Este viernes atacaron con un arma blanca a dos personas en París, cerca de la antigua sede de la revista Charlie Hebdo.
Por el ataque detuvieron a dos sospechosos, en un hecho que se investiga como un "ataque terrorista", informaron autoridades de Francia.
No quedó clara la motivación del ataque o si tiene que ver con Charlie Hebdo, que tuvo que mudar su redacción a otra zona de París luego de ser atacada por islamistas en 2015 por publicar una caricatura de Mahoma, el profeta del islam.
De hecho, el ataque de hoy ocurrió en momentos en que se lleva adelante el juicio por el atentado de hace cinco años, que diezmó la redacción de la revista satírica.
Leer también: Recuerdan a los cinco rosarinos que murieron en un atentado en Nueva York
Los dos heridos se encontraban en estado muy grave, según fuentes policiales.
Tras la agresión la Fiscalía nacional antiterrorista anunció que abrió una investigación por "intento de asesinato vinculado a un acto terrorista" y "asociación criminal terrorista".
Tras el ataque del 7 de enero de 2015, en el que murieron 12 personas, incluyendo algunos de los caricaturistas más célebres de Francia, la revista se mudó a otros locales, cuya dirección se mantiene en secreto.
Aquel ataque fue reivindicado por la red islamista Al Qaeda en represalia contra la revista por haber publicado la caricatura de Mahoma.
Leer también: Histórica reparación documental a víctimas del terrorismo de Estado
Por precaución, mientras buscaban a los sospechosos del ataque de hoy, la alcaldía de París ordenó el cierre de las puertas de las escuelas del barrio y miles de niños quedaron confinados en su interior.
El primer ministro, Jean Castex, y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, se dirigieron de inmediato al Ministerio del Interior, donde se abrió una célula de crisis.
"Dos colegas estaban fumando un cigarrillo abajo del edificio, en la calle. Escuché gritos. Fui a la ventana y vi a uno de mis colegas, cubierto de sangre, y a un hombre con un machete persiguiéndolo", contó a AFP una empleada de la agencia de prensa y producción Premières Lignes, ubicada en la misma calle.
"Salimos a almorzar a alrededor del mediodía. Cuando llegamos al restaurante la dueña se puso a gritar "¡váyanse!, ¡váyanse!, ¡hay un ataque!... Salimos corriendo y nos encerramos dentro de nuestro local con varios clientes", contó Hassani Erwan, un peluquero ubicado en la zona.
Hace pocos días el grupo yihadista Al Qaeda amenazó al semanario satírico francés Charlie Hebdo con otra masacre como la perpetrada en enero de 2015 después de que volvieron a publicar las caricaturas del profeta Mahoma.
Estas amenazas "constituyen una verdadera provocación en pleno juicio de los atentados de 2015", afirmó el director de la publicación, Riss.
Esta semana, una responsable de la revista, Marika Bret, reveló que tuvo que abandonar su domicilio tras recibir amenazas de muerte que la policía consideró creíbles.