El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos encabezó, en la mañana del miércoles 23 de septiembre, una conferencia de prensa. Se realizaron importantes anuncios destinados a las empresas locales y el comercio exterior.
Se llevó a cabo en Casa del Bicentenario. Estuvo acompañado por el Secretario de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, Lic. Germán Bürcher; la Presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, Natalia Ludueña; y la Subsecretaria de Desarrollo Productivo, Lic. Samira Pérez.
Leer también: A un paso del gas natural para toda Reconquista
Presentación
El Intendente agradeció "a todas las empresas que trabajan hace tantos años en nuestra ciudad para el desarrollo del norte". Destacó "la decisión política de crear un Área Municipal de Comercio Exterior, para trabajar codo a codo con las instituciones".
En ese sentido, el Dr. Amadeo Enrique Vallejos anunció que "hemos sido aceptados como Municipio importador y exportador". Esto permite "el desarrollo de proyectos como la puesta en funcionamiento del puerto fiscalizador. También la planta procesadora de pescado y avanzar en cadenas de valor donde tenemos mucho potencial para generar trabajo".
Leer también: Volvió a reunirse el Comité de Seguimiento Sanitario en Reconquista
A su turno, el Secretario de Comercio Exterior expresó su satisfacción "por estar en Reconquista llevando adelante acciones tendientes a promover la producción, la captación de inversiones y la exportación de productos y servicios" en todo el territorio provincial.
Bürcher reiteró la disposición y la asistencia técnica para todas las pymes que quieran "comenzar a transitar el camino del comercio internacional". Por lo que subrayo el trabajo articulado entre el Municipio, la Provincia y la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, cuya titular Natalia Ludueña.
Leer también: Apareció víbora Curiyú de dos metros en Reconquista
Resaltó la presencia en Reconquista de una unidad móvil para la gestión de la firma digital, "una necesidad no solo de las empresas exportadoras sino de profesionales de toda la región", que permite realizar la certificación evitando traslados.