jueves, 8 de junio 2023

Se licitó la primera etapa de obras para el sector industrial de Rafaela

Con una inversión de más de 60 millones de pesos proveniente de Nación, el Parque de Actividades Económicas contará con la pavimentación de calles mejoradas con ripio, el cambio de luminarias de sodio por luminarias leds, el tendido de la red de gas y un sistema completo de seguridad.

Las más leídas

En la mañana de hoy, el intendente Luis Castellano, la directora nacional de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mercedes La Gioiosa, el senador nacional, Roberto Mirabella y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna encabezaron la apertura de sobres con las ofertas para las obras que se llevarán a cabo en el Parque de Actividades Económicas de la ciudad.

En la primera etapa se realizará la pavimentación de calles mejoradas con ripio, donde la carpeta asfáltica asciende a 798 metros lineales y también se llevará a cabo el reemplazo de 265 luminarias de vapor de sodio de alta presión, por luminarias de leds de última generación.

Leer también: Castellano firmó cesión de terrenos para construcción de un Centro Logístico Internacional

Luego de las gestiones correspondientes por el municipio, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales decidió invertir en la ciudad 60 millones de pesos. Como contraparte local se deberá implementar un proyecto de clasificación y valorización de residuos industriales recuperables, lo cual se transforma en un plan de impacto social, ambiental y económico, con perspectiva de género, dado que este trabajo estará a cargo de las cooperativas del Complejo Ambiental que están conformadas en un 90 por ciento por mujeres.

En relación al proyecto, Luis Castellano manifestó: “Cuando uno es intendente y se planifican cosas, te ocupas de gestionarlas y después te encontrás con gobiernos que no escuchan, la frustración es grande. Ahora que vemos que se alinea la política nacional, provincial y municipal junto con la del sector industrial para una ciudad que su genética es productiva y emprendedora, empezamos a sentir un cambio realmente importante”.

"Ahora que vemos que se alinea la política nacional, provincial y municipal junto con la del sector industrial"

Además, el mandatario explicó el proceso de configuración de la ciudad y su visión a futuro: “Este sector noroeste de la ciudad iba a ser el sector dedicado al tema productivo y logístico y el sector sur iba a ser el sector que había que preservar tierras para la parte educativa y recreativa. Es parte de lo que uno ve concretado 25 años después. Y hoy estamos mirando para adelante, planificando para los 150 años de Rafaela”.

También al momento de expresarse sobre las gestiones realizadas, Castellano le agradeció a su equipo de trabajo. “Quiero decir que tenemos un equipo municipal de excelencia, le quiero agradecer a todas las áreas que coordinaron para ponerse al hombro este proyecto. Porque además de tener el respaldo político, tenes que tener la carpeta lista, con los presupuestos, pliegos, con todas las condiciones técnicas y si eso no está, el dinero no aparece. Y esto se realizó en tiempo récord, por eso lo destaco”.

Por su parte, la directora nacional de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mercedes La Gioiosa comentó: “Estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo, en pandemia la industria argentina se reconvirtió, pero la industria no crece sola. Nosotros defendemos una misma causa, defendemos el trabajo argentino, que es lo que generamos con el fortalecimiento de los Parques Industriales”.

Por último, la funcionaria ubicó a Rafaela como un lugar ideal para proyectar un trabajo público – privado: “En el sector industrial tenemos un gran desafío con la mejora en la gestión ambiental, queremos parques verdes, que sean inclusivos. Defender las políticas de género, incorporar conocimientos. El proyecto del Parque de Rafaela es el ejemplo que nosotros queremos para nuestro Programa Nacional de Parques. Tiene todo eso”.

Camino del crecimiento

Presente en el lugar, el senador nacional, Roberto Mirabella indicó: “Me trae gratos recuerdos estar acá, hace 40 años el Parque Industrial era un sueño que se comenzaba a realizar. Lo importante es hacer, y hoy una de las claves que necesita el sector productivo es la infraestructura. La Ruta 34, en seis meses se invirtió más que en los últimos seis años. Vialidad Nacional se comprometió a pavimentar los Caminos Públicos 5 y 6. Es importante tener el compromiso de inversión pública para apuntalar al sector productivo de toda esta gran región de la Argentina”.

"Lo importante es hacer, y hoy una de las claves que necesita el sector productivo es la infraestructura"

“Omar Perotti, que es rafaelino y que además es un dirigente político que nació acá, tiene un compromiso particular con la ciudad y se está gestionando la construcción de viviendas, de dos escuelas multiniveles, el acueducto, el gasoducto, entre otros proyectos pensados”, dijo Mirabella.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, se refirió a cómo en un año la provincia se transformó en un centro de inversiones. “En el 2020 tuvimos que trabajar codo a codo con el gobierno nacional, municipal, con las autoridades que nos posibilitaron que nuestra industria no pare y que hoy este en un 80 por ciento en plena actividad y que realmente podamos tomar el camino del crecimiento, de las inversiones, de la generación de trabajo, de la capacitación, de la inclusión. De todo aquello que hace fuerte a la provincia de Santa Fe, que tiene que ver con la conectividad, con los caminos de la ruralidad, que tienen que ver con hechos concretos y puntuales como lo de hoy”.

