“El Estado no puede ingresar en un domicilio sino tiene una orden de fiscales o jueces. Ya estuvimos en contacto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Eso será importante para prevenir fiestas clandestinas. La intención es que la Municipalidad intervenga en los espacios públicos y los fiscales en los privados”, expresó el titular del Ejecutivo municipal al término de una reunión en la sede de Gobierno para delinear estrategias de control a fin de dar cumplimiento a las disposiciones sanitarias a nivel provincial.
En el encuentro se diagramaron los operativos de fiscalizaciones al tránsito y aplicación de multas para quienes comercialicen encuentros ilegales o bien realice cruces a las islas sin habilitación. Además del intendente, estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Alberto Mongia, el fiscal Luis Schiappa Pietra y Adrián Forni, jefe de la Policía de Rosario.
“Vamos a una intensificación de controles no sólo de la circulación nocturna sino de los que organizan las actividades masivas que violan la cuarentena”, sostuvo Pablo Javkin.
Asimismo, explicó que los controles de la circulación serán dentro de los márgenes del decreto, "pero no serán meramente administrativos, también habrá sanciones penales”, aseguró el funcionario.
"Hay un crecimiento de casos en el país y en el mundo. Y eso se puede seguir dando, lo que puede obligar a mayores restricciones. Tenemos que prevenir en los lugares donde se están dando en mayor manera. No hay duda que tienen que ver con estos encuentros clandestinos”, dijo Javkin.
Justicia
Respecto a la actuación judicial, Luis Schiappa Pietra explicó que la intención será "ir con todo en la aplicación de la ley y no vamos a ser flexibles en esto. “Vamos a trabajar para que sean procesados los organizadores, vamos a ir duramente por este tipo de personajes”, remarcó, por su parte, Adrián Forni.
“Tenemos que llegar a los que están en la recaudación, secuestrar los equipos de audio que se utilizan. Tenemos que ser muy contundentes en algo que es absolutamente ilegal al día de hoy, que es organizar este tipo de eventos que muchas veces no son alcanzadas por las causas penales. Las sanciones penales prevén períodos cortos de prisión, que dependen de los antecedentes que tengan estas personas. Nosotros queremos ir con todo lo implica la aplicación de la ley", agregaron los fiscales.
Con respecto a qué sanciones recibirán los responsables de los encuentros, señaló: “Van desde penas de prisión leves, cortas, y que van a depender de los antecedentes que tenga cada persona para que eventualmente quede aprehendida hasta que se resuelva su impiutación, hasta lo pecuniario, que podrá incluir el secuestro y el decomiso de los objetos utilizados para llevar a cabo estas actividades como para concurrir a las mismas”.
Los operativos de control de desarrollarán de manera conjunta con la policía, para verificar el cumplimiento de esta nueva normativa, que implica la prohibición de circulación nocturna. Y los puntos de fiscalización se desplegarán en distintos puntos de la ciudad, tanto en el centro como en los barrios, y se dispondrán de manera sorpresiva.
Desde las cero de hoy, comenzará a regir en la provincia la prohibición a la circulación vehicular y peatonal nocturna para todas aquellas actividades que no sean esenciales. Esta determinación se implementará de lunes a viernes (inclusive), entre la 0.30 y las 6, y sábados, domingos y feriados entre la 1.30 y las 6.