miércoles, 7 de junio 2023

La Santa Fe-Coronda, una gran oportunidad de mostrarle al mundo el potencial turístico santafesino

La maratón se correrá el 13 de noviembre, en vísperas del 449º aniversario de la ciudad de Santa Fe. Competirán más de 20 nadadores, 5 serán locales

Las más leídas

La tradicional maratón acuática internacional Santa Fe-Coronda, que cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia, tendrá su 46ª edición el próximo domingo 13 de noviembre, en el marco del 449º aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe. En esta oportunidad, reunirá a más de 20 atletas y cinco son de la provincia: Romina Soledad Imwinkelried y Erica Abigail Yenssen (San Jerónimo Norte); Aquiles Balaudo (Gálvez); Martín Miguel Carrizo Yunges y Gian Franco Turco (Santa Fe).

“La más linda del mundo”, como se la conoce, tiene un recorrido de 57 kilómetros y este año se disputará por fuera del circuito de la Federación Internacional de Natación (Fina), ya que la entidad no organizó competencias debido a la pandemia en 2020, 2021 y 2022.

Leer también: ¿Te imaginás unir Coronda y Santa Fe nadando contra la corriente?

Al respecto, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, resaltó que “la Santa Fe-Coronda es una de las pocas ultra maratones acuáticas del mundo, y es un desafío muy importante que reúne atletas de distintos países, así que después de estos años que no pudo realizarse, estamos muy felices de poder acompañar su realización, que significa tanto para la ciudad de Santa Fe y la provincia en su conjunto”.

“Santa Fe estará en los ojos de mundo con un evento histórico que se acerca a sus 50 años y cada día está más vigente”, agregó.

Deporte y turismo

Durante el lanzamiento, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: “Acá estamos de pie llevando adelante las distintas gestiones para que la maratón sea una realidad. Un evento muy importante para los deportistas que estuvieron entrenando durante todo el año y van a poder demostrarlo, para quienes vienen luchando y para lo que significa para toda la provincia, que muestra toda esa potencialidad del turismo, de la belleza de nuestras costas, de las islas y de todo lo que tienen las santafesinas y santafesinos para mostrarle al mundo”.

Capitani también destacó “la decisión del Gobierno de la provincia de apostar fuertemente a obras de infraestructura para potenciar el deporte y el turismo, poniendo a Santa Fe en un plano de igualdad con otras provincias del mundo”.

Leer también: Se presentó la 46° edición de la maratón Santa Fe - Coronda

Y el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, explicó: “La visión que tenemos desde la gestión del gobernador Omar Perotti y todo el equipo es la de vincular el deporte y el turismo como elementos complementarios para propiciar la instalación de la provincia a nivel nacional e internacional. Sin lugar a dudas, que estemos compartiendo dentro de esa triada de eventos internacionales de aguas abiertas, junto a Italia y Canadá, es un verdadero orgullo, no sólo para mostrar Santa Fe al mundo, sino también para demostrar lo que somos capaces de hacer”.

Volver al circuito mundial

Durante la presentación de la Maratón Santa Fe-Coronda, Marcelo Micocci, integrante del Comité Organizador, detalló que “la pandemia de Covid-19 no nos permitió realizar las ediciones de estos últimos tres años, vimos nada más y nada menos que los Juegos Olímpicos de Tokio que estaban previstos para 2020, debieron realizarse en 2021. Esto nos convenció para que conjuntamente con la gente de Lago San Juan y Canadá, una competencia de lago y mucho frío, la Capri-Nápoles en Europa, mar azul turquesa y el Vesubio como testigo y nosotros en Latinoamérica, río de llanura, agua marrón, mucho camalote, y también mosquitos, seamos las tres maratones acuáticas que se perfilan ahora como únicas competencias, que hayamos decidido más allá de todos los inconvenientes de la pandemia, dejar vitales las organizaciones para que el año que viene se pueda hacer nuevamente un circuito mundial”.

Finalmente, el Prefecto Marcelo Hidalgo explicó que “se realizó una navegación previa junto al Comité Organizador a los efectos de ultimar las condiciones de seguridad, y los tramos en cada caso en particular. Por detalle, la Boca del Salado no se podrá transitar debido a la presencia de camalotes, si se realizará una repuntada sobre la costanera de Santo Tomé con restricciones de seguridad por supuesto, donde participarán dotaciones de apoyo”. Y agregó que “Sauce se encuentra con dificultades, pero después no hay ningún tipo de inconvenientes”.

