El ministro de Trabajo de la provincia, Roberto Sukerman, afirmó que los números de desocupación son preocupantes y que "muestran la cara más dura de la pandemia".
"La verdad que ayer (miércoles) miraba los números de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y no lo podía creer. Los números son muy preocupantes y muestran la cara más cruda de la pandemia. Estamos hablando del 18 por ciento de desocupación en Rosario y más del 20 en Santa Fe en el segundo trimestre", admitió el titular de la cartera laboral en declaraciones radiales.
Leer también: El desempleo en Argentina trepó al 13,1 por ciento
Además, Sukerman aseguró que "estamos hablando de más de 100 mil personas que no tienen trabajo en Rosario: entramos a la pandemia como lo hace un paciente de riesgo de COVID-19. Teníamos un desempleo que venía por goteo y terminamos en un tobogán que fue un desastre".
"La obra pública venía funcionando muy bien hasta con escasez de materiales y ahora volvimos a caer por la pandemia. Y hay otros rubros como la gastronomía, hotelería, eventos y actividades deportivas y recreativas que están paralizados que lamentablemente no van a volver a mejorar", detalló.
Leer también: Los docentes de la Universidad de Rosario decretaron un paro
Finalmente, y en referencia a una posible flexibilización de las restricciones impuestas durante las últimas semanas, dijo que "venimos mirando los números y vemos cómo aumentan los contagios y la ocupación de camas. Y también vemos el grave problema económico y social. Es decir, por donde lo miremos, estamos en una situación muy compleja porque nos encantaría poder tener una actividad económica a pleno, pero los números que tenemos nos dificultan esa tarea".
"La decisión del gobernador va a ser de acuerdo a los números que registren los distintos lugares de la provincia. En el caso de la gastronomía no va a poder funcionar como lo venía haciendo, vamos a tener que ocupar espacios públicos, mayores controles y distanciamiento porque tenemos que aprovechar el clima", culminó.