Con el objetivo delinear estrategias de intervención coordinadas entre diversas áreas del Estado, el Gobierno provincial llevó adelante la primera reunión de la Mesa Interagencial para la Prevención y Lucha contra el delito de Trata de Personas, creada por el decreto provincial Nº 2282/09, en el marco de la Ley Provincial N° 13.339.
En diálogo con CADENA OH!, Lucila Puyol, secretaria de Derechos Humanos, sostuvo que “la Mesa tiene como objetivo poder trabajar en la articulación de las políticas”. La trata de personas tiene dos temas puntuales”.
Leer también: Santa fe conformó la Mesa Interagencial para la Prevención y Lucha contra el delito de Trata de Personas
“Uno es la persecución del delito, que encabeza el Ministerio de Seguridad y busca a quienes comenten los delitos para poder llevarlos a la justicia. Pero después hay un segundo trabajo que atañe a la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de la provincia, que es la asistencia a las víctimas, el acompañamiento a ellas/os y a sus familiares”, precisó.
Al respecto, Puyol sostuvo que “la Provincia necesita poner recursos para volver a pensar que esa persona puede reincorporarse a la vida".
"Creo que como sociedad hemos avanzado muchísimo. De hecho, antes no se reconocía como delito la trata de personas", concluyó la secretaría de Derechos Humanos de la provincia.
Escuchar también la nota completa: