jueves, 30 de marzo 2023

El Gobierno creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción

El presidente de la Nación, Alberto Fernández firmó un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) con disposiciones que benefician al sector productivo.

Las más leídas

El presidente Alberto Fernández dispuso la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria debido a la propagación del coronavirus en el país. El mismo se estableció a través del  un decreto de necesidad y urgencia 332/20.

El mismo consistirá en la obtención de uno o más beneficios, entre los que se encuentra la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, la Asignación Compensatoria al Salario, el REPRO Asistencia por la Emergencia Sanitaria y el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo.

En el primer caso, la postergación será para empleadores cuyo número total de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, al 29 de febrero de 2020, no supere la cantidad de 60. Aquellos empleadores cuya plantilla de personal en relación de dependencia supere esa cantidad deberá promover el Procedimiento Preventivo de Crisis. La AFIP podrá establecer vencimientos especiales para el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino no realizadas durante los meses de marzo y abril del presente año y brindar facilidades para el pago de las mismas.

La Asignación Compensatoria al Salario consistirá en una suma no remunerativa abonada por el Estado para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, y estará orientada a empresas de hasta 100 empleadas y empleados. La ASC se considerará a cuenta del pago de las remuneraciones del personal afectado, es por ello que los empleadores deberán abonar el saldo restante de aquellas hasta completar las mismas. Dicho saldo se considerará remuneración a todos los efectos legales y convencionales. Por otra parte, si el empleador solicita el beneficio deberá retener la parte correspondiente a los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino y obra social y el aporte al INSSJP.

Leer también: Coronavirus: proponen una batería de medidas para cuidar a monotributistas y pymes

El monto de la asignación se determina de acuerdo a los siguientes parámetros: para los empleadores de hasta 25 trabajadores, 100% del salario neto, con un valor máximo de UN (1) Salario Mínimo Vital y Móvil vigente; para los empleadores de 26 a 60 trabajadores: 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente; para los empleadores de 61 a 100 trabajadores, 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

En el caso del REPRO Asistencia por la Emergencia Sanitaria, se trata de una suma no remunerativa abonada por el Estado para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, comprendidos en el régimen de negociación colectiva en los términos de la Ley 14.250 en empleadores que superen los 100 trabajadores y trabajadoras. La prestación por trabajador tendrá un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000.

Por último, el Sistema integral de prestaciones por desempleo permite el acceso de las y los trabajadores que reúnan los requisitos a una prestación económica por desempleo que se elevarán a un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000

Los empleadores podrán acceder a los beneficios anteriormente nombrados si sus actividades se ven afectadas en manera crítica; si cuentan con una cantidad significativa de empleados contagiados por el COVID 19, en aislamiento obligatorio, con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID 19; y/o, si se acredita una sustancial reducción en sus ventas con posterioridad al 20 de marzo de 2020.

Las personas que se encuentran excluidas del Programa son aquellas cuyas actividades y servicios son considerados esenciales en la emergencia sanitaria, ya que están exceptuados del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Los empleadores que quieran acceder deberán acreditar ante la AFIP la nómina del personal alcanzado y su afectación a las actividades alcanzadas.

Por último, cabe destacar que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social considerará la información y documentación enviada por la empresa, podrá relevar datos adicionales que permitan ampliar y verificar los aportados inicialmente y solicitar la documentación que sea necesaria. Además, podrá disponer la realización de visitas de evaluación a la sede del establecimiento, a efectos de ratificar conclusiones. Mientras que la Jefatura de Gabinete de Ministros tendrá la facultad de extender la vigencia de las medidas y definir las actividades económicas afectadas en forma crítica por la emergencia Sanitaria.

spot_img
spot_img
spot_img

Se está leyendo

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Las obras del tren Santa Fe - Laguna Paiva entran en su etapa final

Confirmaron frecuencias, cantidad de vagones y de pasajeros que podrán viajar

La Noche de las Ideas llegará este viernes a Santa Fe

Con el Boulevard hecho peatonal, música, eventos, charlas y debates, desde lsa 18 a las 24 de este viernes se podrá disfrutar de este evento internacional.

Se lanzó en Santa Fe y Reconquista el Plan Federal de Educación Vial 2023

Más de 300 directivos, docentes y supervisores participaron de las capacitaciones.

Ex técnico de Colón y Newell's le dijo no a Boca

Martino tomó contacto con un integrante del Consejo de Fútbol boquense a las 11 y les comunicó su negativa a asumir la conducción del equipo.

Don Ángel Cassanello, un fundador de la vida comercial santafesina

Fue trabajador portuario, fundador de la Cervecería Santa Fe, la Bolsa de Comercio y concejal, entre muchas otras actividades.

Te puede interesar

Tiene 7 años y necesita urgente una operación por una patología poco común

La enfermedad que sufre se llama Tetralogía de Fallot, es un mal cardio-congénito poco frecuente y Mateo lo sufre desde que nació prematuro. Ya lo operaron a sus 5 meses de vida, ahora urge una nueva intervención. Los papás piden colaboración para costear viajes y estadías a Capital Federal.

Los números de la pobreza en el Gran Santa Fe y Gran Rosario

Las proporciones de pobreza e indigencia en los dos grandes centros urbanos de la provincia no muestran diferencias significativas respecto de los indicadores nacionales difundidos por el Indec este jueves. 

Vuelve el programa "Primera vez al cine" para las escuelas de Rosario

Está destinado a alumnos y alumnas en escolaridad inicial, primaria, secundaria y orientación especial

El Senado aprobó la emergencia en seguridad, aunque se esperan modificaciones en Diputados

El dictamen de mayoría, votado por los legisladores justicialistas, corresponde al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

Renunció la ministra de Educación, Adriana Cantero

Este viernes, Cantero participará de la última actividad como ministra y en la misma jornada se definirá quién la sucederá en el cargo.

El Gobierno anunció un nuevo dólar para el campo

Se comenzará con la soja, en una edición de lo que sería el “dólar soja 3″, que regirá en abril con un tipo de cambio en el que aún se está trabajando; y luego impactará por 90 días desde mayo en economías regionales, como el maní, el arroz y el vitivinicultura.

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Qué beneficio obtendrán los usuarios de las bicicletas públicas de Santa Fe

Los usuarios que ya tienen descargada la App recibieron noticias este jueves en sus celulares. 

Ciudades

Vuelve el programa "Primera vez al cine" para las escuelas de Rosario

Está destinado a alumnos y alumnas en escolaridad inicial, primaria, secundaria y orientación especial

Qué beneficio obtendrán los usuarios de las bicicletas públicas de Santa Fe

Los usuarios que ya tienen descargada la App recibieron noticias este jueves en sus celulares. 

Se instalarán 6 lectoras de patentes en los ingresos a Rafaela

Además, se fortalece la coordinación entre el 911 y 105 a través del Sistema de Control, Atención y Despacho.

Otro barrio de Reconquista se conectó a la red de agua potable

De este modo ya son once los barrios sumados a la red. Se continuarán sumando en el marco de la ampliación de la cobertura.

Política

El Senado aprobó la emergencia en seguridad, aunque se esperan modificaciones en Diputados

El dictamen de mayoría, votado por los legisladores justicialistas, corresponde al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

Escándalo en el Senado de la Nación: fracasó la sesión por una discusión entre oficialistas y opositores

Los legisladores de Juntos por el Cambio y Unidad Federal reclamaron postergar el tratamiento de las iniciativas que impulsaba el oficialismo. La cámara alta volvía a sesionar luego de cuatro meses y medio.

Perotti: "Las escuelas no son destinatarias de violencia, son mensajes para otros"

El gobernador se refirió a la intimidación que llegó este jueves en la primaria José Ortolani de Empalme Graneros, que derivó en la suspensión de las clases

Provinciales

Renunció la ministra de Educación, Adriana Cantero

Este viernes, Cantero participará de la última actividad como ministra y en la misma jornada se definirá quién la sucederá en el cargo.

Cronograma de pago a los empleados públicos y jubilados de Santa Fe

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Jornada de capacitación sobre consumo y alimentación

La misma estuvo destinada a profesionales que trabajan en áreas de alimentos, bromatología y delegados de la ASSAL.

