En primer lugar, José Corral -precandidato a senador nacional- hizo alusión a la visita de Elisa "Lilita" Carrió a su domicilio y sostuvo que "corona el trabajo de consenso que venimos haciendo con Lucila Lehmann (diputada nacional y presidenta de la Coalición Cívica ARI - Santa Fe) y con Roy López Molina (concejal de Rosario)".
"Tiene que haber una propuesta plural que represente bien a Juntos por el Cambio y lo estamos logrando. El respaldo de "Lilita" nos da mucha energía, nos entusiasma, porque ella representa al espacio y tiene los valores que queremos defender", manifestó el dos veces intendente de Santa Fe entre 2011 y 2019 en CADENA OH!
Leer también: Carrió llegó a Santa Fe y confirmó a Corral como su precandidato a senador
En este sentido, consideró que "ya tienen un piso importante con Roy, que es un referente en Rosario, y con Lucila, que representa el movimiento campo-ciudad".

Para Corral, "Santa Fe es extraordinaria y entusiasma mucho poder representar esas ganas de querer salir adelante" y añadió: "Soy muy optimista, sé que vamos a encontrar un camino para el país y eso tiene que estar signado por un triunfo de Juntos por el Cambio".
Asimismo, si bien afirmó que "no cree en la grieta", pero "sí en el equilibrio político". Para el exintendente de la capital provincial, "hay que ponerle un contrapeso al kirchnerismo y generar opciones de gobierno que sean positivas y propositivas".
"Tiene que haber una propuesta plural que represente bien a Juntos por el Cambio y lo estamos logrando. El respaldo de "Lilita" nos da mucha energía"
"Valoro mucho la tarea legislativa porque consiste en generar consensos y se trata de un ejercicio de permanente diálogo. Es un lugar para proponer, colaborar y no poner palos en la rueda", aseveró.
Además, opinó que "Juntos por el Cambio va a tener una oportunidad con figuras muy interesantes dentro del espacio, como Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Facundo Manes, etcétera".
Leer también: "Lilita" Carrió apuesta por José Corral y Roy López Molina
Por otra parte, y tras ser consultado sobre una posible candidatura a la gobernación en 2023, consideró que "lo que importa ahora es la elección que tenemos por delante y después se verá".
"En lo personal ya estoy hecho, pero ojalá pueda aportar para que la provincia y el país estén mejor; mi proyecto es colectivo", concluyó el precandidato a senador nacional.
Escuchar también la nota completa: