martes, 28 de noviembre 2023

Cáceres: "Buscan arrastrar de las narices a los radicales a Cambiemos"

Las más leídas

En los últimos días el Comité Nacional la UCR intervino la Convención de la provincia de Santa Fe. Respecto al tema, Cáceres dijo: "Es un mamarracho jurídico y político lo que han hecho. Es una decisión totalmente autoritaria e infundada que busca arrastrarnos de las narices a los radicales de Santa Fe adentro de una estructura y andamiaje electoral que no compartimos".

Los mandatos vencieron en junio del año pasado: "Es verdad que vencieron. Por eso algunos radicales, nosotros, reclamamos elecciones internas el año pasado. Todos los sectores internos mayoritarios, inclusive el del intendente Corral, estuvieron de acuerdo en patear para delante y prorrogar las elecciones internas. Estamos como estamos por decisiones de Corral también. Más allá de eso, si deciden intervenir al partido en la provincia, deberían intervenir también al Comité Provincial que es el que tendría que haber llamado a elecciones y no llamó". Contó Cáceres.

Además, indicó: "Toman la decisión de intervenir porque dicen que no estamos acatando las decisiones de la Convención Nacional. Pero vamos a las decisiones anteriores de la Convención Nacional, tanto de La Plata 2017, como Gualeguaychú 2015: en ambas el radicalismo decidió adscribir a Cambiemos a nivel nacional pero respetar las alianzas preexistentes donde el radicalismo ya integraba otras alianzas. Caso Mendoza, Jujuy, Santa Fe".

Asimismo, indicó: "En el análisis político y jurídico, si vemos la última Convención provincial de Santa Fe (si fuera que esta no es válida) la ratificación fue permitir a los radicales que vayamos dentro del Frente Progresista". Y agregó: "La realidad de todo esto es que hay una decisión totalmente autoritaria, no solo del Comité Nacional sino de Presidencia de la Nación. Estoy convencido que esta decisión se tomó en la sede de Balcarce, los ejecutores son los serviles dirigentes (entre comillas) del radicalismo".

Hace 10 años, cuando se realizó la intervención de la provincia de Santa Fe, Gerardo Morales (el hoy gobernador de Jujuy) era el presidente del Comité nacional. Tu papá era el presidente del Comité provincial. Muchos de los que aplaudían la intervención, en ese momento, hoy son los que se están quejando de que intervinieron la Convención: "Es una realidad que nos pone en el lugar en el que estamos. La realidad del radicalismo actual no se creó instantáneamente, es un devenir histórico en donde determinados dirigentes (entre comillas) políticos han liderado un proceso político en los últimos 20 años. Morales era el presidente de la intervención de 2007.

La herejía que decidimos era ir con Lista 3, dijimos: el radicalismo es el radicalismo y vamos con nuestra propia lista. Entonces nos intervinieron. Ahora (Morales) es presidente primero del Comité nacional. Es la misma logia de radicales que no son radicales. Que usufructúan el sello y que nos atropellan a los demás. Tomamos la historia del radicalismo, sin beneficio de inventario, no podemos hacernos cargo de las decisiones de otros. Pero sí de las nuestras. Lo que hemos demostrado es una coherencia absoluta en nuestro camino y es lo que queremos ofrecerle al electorado en este nuevo proceso electoral que se viene".

El FPCyS

"La voluntad política de nuestro sector es ir por dentro del Frente Progresista, nos sentimos más cerca de lo que representa, la mirada y las políticas que implementa el gobierno provincial de lo que implementa el gobierno nacional con el que no coincidimos en nada. Dependemos de la voluntad política de quienes conducen el Frente Progresista para habilitarnos. Porque nuestros avales, un requisito legal que hay que cumplimentar, son radicales. De golpe los avales radicales no sirven más dentro del Frente Progresista. Los afiliados que iban a firmar diciendo que están de acuerdo con que nosotros nos presentemos ya no lo van a poder hacer más porque el radicalismo se va de la nariz a Cambiemos".

"Considero que lo más razonable es que nos habiliten a competir como una expresión minoritaria pero vigente, válida dentro del radicalismo y del Frente Progresista en la provincia. Si todo sale como lo entendemos desde una mirada demócrata vamos a estar compitiendo el 22 de febrero con una lista oficializada para tratar de llegar a la Legislatura de la provincia de Santa Fe". Comentó el abogado.

La lista 3 histórica no va a ser permitida. "Nos encantaría poder hacer una lista con nuestro escudo y nuestra bandera, porque nos representa. No es una cuestión de marketing sino de diferenciación política e ideológica, pero esa no es una opción legal, los cuerpos orgánicos se han expedido, hay intervención. Si quisiéramos presentarnos con la lista 3, nuestro escudo, nuestra bandera tendríamos un revés político. Lo que podemos hacer es una lista con fuerte contenido de lo más progresista del radicalismo y manifestar nuestras posiciones políticas, que son las que después queremos defender desde una banca en Legislatura", expresó Cáceres.

