
El encuentro paritario entre el Gobierno y los gremios de la salud se llevará a cabo este miércoles. El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPRUS) solicitará una recomposición salarial teniendo en cuenta la Canasta de Gastos del Indec. De esta manera, exigen que el salario mínimo sea de 95 mil pesos.
"Mañana a las 12 está convocada la primera reunión, de manera virtual. Estamos esperando que el pliego parititario que presentamos la semana pasada tenga las primeras devoluciones en relación a lo que nosotros consideramos fundamentales para encarar este segundo año de la pandemia", consideró Diego Ainsuain, presidente de SIPRUS, en el programa "Al atardecer" que conduce Ricardo Serruya por Cadena OH!
"La primera condición es que la política tome cartas en el asunto en el lugar más sensible en relación a todo lo que viene pasando en el mundo. Más allá de los salarios, estamos pidiendo que haya una gran convocatoria. Venimos de hacer reuniones con distintos bloques de la Legislatura en las dos Cámaras", expresó el representante de los profesionales de la salud.
Leer también: SIPRUS rechazó la propuesta salarial del Gobierno y habrá un paro de 48 horas
A su vez, manifestó que "el Ministerio de Salud de la provincia ha tenido una política muy equivocada a nivel sanitario, cerrada. No han sido escuchados los trabajadores, los usuarios del servicio de salud, los legisladores. Los resultados son muy malos y hay un deterioro importante en el sector, por lo tanto lo primero que tienen que hacer es traer a la mesa cuál es el plan de salud, qué piensan hacer con la inversión".
Luego de discutir esos puntos, Diego Ainsuain dijo que harán hincapié "en nuestras condiciones de trabajo. Estamos solicitando, de acuerdo a la Canasta de Gastos del Indec, el Salario Mínimo, Vital y Móvil tiene que ser de 95 mil pesos. Hoy eso sería valorar la función que tenemos, jerarquizar el sistema de salud".
"Hoy el sueldo de un profesional que ingresa es de 55 mil pesos, por eso es más del 50 por ciento el aumento que estamos pidiendo. Otro reclamos es el pase a planta y hay trabajadores que hace un año no cobran sus salarios y otros dos años sin los adicionales", detalló el entrevistado de Cadena OH!
Escuchar también la nota completa