Con la llegada del Covid-19, la industria se derrumbó un 16,8% interanual en marzo, de acuerdo a lo comunicado este miércoles por el INDEC. Según el Índice de Producción Industrial (IPI), el fuerte declive fue explicado principalmente por las contracciones en Productos minerales no metálicos, Industrias metálicas básicas y Prendas de vestir y calzado, que cayeron un 40,7%, un 27,6% y un 37,9%, respectivamente.
Leer también: El plan de Alberto Fernández para después del 10 de mayo
La baja demanda de artículos para la construcción, como cemento y yeso, explicaron la mayor parte de la baja en el primero de los rubros mencionados. La paralización de ese sector, que cayó un 46,8% en el mes, también afecto a la demanda de acero, uno de los principales insumos fabricado por las industrias metálicas.
En cuanto a la vestimenta, la evidente merma en la actividad comercial por el coronavirus agravó la baja actividad que ya venían teniendo los locales. Adicionalmente, también sufrieron importantes pérdidas rubros como Productos de metal, Vehículos automotores, Maquinaria y equipo, y Muebles.
Leer también: La venta de materiales para la construcción cayó 74 por ciento en abril
Previo a la pandemia, la industria había caído un 0,5% interanual en el primer bimestre de 2020. Con el desplome de marzo, el sector acumula 22 caídas en los últimos 23 meses y es de esperar que la racha negativa continúe por varios meses.
Con información de AF.