Las opciones nacionales que se barajan a la hora de elegir un destino de vacaciones, son muchas. Sin embargo, hay que elegir.
Dadas las condiciones sanitarias actuales, si se busca un destino con espacios naturales abiertos, la posibilidad de hacer actividades recreativas al aire libre, buenos servicios y paisajes de lo más diversos, La Rioja se planta firme entre las opciones.
Leer también: Predicciones sobre el futuro de los viajes
Los 10 pro de La Rioja
- Actividades nocturnas y turismo astronómico: La Rioja tiene uno de los cielos más “limpios” del país y vienen de todo el mundo para hacer estas actividades. Sin dudas, el verano es la mejor época para disfrutarlas.
- Maravillas naturales: el Parque Nacional Talampaya -Patrimonio de la Humanidad y Maravilla Natural Argentina- vale por sí solo la visita a la provincia, y ofrece distintas opciones de excursiones para conocerlo. Además hay muchos otros sitios que parecen extraídos de películas fantásticas:
-
- la Quebrada de los Cóndores,
- el Cerro Famatina,
- Las Placetas,
- la Laguna Brava,
- el Cráter Corona del Inca,
- el Mirador de Chilecito,
- la Cuesta de Miranda,
- el Cañón de Anchumbil,
- el Vallecito Encantado
- entre muchos otros.
-
El dato: como algunos se encuentran a más de 3000 metros sobre el nivel del mar las temperaturas son más bajas que en el llano, con lo cual son ideales para hacer en verano.
- Gastronomía
- Hotelería y servicios: las opciones para hospedarse en la provincia van desde los campings hasta hoteles 5 estrellas.
- Diversidad de actividades: quienes visiten la provincia comprobarán que todos tienen algo para hacer: deportes tradicionales o extremos, la historia, la geografía, la flora, la fauna, la gastronomía, el relax, el avistaje de estrellas y planetas, todo esto y mucho más se puede realizar en verano y es la mejor época para hacerlo.
- Su gente
- Los protocolos anti COVID-19
- Buen estado de las rutas
- Dinosaurios, cóndores, zorros, cardones y más: la flora y la fauna que habitaron y habitan estas tierras son de lo más diversas.
- Quedarse con las ganas: si uno no se queda con las ganas de volver es porque algo faltó. Y quienes hayan visitado la provincia difícilmente digan que no volverían.
Fuente: Infobae