Tres personas fueron imputadas este viernes por integrar una banda dedicada a otorgar préstamos informales a tasas usurarias a gente que no puede acceder a créditos y luego exigir el pago de manera violenta.
Se trata de los integrantes de la organización conocida como "Los Colombianos", que operaba en la zona del Mercado de Productores de 27 de Febrero y San Nicolás, investigada por balaceras y amenazas a personas que incumplieron los pagos.
Préstamos
La investigación de los fiscales Haurigot y Federico Rébola, que contó con el apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Brigada Operacional de Tribunales, estableció mediante escuchas y medios de prueba adicionales que en el breve lapso de un mes durante 2020 este grupo dio ocho préstamos de diversos montos que llegaban hasta 100 mil pesos.
Varios tomadores que se identificaron fueron del todo reacios a dar información de estos desiguales contratos. En uno de los casos prestaron 6 mil pesos con la obligación de la contraparte de restituir el importe en cuatro pagos iguales de 1.950 pesos. Eso implica un interés compensatorio del 360 por ciento.
Imputaciones
La fiscal Haurigot imputó a tres personas. Al ecuatoriano Chavarría por ser coautor de intento de homicidio agravado por el uso de arma y por usura crediticia agravada por habitualidad o profesionalismo, en carácter de autor. A Rafael Bernal por usura crediticia agravada por habitualidad o profesionalismo, lo que tiene penas que van de tres a seis años de prisión.
A la empleada policial Almada la fiscal le atribuyó los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público con encubrimiento por ostentar su cargo.