Este año habrá nuevamente elecciones y las fichas del mundillo político comienzan a delinearse. Los santafesinos elegirán senadores (3) y diputados nacionales, ya que se renuevan 9 de las 19 bancas.
Ya pensando en los próximos comicios, el diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR - FPCyS) se refirió al rearmado del espacio y sostuvo que “tiene que ser amplio, con diferentes miradas y que esté por encima del Frente Progresista para construir un programa de coincidencia”.
Leer también: Round 3: Pullaro se refirió a Lifschitz como "jefe político de la provincia" y Busatto respondió
Al respecto, si bien reconoció que "hay una figura que tiene mucho peso, con alta imagen positiva y buena calificación de su gestión en la gobernación, que es Miguel Lifschitz”, destacó que “para los radicales hay que construir un frente amplio".
“Más allá de que somos aliados de Lifschitz, creemos que hay que ampliar el frente político en el que estamos para construir a través del dialogo; tiene que haber un frente republicano”, continuó diciendo el legislador.
En este sentido, afirmó que “para el radicalismo este es el camino" y agregó: "en el socialismo algunos plantean que hay que trabajar en otra alternativa y otros que hay un límite en lo ideloógico”.
"Creemos en la figura de Lifschitz y trabajaríamos para apoyar su posible candidatura, pero queremos que el radicalismo tenga un peso importante en la política provincial", aseguró Pullaro.
Leer también: El Partido Justicialista le respondió a Pullaro
Para el exministro de Seguridad, “la construcción tiene que tener organización política y debe haber electores".
Finalmente, el diputado hizo mención a los aportes del Ejecutivo en el territorio santafesino y opinó que "hay discriminación por parte del gobierno de Perotti" y añadió: "el radicalismo tiene muchos intendentes y presidentes comunales en la provincia".
Escuchar también la nota completa: