viernes, 22 de septiembre 2023

El Gobierno impulsa dos medidas que pusieron al campo en alerta

Este domingo se sumaron dos nuevos baldazos de agua fría cuando se conoció la voluntad del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, de crear dos nuevos mecanismos temidos por el campo.

Las más leídas

Si las entidades rurales se habían ilusionado algo con mejorar la relación con el gobierno de Alberto Fernández tras los anuncios de una mayor apertura exportadora para la carne vacuna, la sensación comenzó a disolverse el viernes, cuando se conoció una nueva intervención en los mercados, con la fijación de límites explícitos para la exportación de trigo y maíz.

Este domingo se sumaron dos nuevos baldazos de agua fría cuando se conoció la voluntad del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, de crear dos nuevos mecanismos temidos por el campo: un Instituto de Tierras y un Fideicomiso para compensar a los productores de harina y pollos (esto es, a los sectores molinero y avícola).

En las últimas horas, Domínguez participó primero de un acto en la Universidad de La Plata, en el que convocó a “planificar un nuevo ordenamiento territorial que defina el modelo de desarrollo agrobioindustrial de nuestro país, como también lo ha planteado nuestro Presidente Alberto Fernández”. De ese modo, hizo referencia a los continuos llamamientos del presidente a crear un banco de tierras fiscales para radicar allí a nuevas familias de pequeños productores.

En junio pasado, luego de que presidente dijo “no tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno, y no tiene sentido guardarlo para que el día que se muera, un hijo lo herede”, se produjeron tomas de tierra en diferentes localidades, como el caso de Reconquista, en el norte santafecino.

El titular de Agricultura lo denominó “Instituto de la Tierra”. A muchos dirigentes rurales se les erizó la piel pensando en la “reforma agraria” que proponen dirigentes sociales como Juan Grabois y en las contantes usurpaciones de campos y ataques protagonizados por los pueblos originarios, en especial los mapuches en el sur del país. Si bien el funcionario no brindó mayores precisiones, consideró que “la cuestión de la tierra va a ser central en los próximos años” y remarcó que “también tenemos estudiar el mejor aprovechamiento del agua y una mejor distribución territorial para el desarrollo de nuestro país”.

“Argentina está llamado a ser durante los próximos 30 a 40 años uno de los grandes proveedores de alimentos y proteínas animales que el mundo demanda y que Argentina tiene capacidad para producir, generar valor agregado, industrializar. Este es el desafío que tenemos”, suavizó un poco su iniciativa el titular de la cartera agropecuaria, para la que dijo querer aportarse en las universidades nacionales y en el sector científico tecnológico.

Compensaciones

Pero si esta propuesta para crear el Instituto de la Tierra había sonado preocupante para los dirigentes de la Mesa de Enlace, todo el acercamiento terminó por dinamitarse luego de la filtración de un documento de trabajo del Ministerio de Agricultura, que propone –con lujo de detalles- la creación de un “Fondo Anticíclico Agropecuario” para compensar con dinero a las empresas molineras y avícolas por el impacto que en su estructura de costos tienen el trigo o el maíz. Los cereales han sufrido fuertes subas de precios en el mercado internacional, y por eso el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había hablado semanas atrás de subir las retenciones que tributan ambos cereales (actualmente del 12%) o de crear un fideicomiso donde exportadores subsidien al consumo interno.

La iniciativa que proyectaron en el Ministerio de Agricultura parece querer ir en ese sentido, ya que persigue crear un fideicomiso que permita, con aportes de los exportadores de cereales que seguramente serán descontados del precio al productor, compensar a molinos y avícolas por la suba de los precios internacionales del trigo y el maíz. ¿Para qué? Para que los altos precios de esos granos no impacten luego en la provisión al mercado interno de ciertos alimentos básicos.

Concretamente el borrador elaborado en el área de la Subsecretaría de Agricultura, que maneja Delfo Buchaillot (un hombre vinculado al grupo AGD del empresario Roberto Urquía), propone subsidiar el trigo necesario para elaborar las bolsas de 25 kilos de la harina de trigo triple cero, los paquetes de 1 kilo de ese mismo alimento, y los fideos secos en paquetes de 500 gramos. También la iniciativa quiere compensar el maíz necesario para producir el pollo entero refrigerado o congelado con o sin vísceras que se vende para consumo interno. Peor no incluye otros alimentos que utilizan ese grano, como la polenta, la carne bovina proveniente de corrales de engorde o la carne de cerdo.

Esta compensación para los fabricantes de dichos alimentos (avícolas, molinos y algunas industrias alimenticias) se sumaría al subsidio implícito que significan las retenciones vigentes del 12%, y que podrían ser elevadas hasta un tope de 15%, según lo estableció la Ley de Emergencia Económica sancionada a fines de diciembre de 2019, días después de que Alberto Fernández asumiera la presidencia.

El documento de Agricultura, que es un borrador, calculó que –a valores de noviembre de 2021- será necesario un presupuesto de 14.645 millones de pesos para subsidiar el precio interno de esos alimentos básicos. El mayor aporte (12.400 millones) sería por el trigo, en tanto que el subsidio al maíz representaría 2.245 millones. Sucede que se necesitarán 3,13 millones de toneladas de trigo (sobre una cosecha de 20 millones) para subsidiar los paquetes de harina. Y 1,5 millones de toneladas de maíz (sobre una cosecha de 50 millones) para dar alimento barato a los pollos.

El proyecto dice con precisión que los recursos necesarios no serían aportados por el Estado (como ya sucedió en una experiencia previa de compensaciones, timoneada por la desaparecida ONCCA entre 2007 y 2011), sino por los exportadores de trigo y maíz, además de las avícolas que exporten carne de pollo. Este es el punto más controversial para los dirigentes rurales, que temen que el aporte exigido a dichos sectores sea descontado directamente del precio pagado a los productores, como ya sucede con las retenciones.

“Todo exportador de trigo, maíz y carne aviar y sus correspondientes derivados estarán obligados a ser parte del aporte al fondo”, define el anteproyecto, que podría crear este fideicomiso a través de una Resolución conjunta de los Ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo. También define que “las compensaciones se pagarán una vez comprobado el abastecimiento en valor y volumen al mercado interno”, dice la propuesta oficial, que asegura que “habrá mecanismos de revisión para evitar distorsiones”.

spot_img
spot_img
spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Fraude millonario a Vicentín: pincharon caños para robar aceite vegetal

Investigadores realizaron pericias en un galpón de Ruta AO12, frente a una reconocida estación de servicio, y descubrieron la pinchadura de un caño subterráneo...

Continúan las reuniones de transición en materia de obras públicas

En representación del gobernador Omar Perotti participaron los ministros Frana y Corach, mientras que por parte de Maximiliano Pullaro, estuvieron Enrico y Olivares.

Se conoció información que podría comprometer al fiscal Matías Edery

Se trata de conversaciones por WhatsApp que habría mantenido con Mariana Ortigala, acusada en la investigación por extorsiones de Los Monos.

Murió Delfina, la nena de 7 años herida en el choque múltiple de la autopista

Tenía muerte encefálica después del trágico siniestro vial de la semana pasada cuando cerca de 40 vehículos chocaron al ingresar en una nube de tierra.

La Comisión de Acuerdos de la Legislatura convoca al auditor del MPA por el caso Edery

El miércoles próximo el cuerpo legislativo recibirá un informe sobre el procedimiento administativo y determinará si avanza el trámite. Podría terminar con una sanción contra el fiscal.

Alerta por tormentas para el centro de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un alerta por tormentas para el centro de la provincia que afecta a los departamentos Garay, La Capital...

Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud

Este jueves se realizó la Sesión Ordinaria n° 7 del Período 141 de la Cámara de Senadores de la Provincia. La misma se realizó...

Massa en Santa Fe habló de un acuerdo integral para resolver los problemas de la cadena productiva

El ministro de Economía y candidato a la presidencia de la Nación, Sergio Massa, arribó este miércoles a la provincia de Santa Fe para...

Massa confirmó que Perotti integrará su gabinete si gana las elecciones

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, aseguró este miércoles que el gobernador Omar Perotti formará parte de su eventual gabinete...

Arrufó: detuvieron a un peligroso estafador

Los Pumas detuvieron, en la Ruta 34, a la altura de Arrufó, a un reconocido estafador. El mismo se trasladaba en un automóvil marca Audi, y dentro...

Te puede interesar

Reconquista fortalece el esquema asociativo y cooperativo

La Municipalidad de Reconquista y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe hicieron entrega de matrículas que formalizan a cooperativas locales, más un...

Se realizó el acto de apertura de la Exposición Rural de Rafaela

Este jueves, en el ingreso principal de la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó a cabo el acto oficial de apertura de la “116°...

Se renovará la red cloacal en Tucumán al 200, habrá cortes de calle desde el lunes

Aguas Santafesinas informó, que iniciará  la obra de renovación de la red cloacal sobre Tucumán al 200, entre Almirante Brown y Sarmiento, en la ciudad...

El presidente comunal de Arocena convocó a la militancia para impulsar la campaña nacional

El Presidente Comunal de Arocena y Secretario General del partido Justicialista del Departamento San Jerónimo, Sr. Osvaldo Lombardi, convocó a la militancia a una...

Kily tras otro empate como local: "En nuestra casa no podemos dejar pasar la victoria"

Este jueves, Unión empató 0 a 0 frente a Godoy Cruz en el estadio 15 de abril por la quinta fecha de la Copa de la Liga...

Unión no pudo romper el empate frente a Godoy Cruz

Este jueves, Unión empató 0 a 0 frente a Godoy Cruz en el estadio 15 de abril por la quinta fecha de la Copa...

Nuevo acuerdo salarial de los trabajadores de sanidad

La Asociación de Trabajadores de Sanidad de Rosario y el sur provincial (Atsa Rosario) cerró un nuevo acuerdo paritario con las cámaras del sector...

Massa prepara anuncios para profesionales, autónomos, monotributistas y PyMEs

Se espera en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas donde entre los anuncios figura la presentación de SIMPLE, el esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña economía para los autónomos.

Ciudades

Se realizó el acto de apertura de la Exposición Rural de Rafaela

Este jueves, en el ingreso principal de la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó a cabo el acto oficial de apertura de la “116°...

Se renovará la red cloacal en Tucumán al 200, habrá cortes de calle desde el lunes

Aguas Santafesinas informó, que iniciará  la obra de renovación de la red cloacal sobre Tucumán al 200, entre Almirante Brown y Sarmiento, en la ciudad...

El colegio La Salle se ajustó a la normativa y bajó el costo de las cuotas

El colegio La Salle corrigió los valores de las cuotas después de un aumento que fue considerado "desmedido" por parte de los padres y...

Espectacular choque entre un patrullero y un auto

Un patrullero chocó contra un Fiat Palio en la esquina de Castellanos y Montevideo. el conductor del auto chocado dijo que el policía circulaba...

Política

Palo Oliver adelantó que pedirá el Juicio Político a Erbetta si mantiene el fallo de la banca 50

El diputado provincial, Fabián “Palo” Oliver, indicó que en los próximos días presentará un recurso de inconstitucionalidad luego que el Tribunal Electoral de la...

Massa prepara anuncios para profesionales, autónomos, monotributistas y PyMEs

Se espera en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas donde entre los anuncios figura la presentación de SIMPLE, el esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña economía para los autónomos.

El senador Armando Traferri renunció a sus fueros y pidió declarar en la Justicia

Informó que iniciará acciones legales contra el fiscal Matías Edery, integrante de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario.

Provinciales

Representantes de diferentes credos religiosos rezaron por la paz

El Aeropuerto Sauce Viejo fue sede del encuentro interreligioso, en el marco del Día Internacional de la Paz.

La EPE advirtió sobre falsos empleados que intentan ingresar a domicilios

Desde la empresa señalaron que en los últimos días se dieron casos puntuales en Rosario. Ante cualquier sospecha, recomiendan llamar al 911.

La Provincia articula la aplicación del acuerdo de un precio de referencia para el pan

El Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, articula con el Gobierno Nacional y las...

Deportes

Demichelis haría algunas modificaciones pensando en el Superclásico

El próximo domingo a las 21:00hs, River Plate visitará a Banfield en el estadio Florencio Solá por la sexta fecha de la Copa de...

Almirón pondría una mayoría de titulares para recibir a Lanús

Este sábado a las 18:30hs, Boca Juniors recibirá a Lanús en La Bombonera por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional...

Alivio para Martino y Scaloni: los estudios determinaron que Messi no tiene una lesión muscular

El miércoles pasado, Lionel Messi encendió todas las alarmas en Inter Miami y en el seleccionado argentino tras pedir el cambio a los 37...

Espectáculos

La mamá de Tomás Holder lloró por la situación que atraviesa su hijo: “Estoy muy mal”

Gisela se mostró súper angustiada tras ver a su hijo descompuesto en Bailando 2023 y contó el motivo del mal momento que está pasando el joven.

Anto Lima, la reina de belleza que acusó a China Suárez de mirar las redes de su marido

La modelo uruguaya apuntó contra la actriz de “stalkear” las publicaciones del futbolista Ignacio “Colo” Ramírez.

Violenta agresión a Jorge Rial a la salida de la radio: empujones, botellazo e insultos

Socios del Espectáculo registró la agresión que sufrió el conductor en la vía pública, en la que intervino la policía.

Novedades

Flujos: la nueva herramienta de WhatsApp

Mark Zuckerberg busca sumarle a la app de mensajería instantánea funciones de pagos y compras.

¿Cuándo comienza la primavera este 2023?

El equinoccio de primavera no se da el 21 de septiembre este año sino el día 23.

Neuralink: comienzan a probar los chips cerebrales en humanos

La compañía de Elon Musk hará ensayos de sus implantes cerebrales para probar la seguridad y eficacia en pacientes con parálisis.

Turismo

Cierre de Parques Nacionales el Día Mundial del Turismo: ¿Cuáles son los motivos?

La Administración de Parques Nacionales emitió un comunicado en el cual confirmó la medida.

Villa Gesell, entre los destinos favoritos del Previaje

La ciudad costera se prepara para recibir una gran cantidad de turistas durante el fin de semana largo de octubre.

Un pueblo soñado que debés conocer y fue elegido el mejor del mundo

La localidad de Rupit, ubicada en Cataluña, fue seleccionada entre los destinos más increíbles por por la Organización Mundial del Turismo.

Sociedad

Argentina en el deporte: Una historia de pasión y triunfos

Argentina, tierra de pasión y fervor por el deporte, dejó sin dudas una huella imborrable en la historia atlética mundial. A menos de un...

Brote del virus letal Nipah en India: ¿puede llegar a la Argentina?

Se trata de una grave afección que puede transmitirse de persona a persona o de animales a personas, relacionada con cerdos y murciélagos

Una "megaola" de calor llega a Argentina

Mientras los restos del verano siguen azotando a gran parte de Europa, algunos países de América Latina se prepraran para temperaturas extremas.

Regionales

Caso Vicentín: el juez Lorenzini se reuniò con el Sindicato de Aceiteros

El martes 19 de septiembre de 2023, el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, se reunió con el Sindicato de Obreros y...

El presidente comunal de Arocena convocó a la militancia para impulsar la campaña nacional

El Presidente Comunal de Arocena y Secretario General del partido Justicialista del Departamento San Jerónimo, Sr. Osvaldo Lombardi, convocó a la militancia a una...

Elortondo: se prorrogó la prisión preventiva a un policía por el femicidio de Claudia Lorena González

Un policía de 30 años seguirá en prisión preventiva en el marco de la investigación del femicidio de Claudia Lorena González. El asesinato se...

Sucesos

Cueva en el puerto santafesino: pidieron la prisión preventiva de Yamil Benavidez

El fiscal federal Walter Rodríguez solicitó que el detenido continúe el proceso en esa situación.

Arrufó: detuvieron a un peligroso estafador

Los Pumas detuvieron, en la Ruta 34, a la altura de Arrufó, a un reconocido estafador. El mismo se trasladaba en un automóvil marca Audi, y dentro...

Denunciaron al fiscal Matías Edery por la presunta comisión de delitos de acción pública

Los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno, quienes están a cargo de la investigación por una serie de extorsiones atribuidas al jefe narco Ariel...