viernes, 8 de diciembre 2023

Silvina Frana buscará acordar con constructoras

Las más leídas

Con la conclusión reciente del proceso de consolidación de deuda y la sanción de la Ley de Necesidad Pública, el Ministerio de Infraestructura se dispone a encauzar la relación con las contratistas y normalizar la obra pública en Santa Fe. Las dos medidas habían generado fuerte controversia: la primera, porque fue interpretada como una suerte de convocatoria de acreedores de la provincia; la segunda, porque a criterio de la oposición, representa una delegación extraordinaria de facultades al Poder Ejecutivo que -en el caso que se alude- podría redundar, por ejemplo, en la rescisión unilateral de contratos.

Hay una fuerte vocación para que de un modo cuidado, la obra pública se reestablezca

Pese a ello, la ministra del área, Silvina Frana, destacó que “la gran mayoría” de estas empresas se han registrado en el proceso de consolidación. A partir de ahora, el gobierno debe analizar los montos reclamados, proponer planes de pago y negociar la cancelación de esas deudas para restituir una cadena de pagos interrumpida -en algunos casos- desde hace un año. “Desde el gobierno también queremos que esos acuerdos se puedan hacer en el mediano plazo para poder seguir trabajando”, enfatizó la funcionaria.

Leer también El Estado se hará cargo de una parte de los sueldos de las empresas en crisis

Pandemia mediante

Frana aclaró que en pleno proceso de consolidación de deudas, que además implicaba el cese de pagos de parte de la provincia, irrumpió la emergencia sanitaria. “Eso -dijo- hizo que algunas contratistas fueran convocadas para terminar obras que tenían que ver con la pandemia”. Citó la obra de adecuación de la Rural de Rosario como centro de aislamiento, el Hospital de Villa Guillermina, el de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario, el de Coronda, trabajos complementarios para el hospital modular de Granadero Baigorria y la readecuación del viejo Hospital Iturraspe de esta capital, donde se interactuó con el Ministerio de Desarrollo Social y cooperativas de trabajo. “Frente a esto, hubo situaciones diferentes que implicaron excepciones al proceso de consolidación y que permitieron hacer pagos a estas empresas que estaban trabajando en el marco de la pandemia”, describió.

- ¿Qué se analiza como instrumento de pago para las empresas?

- Se está analizando todo. Lamentablemente, todo esto se había encarado en otro momento. Ahora, con la pandemia y la situación económica en general, hay un conjunto de previsiones que se deberán modificar. Pero lo que hay que tener en cuenta es que el espíritu de acuerdo de parte del gobierno provincial existe. Hay una fuerte vocación para que de un modo cuidado, la obra pública se reestablezca. Estamos en un proceso de construcción porque estamos analizando cómo debe ser ese modo.

- ¿Cuál es el monto global de deuda provincial en materia de obra pública?

- El monto global de deuda histórica sin incluir EPE y ASSA, es de 3.800 millones de pesos. Y digo ‘histórica’ porque allí faltan calcular intereses y multas, que sí serán parte de los montos a negociar.

- Indefectiblemente, los acuerdos implicarán diferimientos de pagos. ¿Qué plazos manejan?

- Seguramente va a ser así; piensen que hay empresas a las que no se les paga desde mayo de 2019, y otras de junio o julio. Pero los plazos se resolverán en un esquema de acuerdos. Por eso reclamábamos la Ley de Necesidad Pública, que lamentablemente se dictó en un momento diferente, pero que también nos da una suerte de amparo para poder tener estos acuerdos y que respondan a los parámetros legales, sin ser una cuestión unilateral del Estado.

- ¿Tratarán de evitar llegar a la instancia extrema de la rescisión, que fue el aspecto más cuestionado en este sentido de la Ley?

- Seguramente, porque también tenemos que saber que hay obras que son imprescindibles; hay obras que tienen que ver con la calidad de vida de la gente.

Leer también Las seis recomendaciones de la OMS para que Argentina levante por completo la cuarentena

- ¿La premisa es acordar?