La discusión política, valuarte histórico del radicalismo ¿se perdió? "Falta. Es lo que nos trae en buena medida a estas situaciones donde las definiciones pasan a ser solamente estratégicas y electorales. Creo que si tuviéramos el ejercicio —que hemos perdido —del debate sería mucho más difícil que nos lleven de las narices a un lugar donde no queremos estar". Respondió el entrevistado.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Dos apostadores se repartieron $266 millones en el Quini 6

Hubo un ganador en el sorteo del Quini 6 este domingo en el Tradicional, donde se llevó más de $192 millones. Desde la Lotería...

Video: se desnudó "La China" Suárez y prendió fuego Instagram

Con más de 3 millones de reproducciones, el video se hizo viral. "Nada más agradecer", escribió. 

Investigan un presunto fratricidio en la zona norte de Santa Fe

Un hombre asesinó a su hermano de 20 años, de al menos tres tiros en el abdomen, en el Barrio René Favaloro. El hecho...

Pullaro anticipó los ejes de su gestión como gobernador de Santa Fe

El electo mandatario provincial, que asumirá el 10 de diciembre, habló sobre sus planes en salud, educación, seguridad, transparencia y política portuaria.

Te puede interesar

Siete cerealeras, bajo la lupa de la Aduana por presunta sobrefacturación y fuga de divisas

La Aduana acusa a siete cerealeras de sobrefacturar importaciones de soja y fugar divisas. Las empresas niegan las irregularidades y denuncian una persecución a la agroindustria.

Falleció un ciclista tras un accidente en Peñaloza y Alberti

Un hombre de 48 años falleció luego de ser atropellado por un conductor en inmediaciones de Avenida Peñaloza y Alberti, en el norte de...

Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas y un niño

Tiene 44 años y las tres víctimas forman parte de su entorno familiar. Los ilícitos fueron cometidos entre 2018 y 2021 en diferentes domicilios. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la fiscal María Florencia Schiappa Pietra.

Los pibes de la Sub-17 pelearon hasta el final pero perdieron ante Alemania por penales

La Selección Argentina perdió ante Alemania en la semifinal del Mundial Sub 17 disputado en Indonesia. Luego del agónico empate 3-3 conseguido por la Albiceleste, que contó...

Newell's goleó a Defensa y despidió a Gabriel Heinze como entrenador

Este lunes, Newell's goleó por 3-0 a Defensa y Justicia en el estadio Coloso Marcelo Bielsa en lo que fue la despedida de Gabriel...

Mauricio Larriera está cada vez más cerca de suceder al Gringo

Mauricio Larriera pica en punta en la carrera por suplantar a Gabriel Heinze. Este lunes al mediodía, el uruguayo tuvo una reunión virtual con...

Continúa el conflicto entre los pediatras y las obras sociales

Desde la Asociación de Pediatras de Santa Fe consideran que el IAPOS y las prepagas son los que no permiten llegar a un acuerdo para actualizar la tarifa por consulta médica.

Familia abandonó su casa por las amenazas de un preso

El origen de la situación se remonta a agosto de 2022, cuando las víctimas comenzaron a recibir "aprietes" para que abandonaran la vivienda ubicada en Constitución y Centeno, de la ciudad de Rosario.

Ciudades

Falleció un ciclista tras un accidente en Peñaloza y Alberti

Un hombre de 48 años falleció luego de ser atropellado por un conductor en inmediaciones de Avenida Peñaloza y Alberti, en el norte de...

Se reportó el primer caso de dengue en Reconquista

Confirmaron el primer caso de dengue en Reconquista, importado, el segundo en la región de esta temporada. Se trata de un joven de 23 años...

Continúa el conflicto entre los pediatras y las obras sociales

Desde la Asociación de Pediatras de Santa Fe consideran que el IAPOS y las prepagas son los que no permiten llegar a un acuerdo para actualizar la tarifa por consulta médica.

Familia abandonó su casa por las amenazas de un preso

El origen de la situación se remonta a agosto de 2022, cuando las víctimas comenzaron a recibir "aprietes" para que abandonaran la vivienda ubicada en Constitución y Centeno, de la ciudad de Rosario.

Política

Enrico presentó a Leticia Di Gregorio como su reemplazante en el Senado

A través de un video en sus redes sociales, Lisandro Enrico, actual senador por General López, difundió un mensaje para anunciar a Leticia Di...

La Casa Blanca confirmó un encuentro de Milei con un asesor de Biden

Así lo confirmó un vocero del Gobierno norteamericano. Se trata de Jake Sullivan.

Reavivan grave denuncia contra el fiscal Luis Schiappa Pietra

Pesa una denuncia administrativa por graves irregulariddes en la investigación por la muerte de la docente María de los Ángeles Paris en la comisaría 10ª.

Provinciales

Santa Fe logró el puntaje máximo de Transparencia Presupuestaria Provincial

El Gobierno de la provincia de Santa Fe alcanzó el puntaje máximo en el índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP). Dicho puntaje es elaborado...

Transparencia presupuestaria: la provincia de Santa Fe en el primer puesto

Por segundo año consecutivo alcanzó el puntaje óptimo de 10.

Santa Fe presentó el Inventario Provincial de Humedales

Fue en la ciudad de Rosario, con la presencia de la ministra Gonnet y autoridades nacionales, universidades y expertos en la temática. El material se encuentra disponible en la página oficial de la provincia.

Deportes

Elecciones en Colón: todas las listas que se presentarán el próximo 17 de diciembre

Este lunes por la tarde se cerró el plazo para presentar las listas de cara a las próximas elecciones en el Club Atlético Colón....

Los pibes de la Sub-17 pelearon hasta el final pero perdieron ante Alemania por penales

La Selección Argentina perdió ante Alemania en la semifinal del Mundial Sub 17 disputado en Indonesia. Luego del agónico empate 3-3 conseguido por la Albiceleste, que contó...

Newell's goleó a Defensa y despidió a Gabriel Heinze como entrenador

Este lunes, Newell's goleó por 3-0 a Defensa y Justicia en el estadio Coloso Marcelo Bielsa en lo que fue la despedida de Gabriel...

Espectáculos

Un exrepresentante de modelos sufrió un ACV y está internado en terapia intensiva

Ricardo Piñeiro fue trasladado de urgencia al Hospital Fernández por el SAME luego de que los efectivos policiales lo encontraran con “bajos signos vitales” en su departamento.

¡Todo mal! Camila Homs abandonaría el Bailando tras un fuerte cruce con otra participante

Tras su fuerte cruce con Martu Morales, la expareja de Rodrigo De Paul dejará el certamen y la exvedette será su reemplazante.

El gesto de Taylor Swift con la familia de la fan fallecida antes de su último show en Brasil

La cantante invitó a su último show a la familia de la fan que falleció durante su primer concierto en Rio de Janeiro.

Novedades

36 modelos de celulares se quedarán sin WhatsApp en 2024

Se acerca fin de año y la app de mensajería en línea anunció que aquellos smartphones con sistemas operativos anteriores a Android 4.1 e iOS 11 dejarán de ser compatibles.

Fuerte rumor tecnológico: ¿Starlink llega a la Argentina?

A principios de ese año, se autorizó a la empresa como proveedora, según lo estableció la resolución 1291/2020 que se publicó en el Boletín Oficial en diciembre de 2020.

Investigadores UNL-CONICET colaboran en el desarrollo del 1° reactor nuclear nacional

Un grupo de investigadores del Cimec (instituto UNL-CONICET) realizan un servicio de modelado computacional orientado a maximizar la seguridad del reactor para el Proyecto CAREM de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Turismo

Verano 2024: playas tranquilas y desconocidas para disfrutar en Buenos Aires

Destinos ideales para turistas que buscan adentrarse en lugares ocultos y pintorescos. Conocé todo lo que tenés que saber.

Turismo a futuro: cuándo es Semana Santa en 2024

Esta conmemoración religiosa tiene lugar en la primera Luna llena que ocurre después del equinoccio de otoño.

"La Trochita" será el primer tren turístico de la Argentina con servicio Pet Friendly

De cara al inicio del verano 2024, el Viejo Expreso Patagónico sumará dos nuevos servicios: uno relacionado a las mascotas y otro a las estampillas.

Sociedad

Por el calentamiento global, las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes

El Instituto de Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático afirmó que las consecuencias "podrían ser mucho peores de lo que pensamos" y que muchas veces se subestima el aumento de las precipitaciones.

Casos en Santa Fe: alertan por un virus que afecta el cerebro de los caballos y se contagia a humanos

Se hizo a través de la Disposición 363/2023 publicada en el Boletín Oficial, donde se establece la prohibición de egreso de equinos desde las provincias afectadas hasta el resto del país.

Día Nacional del Vino: ¿Cuánto invierten los argentinos?

Un estudio privado incluyó la opinión de hombres y mujeres mayores de 25 años, consumidores de vinos y espumantes de más de $1.600.

Regionales

Parte de la cosecha de frutilla de Coronda se perderá por falta de mano de obra

El intendente de la localidad de Coronda, Ricardo Ramírez, aseguró que hay un remanente de la producción de frutillas que quedará sin cosechar por...

Cayastá declaró la emergencia hídrica y hay 50 viviendas en riesgo de evacuación

La localidad de Cayastá declaró la emergencia hídrica debido a la crecida del río San Javier, que ha causado la erosión de las barrancas...

Asesinaron de un disparo en la cabeza a una ex bombero voluntaria de Andino

En la tarde de este lunes fue hallado el cuerpo de una ex bombero voluntaria de la localidad santafesina de Andino, ubicada a 47 kilómetros de...

Sucesos

Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas y un niño

Tiene 44 años y las tres víctimas forman parte de su entorno familiar. Los ilícitos fueron cometidos entre 2018 y 2021 en diferentes domicilios. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la fiscal María Florencia Schiappa Pietra.

Asesinaron a una mujer en Rosario y dejaron una nota amenazante

La víctima fue asesinada a tiros en la zona de Cavia y Ghiraldo, barrio Casiano Casas.

Gramajo considera que se debe apartar al fiscal Edery del MPA

El senador por el departamento 9 de Julio y miembro de la Comisión Bicameral de Acuerdos entiende que ante el material probatorio existente se debería sancionar al funcionario del Ministerio Público de la Acusasión.