Un poco de historia

La Maratón Santa Fe-Coronda es una competencia de natación en aguas abiertas correspondiente al circuito Fina, que une las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Coronda (Argentina) a través de los ríos Coronda y Salado, cubriendo una distancia aproximada de 63 kilómetros.

La Maratón Acuática “Río Coronda” tuvo su primera edición el 22 de enero de 1961 y nació como consecuencia de los resultados que en otros países obtenían nadadores argentinos, lo que impulsaba la realización de eventos de estas características en Argentina. Aprovechando la realización de la “Miramar-Mar del Plata”, maratón que convocaba a los mejores exponentes del mundo de esta disciplina, Dermidio Cabral López y Carlos Larriera (nadadores que unieron varias veces las dos ciudades santafesinas debido a sus entrenamientos) junto a un grupo de jóvenes corondinos daban forma a la Maratón Fluvial del Litoral Argentino, nombre que recibió esta prueba en esa primera edición. En su historia de casi 50 años, no todos los veranos los santafesinos tuvieron la oportunidad de disfrutar la mayor fiesta del deporte, ya que hubo intervalos producidos por las dificultades de índole políticas y económicas.

En la actualidad la “Santa Fe-Coronda” ocupa el primer lugar en trascendencia dentro del calendario mundial de maratones y especialmente en el Grand Prix organizado y fiscalizado por Fina, la entidad rectora de este deporte a nivel mundial. Formando parte de un circuito que transcurre por año calendario, pero que este año se realizará por fuera, debido a que Fina no organizó competencias en aguas abiertas.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Villa Cañás removió la estatua en homenaje a Mirtha Legrand por pedido de la diva

  Mirtha Legrand entró en el ojo de la polémica en las últimas horas. Tras la viralización de fotografías de una estatua con su figura...

Elecciones en Santa Fe: confirmaron el orden que tendrán los precandidatos a gobernador en la Boleta Única

El Tribunal Electoral de Santa Fe sorteó este lunes el orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias,...

Se supo quién echó de A24 a Robertito Funes

A fines del 2022 Roberto Funes Ugarte dejó su puesto en el ciclo de A24, "El diario de la tarde", que conducía junto a Mariana Contartessi. En ese momento el periodista mendocino sorprendió a todos y se despidió al aire de sus compañeros. Hoy se conocen las razones.

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el pedido de avocamiento que buscaba impugnar el Voto Joven

De este modo, en las próximas elecciones provinciales podrán votar los jóvenes de 16 y 17 años, de manera optativa. 

Te puede interesar

"La Ceremonia", la producción cinematográfica por los 450 años de Santa Fe busca apoyo

Desde Alta Cueva Producciones están pidiendo a 450 santafesinos que aporten 20 mil pesos cada uno, para poder terminar la obra antes del 15 de noviembre.

Prohíben la venta de una marca de salames por estar "contaminados"

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y...

Leo Messi seguirá su carrera en el Inter Miami

La franquicia de la MLS que lo convenció con un ambicioso proyecto deportivo y personal.

Reinauguraron la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno

En el Día del Periodista, el gobernador de la provincia brindó un agasajo a los trabajadores de prensa.

Colombia: un ex embajador sugirió que la campaña de Petro fue financiada con dinero narco

Armando Benedetti, ex representante diplomático en Venezuela, originó un escándalo político en su país.

Este miércoles se conocerá el veredicto en el caso Bocacha Orellano

La lectura estaba prevista para el viernes pasado pero se postergó y se dará a conocer esta tarde a las 14

Buscan a una nena que fue a los festejos de Colón y no volvió a su casa

Fue vista por última vez el 4 de junio pasado, en la ciudad de Santa Fe.

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias

De todas maneras existen excepciones. Conocé si te afectan.

Ciudades

TC en Rafaela: una multitud ya espera poder ingresar al Autódromo

El intendente Luis Castellano señaló que la llegada del Turismo Carretera posiciona a Rafaela como polo de atracción a nivel nacional.

