Marcelo Díaz, representante de Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (CATILTAR), calificó de "inviable" la posibilidad que los vehículos de pasajeros circulen con ventanillas bajas y aires acondicionados prendidos, según estipuló el protocolo decretado por el Ministerio de Transporte de la Nación de cara al aumento de las temperaturas.
“Hay un decreto emitido por el Ministerio de Transporte de la Nación que recomienda que los vehículos de transporte deben circular con todas sus ventanillas bajas, junto a una resolución de la Secretaría Movilidad provincial que establece que los viajes, en verano, deben hacerse con las ventanillas semiabiertas. Así que estamos muy atentos a lo que se disponga el Ministerio de Salud de la provincia”.
“Seguramente habrá inconvenientes porque el aire acondicionado de un auto funciona con un compresor y un termostato y detiene su funcionamiento cuando el termostato señala que el interior alcanzó la temperatura indicada”, aseguró al móvil de Mañana OH!.
“Así, pueden averiarse los compresores, cuyo precio es de 35 mil pesos, mientras que la mano de obra y la carga de gas (del equipo de aire) lleva ese costo a 45 mil pesos. Por eso, no es factible circular con las cuatro ventanillas bajas, porque un auto no es como una casa”.
“Tenemos la experiencia de estos días en que los pasajeros no se quejan del aire acondicionado y de las ventanillas cerradas. Veremos qué protocolo se instala a nivel provincial y actuaremos, pero si la exigencia es dura no se conformará al pasajero y estará en riesgo el auto, porque se romperá y nadie tiene el dinero para repararlo”, aseguró Díaz.
A partir de la hora 0 de mañana, los taxistas saldrán a la calle con una nueva tarifa, que significará un aumento del 30 por ciento, aunque afirmaron que su atraso superaría el 100 por ciento, por lo que no descartaron futuros incrementos el año próximo.
Escuchar también la nota completa: