El proceso de licitación la renovación de la concesión para el uso de la Hidrovía Paraná - Paraguay puso en agenda nuevamente la necesidad de un puerto que funcione correctamente en Santa Fe. Esto considerando que 800 kilómetros de costas involucran a la provincia.
Leer también: El Consejo de la Hidrovía volverá a reunirse en la ciudad de Rosario
Al respecto, el concejal Julio "Paco" Garibaldi denunció que "la situación se está discutiendo desde Capital Federal, desconociendo las voces del interior. Creemos que Santa Fe tiene mucho que aportar. Necesitamos aprovechar el recurso cuidando la sustentabilidad de nuestro recursos hídricos. Pero también promoviendo el desarrollo económico, es generación de empleo, integración regional y federalismo".
En este sentido, el edil hizo hincapié en las disputas políticas que funcionan como trabas para potenciar el desarrollo local. Afirmó que "Vivimos en un momento en el que prima la grita" y que "si lográramos ponernos de acuerdo en algunos temas, los resultados serían más potentes".
Reclamos
Garibaldi presentó un proyecto en el Concejo que ratifica el carácter estratégico del Puerto de Santa Fe en la Hidrovía Paraná – Paraguay, instando a que la Nación incluya en el nuevo proceso de concesión al dragado y balizamiento de nuestro puerto.

A su vez, destacó que es prioritario "que el Consejo Federal de la Hidrovía tenga sede en la ciudad capital de la provincia. Que se ponga el acceso al puerto y el canal de acceso para el dragado en la próxima licitación, así también la terminal de contenedores, que haya obras de infraestructuras".
Leer también: Piden la estatización de la Hidrovía Paraná - Paraguay
Finalizó expresando que la discusión sobre la licitación, el puerto y la Hidrovía, excede a la ciudad. "Santa Fe tiene una ubicación que nos permite constituirnos como un polo. Estamos atravesados por el corredor bioceánico, tenemos aeropuerto, el proceso del, tenemos mucho para hacer crecer. Hablamos de economía pero también de integración cultural, social y el desarrollo de las localidades del interior", apuntó.
Escuchar también audio completo: