La inflación lleva ya tiempo siendo un gran problema en todo el mundo, pero en Argentina se está convirtiendo en un completo atolladero. La tasa de variación anual del IPC ha llegado al 58 % en el último mes, y la situación sigue sin control.
Por esta razón, muchos ahorradores se plantean invertir parte de su dinero para evitar perder su capacidad de ahorro. Para ello, utilizan brokers que no son los más adecuados, con comisiones muy altas o que ofrecen productos de inversión que no les interesan.
Otras veces, por ejemplo, no se tiene el conocimiento necesario que se necesita para comenzar a invertir, y al final el remedio es peor que la enfermedad: se termina perdiendo total o parcialmente el dinero ahorrado.
Por esta razón, en este artículo te damos las claves que necesitas para hacerle frente a la inflación de una manera segura y eficiente.
¿Qué es la inflación?
La inflación se puede definir como un proceso paulatino que se caracteriza por el encarecimiento de los productos y servicios debido al aumento del nivel general de precios. En pocas palabras, el dinero en efectivo pierde su valor, por lo que todo se vuelve más caro y el poder adquisitivo disminuye.
Esto puede ocurrir por muchas razones diferentes. Por ejemplo, puede darse cuando la demanda es mucho mayor que la oferta. Entonces, los bienes se encarecen y los precios suben, las personas necesitan salarios más altos para poder comprar dichos bienes, y las empresas deben subir el precio de sus productos para poder pagar salarios más altos… Y así hasta el fin.
De esta forma, lo más recomendable es que cada persona tome las medidas necesarias para hacer frente a este fenómeno económico de la mejor forma posible. Una de las maneras de hacerlo es invirtiendo en bolsa a través de una app. De esta forma, puedes obtener rendimientos mayoritarios frente a la subida de los precios y proteger de cierto modo tu capital.
No obstante, es muy importante que sepas bien lo que hay que hacer. Invertir en bolsa puede ser una forma muy efectiva de defender tu dinero frente a la inflación, pero también puede resultar peligroso si no tienes experiencia ni conocimientos.
¿Qué es eToro y por qué deberías usarlo?
eToro es una plataforma de inversión líder a nivel mundial, y una de las mejores apps que vas a encontrar en el mercado. De hecho, cuenta con más de 11 millones de usuarios y está presente en unos 140 países.
En este caso, esta plataforma brinda a los inversores la oportunidad de intercambiar una amplia gama de activos, entre los cuales se incluyen divisas, criptomonedas, materias primas, acciones y ETF.
La plataforma también permite a los inversores copiar las carteras y las estrategias de otros operadores más experimentados, por lo que eToro es una app ideal para aquellos que buscan aprender, comenzar a invertir y ganar dinero en los mercados financieros.
Además, eToro ofrece a sus clientes un gran número de herramientas y recursos educativos para ayudarles a desarrollar sus habilidades de inversión. Por tanto, si estás buscando una forma de empezar a invertir, esta plataforma te puede resultar de gran ayuda.
Peligros de invertir sin conocimientos
No obstante, si no tienes ni experiencia ni conocimientos en inversiones, es muy importante que antes aprendas los conceptos básicos. Debes tener un mínimo de formación, lo que implica un tiempo de aprendizaje, estudio, lectura y mucha paciencia. ¡Nadie aprende a invertir en bolsa de la noche a la mañana!
Por tanto, es muy importante que sepas lo que debes hacer, sobre todo para evitar pérdidas sin sentido. Al fin y al cabo, lo que quieres es asegurar y proteger tu dinero, por lo que invertir sin conocimiento podría resultar ser una práctica muy perjudicial para tu economía.
No obstante, ten en cuenta que la inflación a largo plazo puede tener efectos negativos en tus inversiones. Para ello, los expertos recomiendan buscar empresas más resistentes y sólidas, y diversificar el portafolio.
Conclusión
En definitiva, con el conocimiento, la experiencia y las herramientas adecuadas, invertir en bolsa puede ser una forma muy efectiva de defender tu dinero frente a la inflación. Únicamente, estudia bien dónde invertir, sin riesgo, tu dinero ahorrado, para no terminar lamentándolo.