Ayer se realizó una reunión en el Concejo Municipal, donde miembros del gobierno local expusieron ante los ediles una serie de obligaciones que debe afrontar el Estado local. Estas responden a diferentes juicios, principalmente en concepto de honorarios a los profesionales intervinientes. Se estima que el monto a pagar supera los 15 millones de pesos. La intención del gobierno municipal es arribar a un acuerdo lo antes posible para que no sigan corriendo los intereses.
Leer también: Cuadrillas municipales realizaron trabajos en Venado Tuerto
Estuvieron presentes los secretarios de Legal y Técnica y Desarrollo Económico, Mariano De Mattia y Luis Viskovic, respectivamente. También el director de Asuntos Jurídicos, Franco Tamburini. Ellos explicaron que son alrededor de 10 juicios y que la mayor parte de la deuda es con el abogado Gerardo Di Nardo, quien asesoró al Municipio durante las gestiones anteriores.
“Vinimos a plantear una posible solución en el marco de un problema de larga data que arrastra la ciudad e impacta directamente en las finanzas del Municipio. El intendente Leonel Chiarella nos planteó que debíamos poner en conocimiento de la situación al Concejo. Esto para evaluar alternativas que nos permitan arribar a una solución”, señaló Viskovic en contacto con los medios tras la reunión.
El secretario remarcó que “es un tema que no se puede dilatar más. En principio porque ya hay sentencia y porque en un contexto inflacionario como el actual, la no resolución del tema genera que los montos se sigan incrementando en el tiempo”. Por el momento no se planteó ninguna oferta a los acreedores, sino que se buscó el consenso de los legisladores para empezar a negociar.
Leer también: Venado Tuerto dispone de 78 millones de pesos para proyectos
Saldo millonario
En total son alrededor de diez juicios donde el Municipio adeuda el pago de honorarios. Algunos todavía vinculados a la Sindicatura del BID y otros con la Cooperativa Eléctrica, la Cooperativa de Obras Sanitarias y el FAE, entre otros. Uno de los más onerosos es un juicio que el Municipio perdió con la empresa General Plastic, que son casi 4 millones de pesos entre honorarios y capital.