- La premisa es acordar. Si no, no se hubiera planteado todo este mecanismo. Básicamente, la idea es acordar. Cuando un gobernador asume semejante nivel de endeudamiento, no tiene que ver con una persona física, sino que es algo del Estado. Nosotros recibimos el Estado con ese nivel de endeudamiento y con un déficit importante y ahora, la pandemia. A pesar de todo eso, el espíritu es acordar.

Estamos trabajando sobre todas las obras y al momento de decidir, se analizarán aquellas que tengan más que ver con salubridad como aguas, cloacas

- La legalidad de la rescisión unilateral fue puesta en duda por la oposición y por especialistas del Derecho. ¿Qué responde a ello?

- La posibilidad de rescindir un contrato de obra pública es una potestad que el Estado tiene desde siempre...

- Pero en caso de incumplimiento, no porque no se llegue a un acuerdo en una renegociación de pagos...

- Puede haber varias situaciones... Pero si recordamos, la ruta Uno, que cuando asumió el gobierno socialista estaba en marcha, se rescindió; los acueductos se rescindieron... Tal vez allí hubo algún argumento más vinculado a cuestiones técnicas. Si uno ve esto en forma genérica, ese argumento tal vez sea para analizar. Pero hay distintas situaciones. Hay contratistas que son cumplidoras, otras que no, otras que si uno revisa la obra hay mucho reclamo de parte del Estado. Entonces, no me parece correcto generalizar. Lo correcto es decir ‘recibimos este nivel de deuda con cosas impagas desde el mes de mayo’. En términos generales queremos un acuerdo y en términos particulares, veremos. No será la rescisión por la rescisión misma, sino que verificaremos todos los aspectos. Cada caso será analizado. Este proceso de consolidación sirve para eso.

- ¿Qué ánimo perciben en las empresas?

- En términos generales, se percibe el ánimo de acordar. Lamentablemente, esta definición que pensábamos transitarla en otro momento, se da ahora en medio de una pandemia donde se privilegia la salud a la economía, con quiebre de muchos sectores. Entonces, hoy el espíritu de todos es diferente. De todos modos, este ministerio nunca cerró el esquema de diálogo con las contratistas. Algunos aspectos, incluso, ya se pudieron resolver, como las deudas de Fonavi, que se cubrieron con recursos que llegaron de Nación. Por eso digo; no es correcto hacer de esto un análisis en términos genéricos porque hubo situaciones diferentes en función de distintas variables: esquemas financieros, comportamiento de la contratista, avance de las obras... No creo que sea correcto hacer generalidades.

- ¿Cuál es el cuadro de situación de la obra pública hoy? ¿Qué sigue parado, que se reactiva, qué nunca se detuvo?

- Lo que se reactivó a ritmo muy acelerado es todo aquello que tiene que ver con la pandemia, a punto tal que terminamos un hospital (de campaña) en un mes (Granadero Baigorria), y en treinta días se concluyó otro al que le faltaban cuatro meses de trabajo. Ese ritmo de obras registra pocos antecedentes. El tema de planes habitacionales sigue adelante, sobre todo los que tienen financiamiento nacional. Después hubo algunas obras viales que sí, lamentablemente no pudieron continuar, porque el nivel de deuda era muy alto y los propios contratistas plantearon la imposibilidad de seguir trabajando.

- ¿Los acueductos?

- Siguieron. Porque el financiamiento internacional se pierde si la Provincia no cumple con la parte que le corresponde. Así que eso no se detuvo, no sólo porque es una obra esencial, sino porque se caerían los contratos.

-¿Dónde se pondrá el acento ahora?

- Estamos trabajando sobre todas las obras y al momento de decidir, se analizarán aquellas que tengan más que ver con salubridad como aguas, cloacas. Otro de los análisis que hacemos, y ya lo hablamos con la Uocra, es en función de la demanda de trabajo. Hoy tanto desde Nación como desde Provincia, se plantean obras quizá no tan grandes pero sí que garanticen capacidad de captación de mano de obra. Por ejemplo, esperamos que esta semana o la que viene empecemos a recibir los desembolsos de Argentina Hace, para municipios y comunas, con pequeñas obras de infraestructura que garanticen captación de mano de obra. Ya hay acuerdos firmados en ese sentido, y esperamos los primeros desembolsos. Entonces, si bien es cierto que tenemos que resolver en el mejor plazo posible este tema con las contratistas, durante todo este tiempo hubo muchas cosas que se hicieron para avanzar.