Gestión ambiental

Al momento de abordar la temática ambiental, que será un punto clave en el proyecto, el intendente señaló: “Agradecerles también a todas las integrantes de las Cooperativas, en su mayoría mujeres rafaelinas, que aceptaron el desafío de trabajar ambientalmente en el Parque de Actividades Económicas, y estoy seguro que esta responsabilidad que toman va a salir bien como lo hicieron en cada una de las instancias que tuvieron que desarrollar”.

Más obras para el sector

Al finalizar su discurso, el intendente Luis Castellano le anunció a los empresarios presentes una nueva gestión realizada. “Les quiero dar una buena noticia, que luego de varias gestiones, con la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero logramos que Litoral Gas nos apruebe la factibilidad de poder hacer la obra de gas natural. De esta manera las empresas que están en el Parque de Actividades Económicas en el área industrial van a tener ese fluido fundamental para ser competitivos. Así que vamos a licitar seguramente en breve esa parte pendiente”.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Profesionales de discapacidad van al paro jueves y viernes

Reclaman el pago atrasado de sus salarios ya que no cobran desde enero. Piden apoyo de las familias y de la sociedad.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Profesionales de discapacidad van al paro jueves y viernes

Reclaman el pago atrasado de sus salarios ya que no cobran desde enero. Piden apoyo de las familias y de la sociedad.

Leo Messi seguirá su carrera en el Inter Miami

La franquicia de la MLS que lo convenció con un ambicioso proyecto deportivo y personal.

Villa Cañás removió la estatua en homenaje a Mirtha Legrand por pedido de la diva

  Mirtha Legrand entró en el ojo de la polémica en las últimas horas. Tras la viralización de fotografías de una estatua con su figura...

Un santafesino ganó más de 290 millones de pesos en el Quini 6

El próximo domingo se sortearán $1.970.000.000.

Te puede interesar

Se podrán descargar vía web las infracciones al Código de Convivencia

Avanzando en la digitalización del Estado, se mejoró el trámite de consulta de multas, facilitando la resolución de actas sin necesidad de concurrir a un Centro Municipal de Distrito.

Equipos de salud se capacitaron en el uso del cannabis medicinal

Participaron más de 600 trabajadores de todo el territorio santafesino. El cierre se realizó con un acto presencial en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.

Se realizará en Santa Fe la maratón “Regalo de Vida 2023”

Se correrá el próximo domingo 11 de junio, desde las 8, en la Costanera. Incluirá dos categorías, de 5 y 9 kilómetros. El objetivo es conmemorar el Día nacional de la donación de órganos.

Las estrellas del Teatro Colón y de la Danza Argentina en Rosario y Santa Fe Capital

La apertura del evento estará a cargo del Ballet Estable Municipal de la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico “Ernesto de Larrechea” con la coordinación artística de Fabiana Balbiani y Ana Julia Salamero y la dirección general de María José Sesma.

River venció a Fluminense por 2 a 0 y se acercó a los octavos de final

River le ganó a Fluminense por 2 a 0 y se acercó al objetivo de clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores...

Según el Banco Mundial, el PBI de Argentina caerá 2% este año y se recuperará en 2024

El organismo multilateral prevé que la economía del país entrará en recesión y se generará una caída del Producto Bruto Interno, en un contexto precario de alcance global que afecta fundamentalmente a los países emergentes.

Ciudades

Se podrán descargar vía web las infracciones al Código de Convivencia

Avanzando en la digitalización del Estado, se mejoró el trámite de consulta de multas, facilitando la resolución de actas sin necesidad de concurrir a un Centro Municipal de Distrito.

Usaron un palo como "palanca" y robaron el portón de una casa

Los delincuentes lo descalzaron y llevaron entero. Si bien la mujer escuchó a los perros ladrar no se imaginó lo que le estaban robando.

Se realizará en Santa Fe la maratón “Regalo de Vida 2023”

Se correrá el próximo domingo 11 de junio, desde las 8, en la Costanera. Incluirá dos categorías, de 5 y 9 kilómetros. El objetivo es conmemorar el Día nacional de la donación de órganos.

Llega la séptima edición de Noche de Peatonales

Un evento que se transformó en una experiencia única para toda la familia. Con gastronomía en bares y foodtrucks, ferias, locales comerciales y galerías abiertas e intervenciones culturales.

Política

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el pedido de avocamiento que buscaba impugnar el Voto Joven

De este modo, en las próximas elecciones provinciales podrán votar los jóvenes de 16 y 17 años, de manera optativa. 

Mirabella presentó un proyecto para promover la movilidad activa en todo el país 

“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social”, explicó.

Perotti: "Los argentinos necesitamos defender lo nuestro con decisión y coraje"

El Gobernador estuvo en Puerto General San Martín, en el marco del acto por el 177° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho.

Provinciales

Los casos de dengue en la provincia continúan en descenso

Sólo se notificaron 400 en una semana.

Equipos de salud se capacitaron en el uso del cannabis medicinal

Participaron más de 600 trabajadores de todo el territorio santafesino. El cierre se realizó con un acto presencial en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.

Perotti: "La maquinaria agrícola es tradición, empleo y conocimiento"

El gobernador recorrió en Armstrong, la edición 2023 de la muestra del agro, y participó de la firma de un convenio entre las empresas Crucianelli y Piccin (Brasil).

Deportes

¿Santiago Mele se muda a Barranquilla?

Las grandes actuaciones de Santiago Mele defendiendo el arco de Unión han generado que varios equipos posen los ojos sobre él. En este caso,...

Scaloni y su cuerpo técnico arribaron a China para el amistoso contra Australia

Lionel Scaloni llegó a tierras asiáticas junto a su cuerpo técnico integrado por Walter Samuel, Pablo Aimar, Matías Manna y Martín Tocalli . El...

Central recibe a Barracas Central por la 20ma fecha de la Reserva

Este jueves Rosario Central recibe a Barracas Central por la vigésima fecha del Torneo Proyección 2023. El encuentro comenzará a partir de las 11am...

Espectáculos

Mirtha Legrand mandó a "arreglar" su escultura homenaje de Villa Cañás

La escultura en homenaje que le hicieron a Mirtha Legrand en Villa Cañás generó una enorme polémica, ya que el parecido estético no fue...

La Joaqui anunció su retiro de los escenarios "hasta nuevo aviso"

"Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud"

¡No hay tal crisis! Icardi y Wanda desde la cama tras su reencuentro en Argentina

El futbolista se mostró muy cerca de la conductora de Masterchef en medio de rumores de crisis.

Novedades

¿Tiene fecha el fin del universo? La teoría de Stephen Hawking que apura a los científicos

Para los investigadores, este descubrimiento transforma la comprensión de la radiación de Hawking y también la visión del universo.

Apple anunció su primer casco de realidad virtual: llega Vision Pro

El dispositivo ofrecerá una realidad virtual y adaptada que mezclará contenido digital con el mundo real.

¿Aterrador? Un robot amenaza y advierte que la Inteligencia Artificial es peligrosa

Ameca, un robot diseñado con la misma tecnología que ChatGPT, tiene la capacidad de hablar con humanos, y plasmó un escenario aterrador sobre el futuro.

Turismo

Argentina entre los mejores destinos del mundo para recorrer en auto

El país quedó muy bien posicionado en el ranking elaborado por un sitio de reservas turísticas.

Día del Medioambiente: cuáles son mejores destinos sustentables en la región

La ecología adquiere cada vez más importancia a la hora de planear un viaje. Debido a esto, los destinos comenzaron a adaptarse cada vez más a la demanda.

Inicia la temporada de ballenas en Chubut

El Ministerio de Turismo provincial confirmó la fecha de apertura, en el marco de los 40 años desde que se formalizó el avistamiento embarcado como producto turístico.

Sociedad

Procesan nuevamente al médico Lotocki por homicidio

El procesamiento se dictó a raíz de la muerte de un empresario que se realizó una intervención.

En Harvard descubren el alimento que no puede faltar en la dieta diaria

La alimentación sana proporciona los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y minimiza el riesgo de enfermedades.

Macabro espionaje a una argentina en un departamento de España

Juliana Bistacco contó en TikTok la extraña situación que le tocó vivir en un inmueble alquilado en el país europeo. "Hemos sido espiados"

Regionales

Puerto celebró el día del medio ambiente con una exitosa jornada educativa

Se presentaron trabajos de instituciones y de alumnos hechos en los talleres escolares.

Avellaneda abrió las puertas a una nueva edición de la Feria del Libro

 “Les aseguro que cada uno de ustedes que entre hoy a la Feria, será otra persona el año próximo", afirmó el intendente Gonzalo Braidot.

Se presentó en sociedad el "Frente de la Esperanza"

Se reunieron más de un centenar de mujeres y hombres de todos los puntos geográficos de nuestra provincia de Santa Fe, donde se encontraban presentes todos los precandidatos a diputados provinciales,  a concejales, presidentes comunales y senadores de distintas localidades y departamentos.

Sucesos

Capturaron al sexto autor del “golpe comando” a la Subcomisaría de Arroyo Leyes

Este martes fue detenido el sexto implicado en el asalto a la Subcomisaría 20 de Arroyo Leyes, ocurrido en noviembre de 2022. Durante allanamientos...

La nueva defensora planteó la sobrepoblación carcelaria como un tema acuciante

Luego de iniciar un proceso de transición respecto al trabajo de las anteriores autoridades, que aún continúa, Robinson presentó ante la prensa sus líneamientos básicos de gestión. Hizo hincapié en la necesidad comunicacional de profundizar el significado del rol institucional de la defensa para los ciudadanos, mencionó cuáles son los estándares que guían el trabajo de los defensores y también explicó como se configura el escenario de recursos humanos y administrativos dentro de la institución. 

Este miércoles se conocerá el veredicto en el caso Bocacha Orellano

La lectura estaba prevista para el viernes pasado pero se postergó y se dará a conocer esta tarde a las 14