miércoles, 7 de junio 2023

Otro capítulo de “rebeldes con causas”

Impacto Saín. Espionaje, acusaciones cruzadas, un proceso de selección de Fiscales del MPA y Funcionarios del Servicio Público De Defensa Penal en marcha. Nota de opinión de Natalí Bedini.

Las más leídas

Mientras desde el Gobierno Provincial la decisión es esperar la actuación de la justicia y dejar fuera de los medios de comunicación las repercusiones de los audios judicializados que se “filtraron”. Pullaro se mostró sorprendido y denunció al Gobernador y al Diputado Mirabella de liderar una banda criminal.

Con esto, comienza una nueva temporada de espionaje, escuchas y acusaciones cruzadas entre participes de la institucionalidad política. En este caso, el diputado y ministro de seguridad del último gobierno de radicales y socialistas, Maximiliano Pullaro, aparece en los medios como “víctima” de un posible “carpetazo”*.

En simultaneo se está realizando la elección de autoridades del Ministerio Publico de la Acusación (MPA) donde el Gobierno de la Provincia y la Legislatura tienen un rol imperioso. El Secretario de Justicia Gabriel Somaglia quedó apartado de la selección de Fiscales de dicho proceso a través de un decreto, porque su voz también aparece en conversaciones con Sain.

Mirabella, el ladero de Perotti, se defendió de las acusaciones y dijo que no mando a investigar a nadie, como tampoco lo hizo el Gobernador Perotti según lo comunicado por sus interlocutores.

Pero resulta que lo menos llamativo, es que “se filtren” audios judicializados.

En cambio, la oposición salió a respaldar políticamente a Pullaro y a pedir juicios políticos. No a cuestionar lo más grave, la divulgación mediática de una prueba judicial.

 

¿Esto es normal? en la actualidad sí. Es muy común y se encuentra naturalizado. Por lo cual somos extremadamente permeables a estas construcciones mediáticas con objetivos políticos. Que además nos restan el derecho a la búsqueda de justicia, cuando recursos mal direccionados no permiten el avance real contra el delito.

El imperante poder de los medios de comunicación hace que ciertas “operaciones” se instalen en el inconsciente colectivo de la gente, como una realidad efectiva, y como resultado se terminan disponiendo de recursos que deben destinarse a la investigación y la búsqueda de justicia, al marketing político de ciertos sectores.

La estrategia de impulsar persecuciones penales para fines de persecución política, no es nueva. Tampoco la disposición de órganos de justicia, como mecanismo para la obtención de información a fin de perjudicar a adversarios. El espionaje de conversaciones entre quienes componen un espacio político, una importante arma política. El problema, es que el espionaje es ilegal.

En Santa Fe, el mismo Pullaro denunció a un y una fiscal del MPA que su propio gobierno jerarquizó. El ex ministro de seguridad fue querellante en una causa contra funcionarios judiciales por "abuso de autoridad, falsedad ideológica e incumplimiento en los deberes de funcionario público”, por escuchas sobre su celular. Pullaro, además de querellante, fue protagonista del caso que se convirtió en un escándalo político cuando en septiembre de 2017 se conocieron escuchas del ministro con el entonces jefe de la Unidad Regional V de policía, comisario Adrián Rodríguez, hablando en términos de “amistosos” y de cercanía sobre los concursos de ascensos en que participaba su interlocutor.

"Acaban de detener al Jefe de la 5ta., Adrián Rodríguez, que parecía que salía del tema de la causa de las horas Ospe, pero lo que me dice Baclini (Jefe del MPA) que me llamó por WhatsApp, que me llamó muy preocupado por el tema, es que es por Cohecho pasivo. Que es por una conversación que tuvo conmigo, ¿entendés? Que yo tuve con todos los tipos (policías) para que se presenten al concurso de (comisarios) Generales, yo le digo "...presentate papá, presentate al concurso, que yo presido el concurso...". ¿entendés?". Decía Pullaro en conversaciones con Baclini, y con el Gobernador de entonces.

En aquel momento, Lifzchitz denunció “intencionalidad política”. Ahora, Perotti guarda silencio y deja las cosas en manos de la justicia, con el apartamiento de Gabriel Somalia del proceso de elección de autoridades del MPA, siendo hasta hace pocos días el nexo del Gobierno Provincial, con el Poder Judicial.