Deportes

Wanchope Ábila se perfila como titular en Colón

Benítez venía entrenando en forma diferenciada y hoy trascendió que sintió una molestia en el isquiotibial de la pierna izquierda.

Ex técnico de Colón y Newell's le dijo no a Boca

Martino tomó contacto con un integrante del Consejo de Fútbol boquense a las 11 y les comunicó su negativa a asumir la conducción del equipo.

Lo que el hincha de Colón deberá saber para el partido ante Atlético Tucumán

El club dio a conocer los detalles sobre la venta de entradas para el encuentro del domingo por la Liga Profesional.

Espectáculos

Acusaron a Morena Rial de mechera en un local de ropa

A días de que Morena Rial quedara imputada por "robo, hurto y coacción" de celulares en el local de la familia de su expareja,...

Gonzalo Montiel fue denunciado por presunto abuso

La causa contra el jugador del Sevilla Fútbol Club y la Selección Argentina tramita en el Municipio de La Matanza.

¡No hay tal crisis! China Suárez habló del rumor de problemas con Rusherking

La actriz, que lanzo Hipnotizados junto a su pareja, contó la verdad sobre el momento que vive en su relación.

Novedades

Un astronauta de la NASA lleva seis meses esperando volver a la Tierra

La misión iba a durar dos meses, pero por problemas técnicos se desconoce cuándo podría regresar al planeta.

Para Conicet, la vida en la Tierra pudo originarse en otro planeta

La investigación refutaría la hipótesis tradicional de que la vida se originó en la Tierra como consecuencia de la organización de moléculas inorgánicas y orgánicas.

¿Qué es el roaming o la itinerancia de datos?

Actualmente y gracias al avance agigantado de la tecnología estar comunicados desde cualquier parte es posible y sin ningún tipo de impedimento.

Turismo

Escapadas rurales para desconectar en Semana Santa

Tres lugares imperdibles prometen unas minivacaciones inolvidables.

¡Para amantes de lo dulce! Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: ¿cuándo y dónde?

El festival gastronómico también ofrecerá licores y huevos de Pascua.

Empezó Travel Sale con promociones de hasta 65 por ciento de descuento

Desde este lunes y hasta el 2 de abril los viajeros podrán comprar productos y servicios turísticos en oferta y con planes de financiación

Sociedad

¡Alerta! Aseguran que circula una estafa virtual con un video de la Selección Argentina

Varios usuarios reportaron el problema y alertaron al resto de la población. No obstante, un medio español desmintió dicha existencia.

La OMS modifica las recomendaciones sobre la vacuna para el Covid-19

La población de alto riesgo debería recibir una dosis cada 12 meses, según la nueva recomendación del organismo.

¡Búsqueda desesperada! Desapareció una joven argentina en Italia

Melisa Dinardo, tiene 29 años y el 22 de marzo tenía que presentarse al Consulado Argentino en Roma para hacer el trámite

Regionales

Tiene 7 años y necesita urgente una operación por una patología poco común

La enfermedad que sufre se llama Tetralogía de Fallot, es un mal cardio-congénito poco frecuente y Mateo lo sufre desde que nació prematuro. Ya lo operaron a sus 5 meses de vida, ahora urge una nueva intervención. Los papás piden colaboración para costear viajes y estadías a Capital Federal.

Asesinaron a puñaladas a un vecino de Avellaneda

La policía fue alertada a través de un llamado durante la madrugada. Fue detenido un hombre y quedó a disposición de la justicia.

Se realizó la asamblea del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia en Calchaquí

Del espacio de capacitación e intercambio de experiencias, participaron funcionarios, consejeros regionales y adolescentes.

Sucesos

Alvarado fue procesado por el intento de fuga en helicóptero

Los pesquisas lograron establecer que el helicóptero había sido comprado en Paraguay hace unos meses

Narcotráfico: detienen a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Se trata de Jorge Adalid "Nono" Granier Ruiz, a quien se le atribuye judicialmente ser el encargado de la distribución de cocaína, que era arrojada en campos de diferentes regiones de la Argentina. Entre ellas, Santa Fe.