jueves, 28 de septiembre 2023

"Preocupa que se haya mantenido el número de femicidios durante la cuarentena"

Florencia Alcaraz, periodista y directora del portal de periodismo feminista LatFem, habló sobre los efectos que surgen de la pandemia en las cuestiones de géneros en Argentina.

Las más leídas

La Agencia Paco Urondo entrevistó a Florencia Alcaraz, periodista y directora del portal de periodismo feminista LatFem, acerca de los efectos que surgen de la pandemia en las cuestiones de géneros en Argentina. Destacando entre los impactos para el género la complicación para pedir ayuda a los distintos canales de contención

  • Teniendo en cuenta el Aislamiento Social Obligatorio que está atravesando el país, ¿qué rol le parece que cumple el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad? ¿Qué tan importante es la comunicación de las políticas públicas?

Creo que estamos frente a una crisis sanitaria que es una crisis de los cuidados, tiene un triple impacto de género al menos. Primero porque afecta la salud de las mujeres, que somos mayoría en el sistema de salud. Porque sabemos que el acceso a derechos sexuales y reproductivos, a la anticoncepción y al aborto legal se ve afectado.

En segundo lugar, la crisis recrudece la doble jornada laboral y pone sobre las espaldas de las mujeres, adolescentes, niñas, lesbianas, travestis y trans, los trabajos de cuidado no reconocidos, y a la vez coloca a muchísimas en una zona de riesgo enorme, como aquellas que están encerradas en sus casas con abusadores y agresores. Además, se complica el hecho de pedir ayuda a los distintos canales de contención. Esto sin contar el impacto económico que como toda crisis va a tomar más fuerzas sobre ellas. Hay que pensar esta crisis con una perspectiva feminista, interseccional, que pueda cruzar clase, género, raza y edad.

si bien no aumentaron tenemos el mismo número de femicidios que el año pasado para marzo

  • ¿Aumentaron los casos de femicidios?

Quizás es muy pronto para elaborar conclusiones, pero hay algunos datos que preocupan: como por ejemplo que en este contexto se haya sostenido la cifra de los femicidios, si bien no aumentaron tenemos el mismo número que el año pasado para marzo. En 2019 hubo 33 asesinatos por razones de género, ahora fueron 34. Esto no sorprende. La Organización Mundial de la Salud ya había declarado hace años a la violencia de género como un problema de salud global de proporciones epidémicas. Es un problema realmente grave que los femicidios no hayan disminuido (otros delitos sí lo hicieron), y que a la vez hayan aumentado los pedidos de ayuda, hay que hacer un análisis a futuro. Hubo un aumento del 39% de los pedidos de ayuda a la línea 144, pero a la vez bajaron los pedidos de ayuda en la justicia, donde el pedido es de manera presencial, generalmente en estos dispositivos es donde se reacciona más rápidamente y se elabora una medida de protección inmediata.

Hubo un aumento del 39% de los pedidos de ayuda a la línea 144, pero a la vez bajaron los pedidos de ayuda en la justicia

Todos estos datos hay que mirarlos más adelante, pero con la preocupación de que se sostuvieron los femicidios durante el aislamiento y con la preocupación de quienes están encerradas con sus abusadores y agresores. Más allá de este panorama bastante hostil tenemos un Ministerio de Salud de la Nación, que hasta hace unos meses no teníamos, y con un novedoso Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, y su réplica en la Provincia de Buenos Aires. Se están tomando medidas desde la perspectiva feminista, es fundamental que se fomente se potencie la comunicación de las medidas, todas las mañanas hay una conferencia de prensa, donde se actualizan los números de positivos, los repatriados, la cantidad de fallecidos y también estaría bueno ver especialistas en género que comuniquen lo que se está haciendo. Esta crisis expone y evidencia las desigualdades, muestra cómo funcionan las sociedades. Hay una mesa interministerial, un comité de crisis, y ahí el Ministerio de las Mujeres no está, más allá de que se están tomando varias medidas. Las mujeres estamos al frente, en el sistema de salud, pero no estamos en los lugares donde se toman decisiones.

  • ¿Cómo analiza las medidas tomadas por el Ministerio para la realización de denuncias, como por ejemplo la línea 144 (llamado o whatsapp) o el barbijo rojo?

