Ariel Guille Cantero suma un nuevo procesamiento. Este último que se conoce este miércoles es por un secuestro extorsivo que se concretó en julio pasado contra un joven en Arroyo Seco que, tras ser retenido durante tres horas y herido, fue liberado en Villa Gobernador Gálvez tras el pago de un rescate.
La investigación que ahora deriva en el procesamiento dictado por el juez federal Carlos Vera Barros involucra a trece personas que participaron del secuestro cumpliendo, según los fiscales, distintos roles. El histórico líder de Los Monos aparece en el lugar más alto al ser quien lo diseñó desde la cárcel de Marcos Paz. Este ilícito prevé penas muy altas que van de los 10 a los 25 años.
Leer también: Nueva condena para "Guille" Cantero que se acerca a los 100 años de prisión
El caso por el cual procesaron ahora a Guille Cantero, a Leandro Pollo Vinardi y a Cristian Nicolás Avalle entre otras personas se produjo el 23 de julio de este año muy cerca de un puesto de venta de drogas en la calle Baigorria al 600 de Arroyo Seco. Allí Franco M. y Diego L. fueron para comprar marihuana para consumo propio. Pero fueron sorprendidos por un sujeto que bajó de un Chevrolet Astra que estaba uniformado y que aseguró ser policía, quien junto con otra persona golpeó en la cabeza a Franco M. y lo obligó a subir al vehículo.
Durante el trayecto, Franco M. escuchó la voz del audio de un dispositivo GPS que indicaba un lugar preciso a dirigirse en la ruta 255. A Franco lo mantuvieron cautivo en un lugar desconocido durante aproximadamente dos horas y en el ínterin se realizaron las distintas comunicaciones extorsivas con los familiares. Durante su cautiverio la víctima pudo escuchar voces de mujeres quienes aparentemente estaban en la misma finca, a la vez que pudo oír que los sujetos se llamaban entre sí con los nombres “Agus” y “Mati”.
Leer también: Pidieron procesar a "Guille" Cantero por secuestrar al hijo de un empresario cuando fue a comprar drogas
Según la investigación del fiscal federal de Rosario Claudio Kishimoto y el fiscal de la Procuración de Narcotráfico (Procunar) Diego Iglesias, la madre de la víctima fue contactada por mensaje de WhatsApp que antes de leer los mensaje se los reenvió a su marido. Así fue que pudieron resguardarse dichos mensajes y detectar los números desde los cuales se habían enviado.
Luego el padre de la víctima tomó a cargo las negociaciones. Los captores inicialmente exigieron cien mil dólares como rescate para la liberación de su hijo. El hombre replicó que no contaban con esa suma. Los delincuentes fueron bajando sus pretensiones hasta aceptar diez mil dólares en efectivo y algunas joyas. La entrega del dinero y los objetos de valor se concretó, según los fiscales, en inmediaciones del conocido como Puente Cargill, a metros de la intersección de las calles Magallanes y Rio Paraná, de Villa Gobernador Gálvez.