- ¿Hay obras de envergadura en carpeta de esta gestión?

- A principios de la gestión retomamos el trabajo con Chaco y Santiago del Estero por obras en los Bajos Submeridionales. Estamos muy atrasados en este tema; ésa es una zona con mucho potencial productivo. Así lo entendieron Santiago del Estero y Chaco, que ya hicieron muchas obras, y Santa Fe quedó relegada. Ahora, que hay sequía, es momento de proyectar esas obras. Ahí interviene también Nación para definir un esquema de obras; hay una intención fuerte de invertir por el potencial productivo de la región.

- Cuando la oposición sostiene que ahora con la Ley de Necesidad Pública el gobierno ya no tiene excusas y debe empezar a gestionar, ¿Qué responden?

- Ya habíamos arrancado antes de la Ley de Necesidad Pública. Y con la ley lo que vamos a hacer es resolver el problema que nos dejaron (los funcionarios del gobierno anterior), y que es el endeudamiento. A pesar de eso, la vocación es resolverlo. En breve vamos a estar planteando acuerdos sobre una situación que heredamos. Y me resisto a seguir hablando de la herencia. Ahora lo que hay que hacer es, terminado el proceso de consolidación, trabajar pese a las circunstancias para establecer las propuestas de pago y acordar.

Fuente: El Litoral

spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Accidente fatal en Ruta 11

Un automóvil y un camión chocaron de frente sobre la Ruta Nacional 11, entre El Sombrerito y Villa Ocampo. Por el hecho, falleció Cristina Linera,...

Se levantó el paro de colectivos en Santa Fe

Las empresas urbanas aseguraron que esperan los fondos de Nación para poder completar el pago de los salarios.

Dictaron la prisión perpetua para el femicida de Liliana Sala

Un joven de 20 años, identificado como Pablo Emanuel Flatt, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Liliana Sala, cometido a fines...

Luis Spahn: "Le pido perdón a la Comisión Directiva y a todos los hinchas"

En las últimas horas, la Comisión Directiva de Unión vive momentos de turbulencia. A lo largo de esta semana, tres integrantes de la cúpula...

Te puede interesar

Control de transporte de alimentos en Reconquista

La Agencia de Seguridad Alimentaria y la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas realizaron un operativo de verificación de unidades de transporte alimenticio en uno de los ingresos de la ciudad. Se detectaron 9 infracciones y se labraron actas al Código Alimentario Argentino y al Código de Procedimiento de ASSAL Reconquista.

De Grandis anunció que abonará en su totalidad el aumento paritario municipal antes que finalice el año

El intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, informó que abonará el total del acuerdo paritario alcanzado con la FESTRAM antes de fin de año. Además, repasó los desafíos de su gestión en un año difícil por la inflación y la sequía, y adelantó las obras y actividades previstas para el 2024.

Paduán entregó el mando a Marega

El intendente de Villa Ocampo, Enrique Paduán, realizó su último acto de gestión y le pasó el detalle de la situación financiera y patrimonial del municipio a su sucesor, Cristian Marega. Además, agradeció al personal municipal por su apoyo durante sus 16 años de gestión.

Ricci asumió su tercer mandato y presentó a su nuevo gabinete

El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, fue reelecto en las elecciones de septiembre y asumió su nuevo período en un acto multitudinario en el Parque Regional de la ciudad.

Crecida del Paraná: nivel de alerta en Santa Fe

El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.

Intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su pareja con un machete y fue condenado

Se trata de Jesús Emanuel Sosa Rey, de 36 años. Además atacó a la víctima con golpes de puño. El ilícito fue cometido en un contexto de violencia de género en marzo de este año.

Cómo trabajará el comercio rosarino este viernes

Los datos fueron relevados por la Asociación Casco Histórico.

Rosario sangra: nuevo asesinato en el oeste de la ciudad

Mariela Alejandra Martínez estaba internada en el HECA y falleció hoy al mediodía. A fines de noviembre había recibido varios disparos mientras se dirigía a su casa.

Ciudades

El Interventor del Ente Puerto Reconquista presentó su balance de gestión

Hizo un resumen de las actividades que se desarrollaron en estos 4 años al frente del Ente, los avances, las dificultades y la proyección del puerto hacia el futuro.

Control de transporte de alimentos en Reconquista

La Agencia de Seguridad Alimentaria y la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas realizaron un operativo de verificación de unidades de transporte alimenticio en uno de los ingresos de la ciudad. Se detectaron 9 infracciones y se labraron actas al Código Alimentario Argentino y al Código de Procedimiento de ASSAL Reconquista.

Hoy se enciende el clásico arbolito de Navidad de Oroño y Pellegrini

La cuenta regresiva comenzará desde las 19.30 con música en vivo de Thiago y los pájaros y un show navideño de Aguas Danzantes.

Mujer de 70 años murió tras ser atropellada por una moto

Una mujer que fue embestida por una motocicleta en Avenida Freyre e Hipólito Irigoyen falleció en el hospital José María Cullen. El hecho ocurrió el jueves y la víctima ingresó en grave estado con politraumatismos.

Política

Milei y su gabinete trabajan en las primeras medidas del nuevo gobierno

El presidente electo y su futuro equipo de trabajo tienen en agenda distintas reuniones.

Maximiliano Pullaro y un bastón de mando que homenajea a la democracia

El futuro gobernador recibirá de Omar Perotti el bastón de mando protocolar. Pero además se le entregará como obsequió otro: una obra del orfebre rosarino Dante Conti. El artista llevó su trabajo por distintos lugares de la provincia, donde invitaba a las personas a cincelar el bastón. “Estimo que unas 7 mil personas lo han hecho. Es un modo de celebrar desde mi oficio estos 40 años de democracia”, afirmó.

El gabinete de Milei debate implementar "acciones según el grado de urgencia"

"Se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado", señaló el comunicado de la oficina del presidente electo tras el encuentro de los distintos ministros y funcionarios que formarán parte del equipo de gobierno. Además, se trabajó sobre "los aspectos de la política de seguridad".

Provinciales

Se realizó la apertura de la Excomisaria Cuarta Espacio de Memoria

En el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida, el gobierno santafesino reafirmó su compromiso con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia con la culminación de las obras y abriendo nuevamente las puertas del lugar.

AMSAPP realizó el Reconocimiento al Mérito de la policía

El Consejo Directivo de la Mutual AMSAPP llevó a cabo la décimo-quinta edición de la ceremonia denominada “Reconocimiento AMSAPP al mérito".

EPE alertó a sus usuarios sobre estafas vinculadas a correos electrónicos falsos

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) denunció este jueves que comenzó a circular nuevamente entre sus clientes un correo electrónico apócrifo. Ante la situación, que...

Deportes

Diego Martínez se fue de Huracán y suena para recalar en Boca

Diego Martínez se desvinculó este jueves de la dirección técnica de Huracán, luego de presentar la renuncia en una reunión con la dirigencia del...

Los clubes de básquet de Santa Fe pidieron el alejamiento del presidente de la Asociación por estar involucrado en un robo

Hace un mes, César Chemez, presidente de la Asociación Santafesina de Básquet, estuvo involucrado en un escándalo por una denuncia en su contra. Resulta...

Bombazo: Pulga Rodríguez podría regresar a Colón si no gana el oficialismo

Colón está necesitado de jugadores que representen a la institución y defiendan los colores para encarar la siguiente temporada con el objetivo primario de...

Espectáculos

Gran Hermano 2024: revelaron nuevos detalles del reality

Entre las novedades para esta nueva edición es que la transmisión 24hs ya no se podrá ver gratis por Pluto TV.