Más allá de los refuerzos de asistencia que entiendo se están haciendo, más allá de la campaña para difundir la línea 144, y de lo que tiene que ver con la atención del hambre, porque también desde el Ministerio se está asistiendo a la necesidad de comida. Algo tan básico para la comunidad travesti y trans en estos momentos, con viandas, con asistencia alimentaria, y con la incorporación de programas de trabajo a la población travesti y trans, y a las mujeres en situación de violencia, estas son algunas de las medidas que se están tomando. Pero es urgente que se piense, en esta crisis, políticas de cuidado específicas, políticas que empiecen a pensar en la deuda doméstica que el Estado tiene con las niñas, las adolescentes, las mujeres, las lesbianas, las travestis y las trans, y a su vez que se piense en la autonomía económica. Hay algunas medidas pero es fundamental el eje de la autonomía económica, en este contexto de crisis tan tremendo. Esos son para mí los dos ejes fundamentales, la agenda de los cuidados y la autonomía económica. También estamos a la espera de iniciativas novedosas, creativas. Vi en Córdoba que el Centro Integral de varones está trabajando. En Catamarca se habilitó la línea Varones, que también me parece interesante, nuevas propuestas que puedan abordar esta problemática desde distintos ejes.

Leer también: Argentina une al mundo a través del Malbec

  • En este contexto, la discusión por la legalización del aborto ha quedado postergada, ¿Cómo analiza el mapa de discusión sobre le proyecto?

Queremos que se garanticen los derechos sexuales y reproductivos, hay provincias donde obstaculizan estos derechos y en este contexto se aprovechan usando el coronavirus como excusa están obstaculizando el acceso al aborto legal y el acceso a la anticoncepción. Ahí está trabajando fuertemente el Ministerio de Salud, sobre todo el área que dirige Valeria Isla. Si bien la lucha por el aborto está en pausa y en el Congreso no se puede sesionar creo que quienes militan por esta causa tienen que llegar a aquellas mujeres que están en sus casas atravesando un embarazo no deseado, para que sepan que tienen derecho al aborto, y para que el estado no les dé la espalda. Tienen derecho al aborto en caso de violación, o que peligre su vida, nuestros esfuerzos militantes tienen que estar puestos en difundir, en comunicar, en dar información útil, y hacerles llegar a esas mujeres que no están solas.

  • ¿Cómo le parece que sigue la agenda militante feminista en Argentina en este contexto? 

La agenda militante feminista hoy tiene que estar puesta en articular cada vez más luchas y poder seguir profundizando la transnacionalización, por un lado, y por otro, tener una perspectiva interseccional que pueda tener una mirada que piense en temas de migración, que piense en el acceso a la vivienda, que ponga en eje en la precariedad de las vidas que tenemos muches sujetes y que pueda articular esas luchas. Si bien Ni Una Menos puso en evidencia el problema de los femicidios y pudo sensibilizar y bajar la vara de la tolerancia hacia la violencia machista, después los paros pusieron en evidencia el aporte económico de las mujeres, travestis, lesbianas y trans al sistema productivo, ahora el desafío es articular aún más luchas. Además de la migración, el derecho a la vivienda, tenemos que artícular más con las juventudes y con la agenda que marca la lucha ambiental. Todas estas luchas coinciden en poner en el centro la vida digna.

Leer también: Nuevo femicidio: hallaron a joven muerta en Santiago del Estero

  • ¿Cómo considera que tendría que ser esa articulación? 

La crisis que arrastramos del macrismo, sumada a la crisis sanitaria y de los cuiddos que hoy atravesamos expone el panorama de la enorme precarización laboral. Ahí el feminismo tiene que articular con aquelles que son sujetes de esta precarización, mayoritariamente son migrantes muchas veces. Estoy hablando de trabajadores de plataformas, por ejemplo. Y hace un rato mencionaba la problemática de la vivienda que tiene que estar articulada a la demanda feminista hoy en día, porque ya lo sabemos: hoy es un privilegio cumplir con la consigna “quedate en casa”, no para todes es posible quedarnos en casa. Por otra parte, otro de los desafíos que tenemos como militantes feministas es no dejar de demandarle al Estado, hoy tenemos algo novedoso, impensado en otros momentos que es un Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. Tenemos feministas en distintos espacios del Estado pero no tenemos que ceder en esa demanda, en esa disputa, más allá de que hoy en día haya compañeras en esos espacios, el activismo en las calles siempre tiene que estar por delante del Estado.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Imputaron al violinista Emiliano Billoud por homicidio: cómo sigue la causa

El fiscal Alejandro Benítez se apartó de la figura de homicidio culposo (la que generalmente se impone en los accidentes de tránsito) y le impuso una calificación más severa, que ronda entre los 8 y 25 años según la ley.

