Con el horizonte próximo al fin de la cuarentena, gran cantidad de rubros comenzaron a planificar cómo será la vuelta al ruedo. A un mes de la sanción del aislamiento preventivo, social y obligatorio, muchos rubros, en una situación financiera apremiante, esperan con ansias su levantamiento.
Mario Nirenberg, gerente de la Cámara Argentina de Shoppings, señaló que: “La idea con esto es extremar las medidas sanitarias al máximo y que la gente pueda asistir de manera placentera y segura. Por eso generamos protocolos que también los hablamos con otros países de Latinoamérica”.
La Cámara que agrupa a los centros comerciales presentaron un protocolo algunas semanas antes de sus cierres definitivos, cuando aún no se había decretado la cuarentena total. Ahora, con un mes de aislamiento obligatorio, volverán a presentarlo para cuando las autoridades consideren que la actividad en shoppings puede volver. Entre las sugerencias detalladas para garantizar la no propagación del virus se destacan: ingresos limitados, registro de temperatura y respeto por el distanciamiento social, entre otras.
Leer también: Lanzarán una plataforma para que los comercios puedan vender online
Los gimnasios es otro de los tantos rubros que tuvieron que cerrar sus puertas por la pandemia, incluso algunos días antes de que la cuarentena se implemente de manera obligatoria el pasado 20 de marzo. Desde la Cámara de Gimnasios de la Argentina también generaron un protocolo que, si bien aún se está puliendo, contiene algunas pautas que cambiarán la manera en que la gente antes hacía ejercicio en las instalaciones, como sacar turnos, registrar la temperatura, obligatoriedad del uso de tapabocas, junto a una declaración jurada que indique el buen estado de salud, entre otras.
En cuanto a los restaurantes, la situación actual es sumamente complicada. Necesitan abrir cuanto antes para poder solventar gastos como el pago del alquiler o el pago de los sueldos al personal. Dueños de distintos locales apuntaron que a partir de la reserva previa, la utilización de barbijos y el resguardo en el distanciamiento social, entre otras iniciativas, se lograría resguardar la salud de los clientes y garantizar la apertura de los locales.