Un grupo de vecinos del Loteo Vicentina de la ciudad de Reconquista se presentó este viernes en el acto inaugural del servicio de agua potable por red en Barrio Belgrano y protestaron por haber quedado excluidos de la red.
Denunciaron que entre los años 2011 y 2013 habían entregado ya los caños a la Municipalidad. Allí dialogaron con el intendente Amadeo Vallejos y le hicieron entrega de un petitorio a la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat CPN. Silvina Frana.
Leer también La ministra Frana anunció nuevas obras para el norte santafesino
"Queremos que aparezcan los caños porque con mucho esfuerzo los pagamos hace mucho tiempo, con mucho esfuerzo se compró la cañería y resulta que cuando apareció este programa de la provincia para conectarnos, fueron a ver la cañería comprada y no había ninguna de los 446 caños comprados. Los habíamos depositado en el obrador del municipio. El municipio dijo que se va a hacer cargo pero nosotros queremos saber en qué plazo se va a hacer la obra", dijo Patricia Martínez, titular de la comisión de agua de Vicentina, que estima que en dinero, la desaparición de los caños representan alrededor de 8 millones de pesos.
"El municipio puso cañería y agua a tres barrios y nosotros quedamos excluidos de la obra y no sabemos si usaron los caños que nosotros compramos, la intendencia está investigando porque desaparecieron los 450 caños y nos dejaron excluidos de la obra", explicó un vecino al móvil de Mañana OH!.
El intendente Vallejos culpó a la gestión anterior
"Ustedes a nuestra gestión no nos pagaron, vamos a hacer la denuncia juntos", les dijo el intendente Amadeo Vallejos a los vecinos de loteo Vicentina que reclamaron por la desaparición de caños de red de agua potable.
Ante la ministra de Infraestructura y Obras Públicas de la provincia, Silvina Frana, los vecinos reclamaron por los caños que habían comprado oportunamente para la instalación de la red de agua potable en loteo Vicentina. Alrededor de 8 millones de pesos es lo que pagaron en materiales que han desaparecido del obrador municipal, lugar de depósito de los mismos.
Leer también Continuará la obra en el edificio de la cocina centralizada de Reconquista
"Vamos a asumir el problema de la otra gestión (Speranza), no hay ningún problema. Ya hablamos con los vecinos, ellos van a hacer la denuncia judicial y nosotros vamos a pedir la Concejo Deliberante que autorice para comprar nuevamente, lo que en el 2011 pagaron los vecinos de las nueve manzanas de Vicentina y en el 2013 entregaron los materiales al municipio. Les pedimos disculpas por este incidente particular y ojalá se haga justicia por lo que en el año 2012 y 2013 no pudieron hacer", finalizó el mandatario municipal.
Escuchar también la nota completa: