viernes, 24 de marzo 2023

A 20 años del 19 y 20 de diciembre de 2001: el minuto a minuto del estallido 

Argentina vivió dos días de furia y descontrol que provocaron la muerte de 39 personas. La cronología

Las más leídas

Desde aquel amanecer del 19 de diciembre de 2001 hasta la tarde del 20 que despegó el helicóptero que expulsó a Fernando de la Rúa de la presidencia, se vivieron las horas de mayor convulsión de la historia reciente de la Argentina.

Hubo 9000 comercios saqueados en todo el país y 39 muertos como consecuencia del estallido. El primero de los hombres fuertes del Gobierno en anunciar su salida fue Domingo Cavallo, ministro de Economía que había ideado el “corralito”. Con el correr de las horas se fue sumando el resto de los integrantes del Gabinete.

Leer también: El Gobierno presentará un proyecto para reparar económicamente a las "víctimas del 2001"

De la Rúa hizo un llamado a la oposición para conformar un gobierno de coalición e intentó resistir hasta último momento, pero fue en vano. Renunció minutos antes de las 20, y su caída marcó una época en el país.

La cronología minuto a minuto de la crisis más trágica de la Argentina:

Miércoles 19 de diciembre de 2001:

  • 00.30. Una multitud se concentra frente al Congreso de la Nación para protestar contra el gobierno de Fernando de la Rúa.
  • 08.30. Ante los primeros incidentes del día, el ministro de Trabajo, José Gabriel Dumón, anuncia que el Gobierno distribuirá planes Trabajar y alimentos: “Vamos a llegar hoy y mañana a distintos lugares del país con la plata”.
  • 09.00. De la Rúa asiste a la sede de Cáritas para una reunión entre empresarios y sindicalistas. Es insultado y agredido por manifestantes tanto en la entrada como en la salida, y lo critican con dureza durante el encuentro.
  • 09.30. Hay saqueos en supermercados. Ante la pasividad policial en el Conurbano, el Gobierno acusa de fomentar la violencia a sectores del PJ bonaerense.
  • 10.00. Saqueos a camiones de La Serenísima y Molinos Río de la Plata. Las empresas suspenden la distribución de alimentos.
  • 10.30. Incidentes en la legislatura bonaerense de La Plata. La Policía reprime a manifestantes.
  • 11.00. Ola de persianas bajas en la Ciudad de Buenos Aires. Los comerciantes cierran por temor a que se repliquen las imágenes de los saqueos en el Conurbano.
  • 12.00. Los saqueos se expanden al Interior del país. En el Gran Rosario hay focos de extrema violencia. Por fuera de las escenas de vandalismo contra comercios, la policía de la Provincia de Santa Fe asesina a Claudio “Pocho” Lepratti, militante popular que trabajaba como auxiliar de cocina en la escuela número 756 “José M. Serrano”, en el barrio Las Flores.
  • 15.00. Ante la incesante escalada de violencia, De la Rúa hace oficial un plan alimentario de emergencia por 7 millones de pesos.
  • 16.00. De la Rúa se reúne con Amalia Lacroze de Fortabat, única empresaria que visitó la Casa Rosada en esos dos días.
  • 16.30. En la Casa Rosada suenan los primeros rumores sobre la implantación del estado de sitio.
  • 17.00. Carlos Menem, entonces presidente del PJ, convoca al Consejo Nacional del partido. Tanto él como Eduardo Duhalde (senador) y Carlos Ruckauf (gobernador de la provincia de Buenos Aires) respaldan el estado de sitio, aunque en el espacio fogonean la salida del ministro de Economía, Domingo Cavallo.
  • 18.30. Comienzan los cacerolazos en diferentes barrios de CABA: Palermo, Villa Crespo, Liniers, Belgrano, Barrio Norte y Barracas, entre otros.
  • 19.05. De la Rúa firma el Decreto 1678, que implanta el estado de sitio por 30 días en todo el territorio nacional.
  • 20.00. Ya son 9000 los comercios saqueados durante el día en el Gran Buenos Aires, en la Ciudad de Buenos Aires (puntualmente en los barrios de Constitución y Villa Lugano) y 11 provincias: Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Corrientes, Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén y Río Negro.
  • 21.00. Ya son 7 los muertos a lo largo de la jornada: 3 en el Gran Rosario, 2 en el Gran Buenos Aires, 1 en la ciudad de Santa Fe y 1 en Cipolletti (Río Negro). Además hay 140 heridos (entre ellos, 76 policías) en Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro y Corrientes.
  • 22.00. Debido a los focos de violencia registrados durante el día, ya son 551 los detenidos en todo el país, 350 de ellos en el conurbano bonaerense.
