resolución de fondo: rechazó el amparo que presentaron los magistrados. Entendió que no tenían razón en su reclamo y no aceptó su planteo. Ante eso, Bruglia y Bertuzzi apelaron la decisión a la Cámara en lo contencioso administrativo. El expediente está en la Sala V con la intervención de los jueces Jorge Alemany y Guillermo Treacy.