Cronograma de pago para los empleados públicos de Santa Fe

El Ministerio de Economía informó que los haberes del mes de septiembre, que se percibirán a partir del lunes próximo, contemplan un incremento del...

Inspeccionaron la oficina del fiscal Matías Edery

Por orden de fiscales de Santa Fe realizaron inspecciones en la oficina del fiscal Matías Edery, denunciado por sus pares Pablo Socca y Miguel Moreno por la...

Te puede interesar

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas salieron a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".

Crimen sicario en barrio Tablada de Rosario

La víctima de 17 años fue blanco de disparos en Chacabuco y Biedma, en la zona sur de Rosario.

Revocaron la excarcelación de L-Gante: ¿vuelve a prisión?

Lo determinó la Cámara de Apelaciones. Falta resolver si vuelve a la cárcel de inmediato o aguarda a que su defensa apela ante Casación. El juez Castro deberá acatar la medida y avanzar en ese aspecto.

Se disparó el dólar blue

La divisa paralela tocó su valor más alto desde el 16 de agosto. El MEP, por su parte, alcanzó los $ 700.

Apartaron al fiscal Edery de las causas relacionadas con Mariana Ortigala

Lo resolvió la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren. Es de modo preventivo hasta que se esclarezca si tiene responsabilidad en los delitos denunciados por sus colegas, los fiscales Socca y Moreno.

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Nueva campaña de prevención y detección de cáncer de mama de la UOM Santa Fe

Las órdenes de consultas ginecológicas son gratuitas, al igual que la mamografía.

Heinze analizó el Clásico: "Será un partido con muchos individuales"

Este jueves, Gabriel Heinze habló en conferencia de prensa en la previa al clásico del próximo sábado a las 16:30hs en el Gigante de...

Ciudades

Crimen sicario en barrio Tablada de Rosario

La víctima de 17 años fue blanco de disparos en Chacabuco y Biedma, en la zona sur de Rosario.

Asesinatos de la profesora de danzas y su mamá: prisión preventiva para los ideólogos 

Se trata de Nicolás Alberto M y René "El brujo" Ungaro, implicados en los asesinatos de Claudia Deldebbio y su hija Virginia Ferreyra en 2022

Se desarrolló un nuevo encuentro del Comando Unificado

En el día de ayer, se concretó un nuevo encuentro del Comando Unificado en la sede de la Jefatura de Policía de Rafaela. En...

Con el 43% de pobreza, el Gran Santa Fe es el séptimo conglomerado urbano más pobre

El Gran Santa Fe se ubicó como el séptimo conglomerado urbano con mayor pobreza del país. Según los datos publicados por el Instituto Nacional...

Política

Modificación del Impuesto a las Ganancias: qué cambiará con la nueva ley

Todo indica que hoy el Senado aprobará el proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. El oficialismo afirma que reunió los votos necesarios.

Massa pidió al BCRA derogar la medida contra las billeteras virtuales y acordó bajar las comisiones de Mercado Pago

Con intervención del ministro de Economía se calmaron las aguas y las Pymes salen beneficiadas con baja de comisiones en los cobros con dinero en cuenta y tarjeta de crédito.

Unidos para Cambiar Santa Fe manifestó su apoyo a trabajadores de Vicentin

Funcionarios y referentes públicos del departamento General Obligado se mostraron preocupados por la situación que atraviesan las familias que dependen de la firma.

Provinciales

El LIF incorpora la producción de Mifepristona

El laboratorio desarrollará un medicamento que aún no se produce en Argentina.

Santa Fe y Alemania intercambian experiencias vinculadas a la regulación de carnes y cueros libre de deforestación

La Provincia se hizo presente en este espacio de intercambio para seguir consolidando su producción y presencia en los mercados internacionales.

El ministerio de Salud busca reducir el embarazo no intencional en adolescentes

Se impulsaron dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier y Vera.

Deportes

Heinze analizó el Clásico: "Será un partido con muchos individuales"

Este jueves, Gabriel Heinze habló en conferencia de prensa en la previa al clásico del próximo sábado a las 16:30hs en el Gigante de...

Russo: "Sabemos lo que significa el clásico en esta ciudad"

Este jueves, Miguel Ángel Russo brindó una conferencia de prensa en la previa al clásico del próximo sábado a las 16:30hs. Al comienzo, el técnico...

Colón: Gorosito repetiría el equipo en el Clásico Santafesino

El próximo domingo a las 16:30hs, Colón recibirá a Unión en una nueva edición del Clásico Santafesino. El árbitro del encuentro será Facundo Tello. El...

Espectáculos

¿Coti Romero le hizo un “gualicho” a Conejo Quiroga?

Los integrantes del streaming del Bailando 2023 aseguran que la participante le habría hecho magia negra a su ex para que le vaya mal en las devoluciones.

Cande Tinelli y Coti Sorokin fueron al Bailando para alentar a El Tirri

La hija del conductor y su pareja no dudaron en ir a la pista del programa de América para alentar al primo de Marcelo Tinelli.

Piden la detención de L-Gante tras su paso por la TV

Leonardo Sigal, el abogado denunciante, reconoció que fue a la cámara “en queja” para solicitar que detengan nuevamente al cantante.

Novedades

Clementina XXI, la nueva "supercomputadora" argentina

La máquina se encuentra en la sede del Servicio Meteorológico Nacional, y será utilizado por investigadores e instituciones de todo el país.

La idea de Elon Musk que provocó la muerte de 12 monos

El magnate se desentendió del fallecimiento de los primates y declaró que "ningún mono ha muerto como resultado de un implante".

¿Cuáles son los países más inteligentes del mundo según ChatGpt?

El chatbot elaboró un listado con los 6 países más inteligentes del mundo, basandose en diversos criterios de evaluación.

Turismo

Tiburones, diamantes, y vistas imperdibles: ¿Cómo es la suite más cara del mundo?

Un resort alberga la habitación de hotel más lujosa que pueda existir. Desde arte curado hasta servicios 24 horas, conocé cuánto cuesta hospedarse allí.

Espectáculo natural: comenzaron los desprendimientos en el glaciar Perito Moreno

El fenómeno es uno de los más impresionantes del mundo, y atrae miles de turistas al año.

Escapadas: un parque termal soñado

Visitar un parque termal puede darte una profunda sensación de paz que te hace querer volver.

Sociedad

Covid-19: piden que 10 millones de argentinos vuelvan a vacunarse

Este pedido impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación está focalizado en evitar cuadros severos y el riesgo de hospitalización.

Una rosarina murió atropellada en Ibiza y su familia pide ayuda para trasladar sus restos

La familia necesita $2.500.000. El conductor se dio a la fuga y se entregó más tarde a la Justicia. La mujer tuvo que ser asistida por múltiples traumatismos y falleció horas después.

¡Atencion! Cuál es la relación entre un tipo de alimento y la depresión

Una larga investigación dirigida por un experto de Harvard señaló una relación entre los alimentos ultraprocesados y la depresión.

Regionales

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Energía para Educar visitó la escuela “Bernardino Rivadavia” de Monte Vera

Continúa el programa educativo de la EPE. También está vigente la plataforma online en el sitio https://capacitacion.epe.santafe.gov.ar/.

Avellaneda mejora la infraestructura rural en Moussy

Con el objetivo de contribuir con el mejorado de la red vial productiva de la región, el Gobierno de Avellaneda avanza con la optimización...

Sucesos

Apartaron al fiscal Edery de las causas relacionadas con Mariana Ortigala

Lo resolvió la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren. Es de modo preventivo hasta que se esclarezca si tiene responsabilidad en los delitos denunciados por sus colegas, los fiscales Socca y Moreno.

La Cámara accedió al pedido de Vicentin y suspendió el cramdown

Ahora la empresa vuelve a tener más tiempo para seguir negociando.

Inspeccionaron la oficina del fiscal Matías Edery

Por orden de fiscales de Santa Fe realizaron inspecciones en la oficina del fiscal Matías Edery, denunciado por sus pares Pablo Socca y Miguel Moreno por la...