  • 23.00. Por cadena nacional, De la Rúa comunica a la población el Decreto 1678/2001 con la declaración del estado de sitio, repudia la violencia y llama a la oposición a prepararse para un cogobierno. “Sé distinguir entre los necesitados y los violentos”, dice.
  • 23.30. Tras el discurso de De la Rúa, los cacerolazos se replican por toda la Ciudad de Buenos Aires y comienza a poblarse la Plaza de Mayo. Hay protestas en la Quinta de Olivos y en la casa de Domingo Cavallo.
  • 00.00. Los primeros minutos después de la medianoche muestran a una Plaza de Mayo llena. El “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo” se convierte en grito de guerra.
  • 00.30. Un grupo de hombres leales a De la Rúa negocia con un amplio arco de dirigentes del PJ la conformación de un gobierno de coalición. Antes que eso, el resto del Gabinete había adelantado ya su alejamiento.
  • 01.00. Manifestantes son reprimidos en la Plaza de Mayo.
  • 02.00. Se oficializa la noticia de la renuncia de Domingo Cavallo y del resto del Gabinete con el propósito de facilitarle a De la Rúa las negociaciones con la oposición. A esa hora la Policía utiliza gases lacrimógenos para dispersar a la gente que se movilizó en Plaza de Mayo.
  • 04.00. Al no conseguir dispersar a la totalidad de los manifestantes, la Guardia de Infantería dispara bombas de gas. Hay corridas y gritos. Algunos efectivos, al verse arrinconados por manifestantes, disparan con sus armas reglamentarias: un manifestante queda herido y ensangrentado en las escalinatas del Congreso.
  • 08.30. La violencia continúa escalando sin control. Hay quema de comercios y autos en los alrededores del Obelisco y la Plaza de Mayo.
  • 11.50. Llega De la Rúa a la Casa Rosada. Almuerza un yogur y una gelatina. Es lo único que comerá en todo el día. Prende el televisor, que recién apagará al partir con el helicóptero en el fin de la tarde.
  • 13.00. La Guardia de Infantería vuelve a reprimir en la Plaza de Mayo. Se escuchan sirenas.
  • 14.00. Se conoce que en pocos minutos De la Rúa dirigirá un mensaje al país. Anunciaría la renuncia de todo su gabinete.
  • 16.00. Un manifestante muere luego de recibir un impacto de bala policial en la esquina de 9 de Julio y Avenida de Mayo. Es Diego Lamagna y la foto de su cadáver se convertirá en un ícono de la represión durante el estallido.
  • 16.45. Se informa que ya son cuatro los muertos en lo que va del día por la represión policial ordenada por el gobierno nacional. En total serán 39 muertos a manos de fuerzas federales y, en algunos casos, propietarios de comercios armados para repeler los saques. Siete fallecidos son adolescentes de 13 y 18 años. El número es el que sostienen las víctimas. Al día de hoy, el Estado nunca lo oficializó.
  • 17.00. La CGT oficial convoca a un paro nacional por tiempo indeterminado a partir de las 18.
  • 17.30. El vocero presidencial Juan Pablo Baylac ingresa a la Sala de Periodistas de Casa Rosada con bombones y chocolates para la prensa. Y transmite un mensaje: si el PJ no acepta la convocatoria de De la Rúa a conformar una coalición de Gobierno, De la Rúa tiene decidido renunciar esta misma noche.
  • 18.00. Las negociaciones entre el oficialismo y la oposición fracasan. El senador nacional del PJ, Ramón Puerta, mantiene una conversación telefónica con Chrystian Colombo, jefe de Gabinete de la Alianza: le dice que la convocatoria oficial para conformar una coalición gobernante con el peronismo llegó tarde.
  • 18.30. Luego de la negativa del PJ a un cogobierno con el oficialismo, De la Rúa escribe de puño y letra su carta de renuncia: “Mi mensaje de hoy para asegurar la gobernabilidad y constituir un gobierno de unidad fue rechazado por líderes parlamentarios. Confío que mi decisión contribuirá a la paz social y a la continuidad institucional de la República”. Firma algunos autógrafos y se saca las últimas fotos en su despacho.
  • 18.45. De la Rúa ordena embalar sus pertenencias y pide que le preparen el helipuerto de la Casa Rosada. La renuncia es inminente e inevitable.
  • 19.15. Se conoce que Ramón Puerta asumiría como Presidente de manera provisoria y convocará a asamblea legislativa por la noche: habría elecciones en 60 días.
  • 19.52. Despega el helicóptero que transporta a De la Rúa desde la Casa Rosada a la Quinta de Olivos. Cae el Gobierno de la Alianza. La Argentina se sumirá luego, en la crisis más profunda de su historia desde el regreso de la democracia.
spot_img
spot_img
spot_img

Se está leyendo

Se conoció la sanción para el técnico de Colón

AFA confirmó las sanciones para los protagonistas de la fecha 8 del fútbol argentino.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Se conoció la sanción para el técnico de Colón

AFA confirmó las sanciones para los protagonistas de la fecha 8 del fútbol argentino.

¿Qué se llevó Romina Uhrig por ser la cuarta finalista de Gran Hermano?

El conductor de Gran Hermano 2022 le dio la buena noticia a la última eliminada del reality de Telefe.

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Aún quedan 400 lugares para los 40 cursos gratuitos que este año apuestan a la formación en oficios digitales. En el segundo cuatrimestre habrá una segunda convocatoria.

Detuvieron al trapero Zaramay durante un control policial

El músico fue identificado en la zona de la terminal y, al cargar sus datos al sistema saltó que era requerido por la Justicia desde el 7 de marzo de este año

Un muro de vegetación dejó tapiado el acceso a la laguna Setúbal

Los pilotes se erigen como la línea de demarcación de una gran pared verde.

Los médicos convocaron a votar la propuesta de la provincia

Los gremios tendrán asambleas para que los afiliados manifiesten la aceptación o rechazo de la oferta que llegó sin cambios en lo salarial.

Violenta entradera en la vivienda del exjugador de Unión Droopy Gómez

Ocurrió durante la medianoche en una vivienda de calle 10 y 15 de Arroyo Leyes.

Anunciaron nueva línea de créditos a tasas del 40% por los 40 años de Democracia

En una primera etapa, el programa de crédito contempla $10 mil millones en préstamos a empresas, jubilados, pensionados y trabajadores y trabajadoras que cobren haberes en la entidad

Mira el canal que emitirá el partido entre Colo Colo y Colón

El Estadio Monumental se viste de gala el próximo sábado 25 de marzo para despedir a uno de los máximos ídolos de Colo Colo: Esteban Paredes.

Mira que canal transmitirá el amistoso de Colón ante Colo Colo en Chile

La transmisión de TVN comenzará a las 17.30 horas con un encuentro entre los amigos de Paredes que tendrá a grandes figuras como Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Jaime “Pajarito” Valdés.

Te puede interesar

Buscan a un hombre que cayó a las aguas del río Cululú

El incidente ocurrió minutos después del mediodía de este viernes, aproximadamente 200 metros al norte del puente 80 S.