El Ministerio Publico de la Acusación, debe entenderse en la importancia que reviste para los poderes provinciales. Comenzó a funcionar en 2014. Es parte de un sistema procesal penal, una transformación institucional que introdujo el FPCyS, en acuerdo con la legislatura. Y es la interacción entre los tres poderes, para perseguir y condenar el delito. El objetivo de su creación fue: “democratizar y constitucionalizar” a la Justicia Penal santafesina.

Hay investigaciones del MPA que han generado rispideces en la Legislatura**. Porque el proceso de juzgamiento de los fiscales, hoy está en manos de la Legislatura. Depende desde donde se analice este proceso, podría resultar anticonstitucional, y hace necesaria la posibilidad de revisar el sistema.

Las situaciones conflictivas entre Ejecutivo y el Legislativo sin dudas, tiñen el accionar de fiscales santafesinos que toman estas operaciones y las trasladan a los pasillos burocráticos, lentos y distantes de la realidad, judicializando estas operaciones, que son una pérdida de tiempo en una provincia que desde hace décadas vive una crisis de seguridad.

Es importante saber, que Las decisiones de persecución penal se toman dentro del ámbito del Poder Judicial y se ciñen estrictamente a lo jurisdiccional. Hay decisiones que generan impacto político, pero no es el Ministerio de Seguridad un ámbito desde el cual pueda se resolver una causa judicial. Por lo cual no podría Saín cumplir con el cometido político que menciona en un audio, donde involucra a Mirabella como autor de un “mandato político”, para armar “carpetazos”.

En los audios viralizados, también se escucha a Saín en una conversación, en donde asumen torturar con complicidad de la policía a una mujer que violaba la cuarentena en contexto de las normativas impuestas por la pandemia de COVID 19. “la tenemos acá enjaulada con perros y todo, no van a comer por tres días […] la vamos a dejar llorando 10 hs, 12 hs“. Esto si despierta muchas alarmas, ya que el Ministerio de Seguridad existe a fin de asegurar el ejercicio de derechos de todos los santafesinos y santafesinas, y de se compruebe lo que describe este audio, existió una violación de derechos civiles por parte del mismo órgano que debiera garantizarlos.

La Secretaria de Derechos Humanos de Perotti por su parte, a través de un comunicado de prensa invitó a la damnificada (de ser real este hecho), a acercarse y denunciar. Como así también aclararon no recibir en el organismo denuncias que respondan a las características de este hecho durante la pandemia.

La ministra de Gobierno Celia Arena manifestó en twits que se lleva adelante, en este contexto la selección de autoridades del Ministerio Publico de la Acusación y del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, y se abstuvo de sumar condimentos al debate mediático.

El Gobernador Perotti, nunca detuvo su agenda y en los últimos dos días licitó obras de viviendas, desayunó con periodistas, participó de la inauguración de una planta industrial de la empresa ARNEG, y evitó los comentarios relacionados a Saín.

Podría decirse, que en los últimos tiempos estas operaciones menosprecian la capacidad de investigación de la prensa y el ejercicio de derechos de la ciudadanía, y van en aumento, lo cual es altamente perjudicial para el sistema democrático.

El interés de estos actos, se encuentra en establecer o beneficiar a un proyecto político, estigmatizando al adversario. En este caso, Pullaro habla como candidato electoral, en este contexto plantea que el mismo sistema que Él creo e impulsó como funcionario, debe cambiar.

Que se desarrolle con normalidad la selección de autoridades del Ministerio Publico de la Acusación y del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, parece un gran avance en favor de la ciudadanía. La temporada de causas a opositores u oficialistas necesita terminar en favor de que los recursos se destinen a las soluciones de seguridad, prioridad de una provincia en crisis.

 

 

*Difusión de información comprometedora sobre una persona, en particular un funcionario público o un militante político y a partir de datos provenientes de una carpeta”.

** Causa “Juego clandestino “contra el senador Provincial por el departamento San Lorenzo Armando Traferri.

 

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Elecciones en Santa Fe: confirmaron el orden que tendrán los precandidatos a gobernador en la Boleta Única

El Tribunal Electoral de Santa Fe sorteó este lunes el orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias,...