Fuerte comunicado de la Asociación Argentina de Actores contra Marcelo Tinelli

El sindicato emitió un documento referente al ataque de furia del conductor contra la producción de su ciclo.

Fuertes posteos de Celeste Cid tras la sorpresiva separación de Abril Sosa

“Manchaste todo con traición”. La actriz dejó asomar sus sentimientos en las redes sociales, luego de la inesperada ruptura con el músico.

Novedades

Aterradora advertencia de Elon Musk sobre la IA y el futuro

El empresario respondió sin filtros al ser consultado sobre las consecuencias que puede llegar a ocasionar el mal uso de la tecnología en la sociedad. "Podría matarnos"

Probaron el primer vuelo transatlántico con combustibles sostenibles

Este vuelo sería el primero "propulsado al 100% con los llamados combustibles sostenibles en ambos motores, por parte de una aerolínea comercial, en una ruta de largo alcance",

Día del Influencer: ¿por qué se celebra cada 30 de noviembre?

En el top 10 de los argentinos más influyentes del mundo se encuentran personalidades de diversos ámbitos como Messi, Cristina Kirchner y Santiago Maratea.

Turismo

La temporada de verano en Mar del Plata: todo lo que tenés que saber

El periodista Aldo De Cull nos cuenta cómo se prepara Mar del Plata para recibir a los turistas en la temporada de verano, con espectáculos, alojamientos y gastronomía.

Bariloche se viste de fiesta para recibir la Navidad

La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche muestra sus mejores galas navideñas en el último fin de semana largo del año e inicio de la temporada estival.

La ruta gastronómica carioca: los restaurantes y platos imperdibles de Río de Janeiro

Sus locales y chefs fueron distinguidos en el marco de los 50° Best Restaurantes de América Latina.

Sociedad

El museo de arte de Virginia devuelve 44 piezas robadas a Egipto, Turquía e Italia

Las obras fueron saqueadas como parte de una conspiración criminal internacional que actualmente está bajo investigación.

Aumentan Amazon Prime y Netflix: cuánto costarán las plataformas de streaming en 2024

Netflix anunció un aumento en el precio de su servicio para el próximo año tras un incremento en las percepciones del dólar tarjeta

¿Cuáles son los efectos del alcohol en el cuerpo y el cerebro?

La que produce mayor grado de discapacidad y cuya abstinencia es la más severa, junto con los derivados opioides.

Regionales

De Grandis anunció que abonará en su totalidad el aumento paritario municipal antes que finalice el año

El intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, informó que abonará el total del acuerdo paritario alcanzado con la FESTRAM antes de fin de año. Además, repasó los desafíos de su gestión en un año difícil por la inflación y la sequía, y adelantó las obras y actividades previstas para el 2024.

Paduán entregó el mando a Marega

El intendente de Villa Ocampo, Enrique Paduán, realizó su último acto de gestión y le pasó el detalle de la situación financiera y patrimonial del municipio a su sucesor, Cristian Marega. Además, agradeció al personal municipal por su apoyo durante sus 16 años de gestión.

Ricci asumió su tercer mandato y presentó a su nuevo gabinete

El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, fue reelecto en las elecciones de septiembre y asumió su nuevo período en un acto multitudinario en el Parque Regional de la ciudad.

Sucesos

Rosario sangra: nuevo asesinato en el oeste de la ciudad

Mariela Alejandra Martínez estaba internada en el HECA y falleció hoy al mediodía. A fines de noviembre había recibido varios disparos mientras se dirigía a su casa.

Condenaron a un hombre que amenazó a su vecina con un arma

Se trata de Roque Roberto Carlos Rivero, de 38 años, quien fue declarado reincidente. Cometió el hecho ilícito en julio de este año en Funes al 3.000. La investigación fue realizada por el fiscal Eric Fernández.

Accidente fatal en Ruta 11

Un automóvil y un camión chocaron de frente sobre la Ruta Nacional 11, entre El Sombrerito y Villa Ocampo. Por el hecho, falleció Cristina Linera,...