Obispo de Rafaela: “La dirigencia no está en sintonía con el sufrimiento de la gente”

El obispo de Rafaela Pedro Torres habló de la situación social del país, de los diez años del pontificado de Francisco y de su carta pastoral de Cuaresma.

Alerta por tormentas fuertes para el sur provincial

Se espera que avance en la región un frente de tormentas que se extenderá al menos hasta el domingo.

Incautaron 250 kilos de pescado en Sauce Viejo

El hecho ocurrió este viernes. El conductor no tenía la habilitación correspondiente para funcionar como transporte.

Rufino: vendieron 600 docenas de empanadas para la operación de su hijo

Juan Bautista padece una hipospadia severa; malformación de nacimiento en su uretra, que produce una curvatura disfuncional en su pene que en este caso era del 40 por ciento. La intervención sería en abril en Buenos Aires.

La venganza entre bandas narco sigue cobrándose víctimas

Un ataque contra un hombre tuvo lugar en Campbell al 1200 bis de la ciudad de Rosario. La víctima sería ajena a los conflictos entre bandas que lideran el narcomenudeo en la zona.

Empleada municipal de Funes mintió para ver a la Selección y terminó despedida

La misma protagonista contó en un móvil televisivo que envió un certificado falso al municipio y le envió un saludo al intendente Roly Santacroce.

Lionel Scaloni: "No se cuando se va a repetir algo igual"

Así lo expresó el entrenador del seleccionado argentino en el estadio Monumental de River.

Ciudades

Obispo de Rafaela: “La dirigencia no está en sintonía con el sufrimiento de la gente”

El obispo de Rafaela Pedro Torres habló de la situación social del país, de los diez años del pontificado de Francisco y de su carta pastoral de Cuaresma.

La venganza entre bandas narco sigue cobrándose víctimas

Un ataque contra un hombre tuvo lugar en Campbell al 1200 bis de la ciudad de Rosario. La víctima sería ajena a los conflictos entre bandas que lideran el narcomenudeo en la zona.

Nueva donación de órganos en el Hospital de Rafaela

Fue un donante joven, de la región. Se ablacionaron riñones y córneas.

Reconquista contará con una base operativa de la Agencia nacional de Seguridad vial

El objetivo es el desarrollo de acciones de prevención y control vial sobre las rutas nacionales que atraviesan la jurisdicción.

Política

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden la próxima semana

Tras la suspensión de la bilateral en 2022, el intercambio ya tiene fecha. El Presidente asistirá tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.

Provincia y Nación acordaron políticas para la prevención del delito y combatir el lavado de activos

Arena y Brilloni firmaron tres convenios con el ministro de Justicia de la Nación con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta de la cartera de Seguridad santafesina a la hora de prevenir los delitos.

Mirabella: “Sin justicia no hay seguridad”

Roberto Mirabella participó de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que dio dictamen favorable al proyecto para fortalecer la Justicia Federal en Santa Fe y lo elevó para ser tratado en el recinto. “Necesitamos una Justicia eficiente y con rapidez, que persiga, juzgue y condene a la narcocriminalidad que actúa en mi provincia”, destacó.

Provinciales

Frana: “Hay muchas obras que el gobernador nos pidió que se terminen antes de finalizar la gestión”

La ministra de Infraestructura reconoció una ralentización de la obra pública, pero aseguró que lejos se encuentra de estar paralizada.

Acueducto San Javier-Tostado: Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra

“Una de las características de toda esa zona ha sido la falta de infraestructura; y esta obra es una solución para saldar una deuda”, afirmó el gobernador de la provincia.

Santa Fe: avanzan las obras de puesta en valor en un excentro clandestino de detención

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana y la secretaria de Derechos Humanos, Lucila Puyol, recorrieron el edificio histórico patrimonial, que fue centro ilegal de secuestro, tortura, desaparición y muerte durante la última dictadura militar.

Deportes

Lionel Messi: "Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas"

Messi apuntó que después del título mundial sabían que "esto iba a quedar para la historia".

Lionel Scaloni: "No se cuando se va a repetir algo igual"

Así lo expresó el entrenador del seleccionado argentino en el estadio Monumental de River.

Lionel Messi vivió una noche mágica con los hinchas rendidos a sus pies

El partido amistoso con Panamá sirvió para que la gente, en su tierra, celebrará con los campeones del mundo, pero también para ratificar que el idilio con Messi está intacto.

Espectáculos

Acusaron de supuesto abuso sexual infantil a Jey Mammon

El conductor de La Peña de Morfi había sido denunciado por un joven por haber mantenido un romance cuando tenía 14 años.

Tini Stoessel festejó su cumpleaños número 26

La cantante recibió un nuevo año con sus seres más queridos

¿Cómo vive Marcelo Corazza sus días como detenido?

Ángel de Brito reveló dio detalles del estado anímico del productor de Gran Hermano 2022. "Todo el tiempo dice 'me quiero matar'"

Novedades

Apple quiere quedarse con los derechos de trasmisión de la Premier League

Los derechos en estudio permitirían a la reconocida empresa transmitir partidos de la liga inglesa en el Reino Unido, así como encuentros de ligas inferiores organizados por la misma competencia, según el informe.

Santa Fe expuso los ejes del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Fue en el marco de la reunión informativa de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la que participaron el ministro Filmus, expertos y referentes de todo el país. La exposición estuvo a cargo de la secretaria Marina Baima.

"Seguridad nacional": TikTok, en un momento "crítico"

Un número cada vez mayor de legisladores estadounidenses pretende prohibir la aplicación por motivos de seguridad nacional.

Turismo

Travel Sale: cuándo inicia el programa de promociones en turismo

La nueva edición ofrecerá beneficios y cuotas en servicios dentro del país, como vuelos, hoteles, excursiones, asistencia al viajero y alquiler de autos.

Llega el festival para amantes de las hamburguesas

El evento más esperado por los fanáticos del street food ofrecerá 30 stands y food trucks, opciones vegetarianas y sin TACC.

¿Cómo inscribirse en el PreViaje 4?

En los próximos días se dará el anuncio sobre la cuarta edición del programa, el cual habilitará las compras anticipadas a mediados de marzo.

Sociedad

Alerta por tormentas fuertes para el sur provincial

Se espera que avance en la región un frente de tormentas que se extenderá al menos hasta el domingo.

Enfermedades que pueden desencadenar la insuficiencia renal

La diabetes tipo 2 y las afecciones cardíacas son las principales consecuencias del mal funcionamiento de los riñones

Cuánto llovió en la región centro y sur de la provincia

Según los expertos, la inestabilidad se quedará todo lo que resta del miércoles, pero se extendería hasta la mañana del sábado inclusive.

Regionales

Buscan a un hombre que cayó a las aguas del río Cululú

El incidente ocurrió minutos después del mediodía de este viernes, aproximadamente 200 metros al norte del puente 80 S.

Obispo de Rafaela: “La dirigencia no está en sintonía con el sufrimiento de la gente”

El obispo de Rafaela Pedro Torres habló de la situación social del país, de los diez años del pontificado de Francisco y de su carta pastoral de Cuaresma.

Rufino: vendieron 600 docenas de empanadas para la operación de su hijo

Juan Bautista padece una hipospadia severa; malformación de nacimiento en su uretra, que produce una curvatura disfuncional en su pene que en este caso era del 40 por ciento. La intervención sería en abril en Buenos Aires.

Sucesos

Incautaron 250 kilos de pescado en Sauce Viejo

El hecho ocurrió este viernes. El conductor no tenía la habilitación correspondiente para funcionar como transporte.

Secuestraron más de 400 teléfonos en tres meses en la cárcel de Coronda

La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario

Imputaron al jefe narco "Leo Rey" como miembro de la banda de "El Viejo" Cantero

Leonardo Saravia fue acusado este jueves como un nexo entre el fundador histórico de Los Monos y los responsables de las violentas células que operan para él en la zona sudoeste y oeste de Rosario