El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 149 muertes y 7.629 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.447.732, mientras que el número de víctimas fatales se elevó a 39.305.
De acuerdo a los últimos datos, son 3.916 las personas que actualmente cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, se mantiene prácticamente en los mismos valores de las últimas semanas, siendo en promedio de 56% en Nación y de 60,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Leer también: Coronavirus: el mundo superó el millón y medio de mortandades
En las últimas 24 horas fueron realizados 47.112 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.022.872 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 88.654 muestras por millón de habitantes.
De los 7.629 casos, 1.816 de la provincia de Buenos Aires, 372 de la ciudad de Buenos Aires, 17 de Catamarca, 335 de Chaco, 316 de Chubut, 374 de Corrientes, 532 de Córdoba, 184 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 7 de Jujuy, 97 de La Pampa, 32 de La Rioja, 242 de Mendoza, 9 de Misiones, 554 de Neuquén, 209 de Río Negro, 81 de Salta, 168 de San Juan, 149 de San Luis, 218 de Santa Cruz, 1.332 de Santa Fe, 99 de Santiago del Estero, 93 de Tierra del Fuego y 391 de Tucumán.
Vacunación
“Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia. Esperamos recibir las vacunas de ese país antes de fin de año, por lo que vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año”, afirmó esta mañana el presidente Alberto Fernández.
“Ese contrato está en condiciones de ser firmado, estoy muy contento y agradecido con el gobierno de Rusia, porque han sido absolutamente solidarios con nosotros, y le han dado la velocidad a la vacuna que necesitábamos”, aseguró el mandatario.
Y continuó: “Los primeros en recibir la vacuna deben ser el personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes”, que serían “unas 13 millones de personas. En marzo recibiremos la vacuna de AstraZeneca y Oxford. Esperemos recibir también la de Pfizer”.