Villa Cañás removió la estatua en homenaje a Mirtha Legrand por pedido de la diva

  Mirtha Legrand entró en el ojo de la polémica en las últimas horas. Tras la viralización de fotografías de una estatua con su figura...

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el pedido de avocamiento que buscaba impugnar el Voto Joven

De este modo, en las próximas elecciones provinciales podrán votar los jóvenes de 16 y 17 años, de manera optativa. 

Pagarán 40 mil pesos a las autoridades de mesa de las Elecciones Nacionales

La medida, que será publicada por resolución el miércoles en el Boletín Oficial, implica una suma fijada por el Ministerio del Interior -a cargo de Wado de Pedro-, y ajustada por inflación a 2019, teniendo en cuenta las particularidades de estos comicios regulares, sin las excepciones y restricciones en 2021, durante la pandemia de Covid.

Te puede interesar

Esquivel se despidió de Unión con unas emotivas palabras en Instagram

Lucas Esquivel utilizó la red social Instagram para despedirse de Unión. El jugador publicó unas sentidas palabras agradeciendo su paso por la Institución rojiblanca...

Leo Messi seguirá su carrera en el Inter Miami

La franquicia de la MLS que lo convenció con un ambicioso proyecto deportivo y personal.

Reinauguraron la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno

En el Día del Periodista, el gobernador de la provincia brindó un agasajo a los trabajadores de prensa.

Colombia: un ex embajador sugirió que la campaña de Petro fue financiada con dinero narco

Armando Benedetti, ex representante diplomático en Venezuela, originó un escándalo político en su país.

Gabriel Heinze sobre la victoria en Brasil: "este grupo de futbolistas representan al club como se merece"

Newell's hizo historia en el estadio Vila Belmiro tras vencer a Santos por 2 a 1. Es la primera vez que los rosarinos consiguieron...

Este miércoles se conocerá el veredicto en el caso Bocacha Orellano

La lectura estaba prevista para el viernes pasado pero se postergó y se dará a conocer esta tarde a las 14

Buscan a una nena que fue a los festejos de Colón y no volvió a su casa

Fue vista por última vez el 4 de junio pasado, en la ciudad de Santa Fe.

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias

De todas maneras existen excepciones. Conocé si te afectan.

Ciudades

TC en Rafaela: una multitud ya espera poder ingresar al Autódromo

El intendente Luis Castellano señaló que la llegada del Turismo Carretera posiciona a Rafaela como polo de atracción a nivel nacional.

Se realizó el lanzamiento oficial de la 87º Expo Rural de Reconquista

También se presentó la 2º Expo Santafesina de Brangus.

Buscan a una nena que fue a los festejos de Colón y no volvió a su casa

Fue vista por última vez el 4 de junio pasado, en la ciudad de Santa Fe.

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

El hecho ocurrió este miércoles por la madrugada en Mendoza al 4200.

Política

Scarpin: “Podrán sumarse al proyecto los que no tengan ligazón con el narcotráfico”

El senador nacional y precandidato a diputado provincial elevó indirectamente una fuerte consideración respecto a otro precandidato de Unidos, Maximiliano Pullaro, quien recibió duras críticas de Carolina Losada hace algunos días.

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el pedido de avocamiento que buscaba impugnar el Voto Joven

De este modo, en las próximas elecciones provinciales podrán votar los jóvenes de 16 y 17 años, de manera optativa. 

Mirabella presentó un proyecto para promover la movilidad activa en todo el país 

“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social”, explicó.

Provinciales

Perotti afirmó que las balaceras a escuelas es la reacción de los presos a las medidas de seguridad

Desde las 10, Amsafe Rosario convocó a una medida de fuerza en todas las instituciones educativas públicas del departamento.

No descartan declarar la emergencia pediátrica por falta de profesionales

La ministra de Salud, Sonia Martorano, reconoció que la mayoría de los especialistas se concentran en las ciudades de Santa Fe y Rosario

Construcciones sostenibles: capacitarán a santafesinos en eficiencia energética

Se realizará este jueves 8 y viernes 9 de junio de manera virtual.

Deportes

Esquivel se despidió de Unión con unas emotivas palabras en Instagram

Lucas Esquivel utilizó la red social Instagram para despedirse de Unión. El jugador publicó unas sentidas palabras agradeciendo su paso por la Institución rojiblanca...

Leo Messi seguirá su carrera en el Inter Miami

La franquicia de la MLS que lo convenció con un ambicioso proyecto deportivo y personal.

Gabriel Heinze sobre la victoria en Brasil: "este grupo de futbolistas representan al club como se merece"

Newell's hizo historia en el estadio Vila Belmiro tras vencer a Santos por 2 a 1. Es la primera vez que los rosarinos consiguieron...

Espectáculos

La Joaqui anunció su retiro de los escenarios "hasta nuevo aviso"

"Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud"

¡No hay tal crisis! Icardi y Wanda desde la cama tras su reencuentro en Argentina

El futbolista se mostró muy cerca de la conductora de Masterchef en medio de rumores de crisis.

Los dramáticos mensajes que Morena Rial a Natacha Jaitt desde la clínica

Ulises Jaitt compartió la conversación que tuvo la joven con su hermana durante su internación en 2018.

Novedades

¿Tiene fecha el fin del universo? La teoría de Stephen Hawking que apura a los científicos

Para los investigadores, este descubrimiento transforma la comprensión de la radiación de Hawking y también la visión del universo.

Apple anunció su primer casco de realidad virtual: llega Vision Pro

El dispositivo ofrecerá una realidad virtual y adaptada que mezclará contenido digital con el mundo real.

¿Aterrador? Un robot amenaza y advierte que la Inteligencia Artificial es peligrosa

Ameca, un robot diseñado con la misma tecnología que ChatGPT, tiene la capacidad de hablar con humanos, y plasmó un escenario aterrador sobre el futuro.

Turismo

Argentina entre los mejores destinos del mundo para recorrer en auto

El país quedó muy bien posicionado en el ranking elaborado por un sitio de reservas turísticas.

Día del Medioambiente: cuáles son mejores destinos sustentables en la región

La ecología adquiere cada vez más importancia a la hora de planear un viaje. Debido a esto, los destinos comenzaron a adaptarse cada vez más a la demanda.

Inicia la temporada de ballenas en Chubut

El Ministerio de Turismo provincial confirmó la fecha de apertura, en el marco de los 40 años desde que se formalizó el avistamiento embarcado como producto turístico.

Sociedad

Astenia, el mal silencioso por el que cada vez hay más consultas

Crecen las consultas vinculadas con un cansancio crónico, del que no se encuentran mayores respuestas, y que no se remedia con descanso.

Denunciaron complicidad de Twitter en la difusión de pronografía infantil

Descubrieron que desde el 12 de marzo hasta el 20 de mayo, la plataforma albergó más de 40 imágenes que previamente habían sido etiquetadas como material de abuso infantil.

Una ciudad irlandesa suspendió el uso de celulares hasta la adolescencia

Padres y profesores de la ciudad de Greystones (Irlanda) se unieron para establecer un código común que prohíbe el uso de los smartphones entre...

Regionales

Villa Eloísa inauguró el primer punto de ecobicis

Se trata de un programa basado en el cuidado del medio ambiente que tiene como objetivo mitigar el cambio climático.

Reciclar Venado: impulsan doble jornada por el Día del Medio Ambiente

Desde la subsecretaria de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional se invitó a la población a participar.

Investigan la muerte de una niña en Avellaneda

La madre dijo que estaba bañando a la niña para llevarla al médico, porque "se sentía mal", cuando se descompensó y la trasladó urgente.

Sucesos

La nueva defensora planteó la sobrepoblación carcelaria como un tema acuciante

Luego de iniciar un proceso de transición respecto al trabajo de las anteriores autoridades, que aún continúa, Robinson presentó ante la prensa sus líneamientos básicos de gestión. Hizo hincapié en la necesidad comunicacional de profundizar el significado del rol institucional de la defensa para los ciudadanos, mencionó cuáles son los estándares que guían el trabajo de los defensores y también explicó como se configura el escenario de recursos humanos y administrativos dentro de la institución. 

Este miércoles se conocerá el veredicto en el caso Bocacha Orellano

La lectura estaba prevista para el viernes pasado pero se postergó y se dará a conocer esta tarde a las 14

Asesinaron a un joven en Sauce Viejo

La víctima tenía 22 años.