Se realizó el lanzamiento oficial de la 87º Expo Rural de Reconquista

También se presentó la 2º Expo Santafesina de Brangus.

Buscan a una nena que fue a los festejos de Colón y no volvió a su casa

Fue vista por última vez el 4 de junio pasado, en la ciudad de Santa Fe.

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

El hecho ocurrió este miércoles por la madrugada en Mendoza al 4200.

Política

Scarpin: “Podrán sumarse al proyecto los que no tengan ligazón con el narcotráfico”

El senador nacional y precandidato a diputado provincial elevó indirectamente una fuerte consideración respecto a otro precandidato de Unidos, Maximiliano Pullaro, quien recibió duras críticas de Carolina Losada hace algunos días.

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el pedido de avocamiento que buscaba impugnar el Voto Joven

De este modo, en las próximas elecciones provinciales podrán votar los jóvenes de 16 y 17 años, de manera optativa. 

Mirabella presentó un proyecto para promover la movilidad activa en todo el país 

“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social”, explicó.

Provinciales

Perotti afirmó que las balaceras a escuelas es la reacción de los presos a las medidas de seguridad

Desde las 10, Amsafe Rosario convocó a una medida de fuerza en todas las instituciones educativas públicas del departamento.

No descartan declarar la emergencia pediátrica por falta de profesionales

La ministra de Salud, Sonia Martorano, reconoció que la mayoría de los especialistas se concentran en las ciudades de Santa Fe y Rosario

Construcciones sostenibles: capacitarán a santafesinos en eficiencia energética

Se realizará este jueves 8 y viernes 9 de junio de manera virtual.

Deportes

Damián Martínez será baja ante Barracas Central

Este miércoles por la mañana Rosario Central entrenó en el predio de Arroyo Seco con la vista puesta en el encuentro ante Barracas Central...

Esquivel se despidió de Unión con unas emotivas palabras en Instagram

Lucas Esquivel utilizó la red social Instagram para despedirse de Unión. El jugador publicó unas sentidas palabras agradeciendo su paso por la Institución rojiblanca...

Leo Messi seguirá su carrera en el Inter Miami

La franquicia de la MLS que lo convenció con un ambicioso proyecto deportivo y personal.

Espectáculos

Mirtha Legrand mandó a "arreglar" su escultura homenaje de Villa Cañás

La escultura en homenaje que le hicieron a Mirtha Legrand en Villa Cañás generó una enorme polémica, ya que el parecido estético no fue...

La Joaqui anunció su retiro de los escenarios "hasta nuevo aviso"

"Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud"

¡No hay tal crisis! Icardi y Wanda desde la cama tras su reencuentro en Argentina

El futbolista se mostró muy cerca de la conductora de Masterchef en medio de rumores de crisis.

Novedades

¿Tiene fecha el fin del universo? La teoría de Stephen Hawking que apura a los científicos

Para los investigadores, este descubrimiento transforma la comprensión de la radiación de Hawking y también la visión del universo.

Apple anunció su primer casco de realidad virtual: llega Vision Pro

El dispositivo ofrecerá una realidad virtual y adaptada que mezclará contenido digital con el mundo real.

¿Aterrador? Un robot amenaza y advierte que la Inteligencia Artificial es peligrosa

Ameca, un robot diseñado con la misma tecnología que ChatGPT, tiene la capacidad de hablar con humanos, y plasmó un escenario aterrador sobre el futuro.

Turismo

Argentina entre los mejores destinos del mundo para recorrer en auto

El país quedó muy bien posicionado en el ranking elaborado por un sitio de reservas turísticas.

Día del Medioambiente: cuáles son mejores destinos sustentables en la región

La ecología adquiere cada vez más importancia a la hora de planear un viaje. Debido a esto, los destinos comenzaron a adaptarse cada vez más a la demanda.

Inicia la temporada de ballenas en Chubut

El Ministerio de Turismo provincial confirmó la fecha de apertura, en el marco de los 40 años desde que se formalizó el avistamiento embarcado como producto turístico.

Sociedad

Procesan nuevamente al médico Lotocki por homicidio

El procesamiento se dictó a raíz de la muerte de un empresario que se realizó una intervención.

En Harvard descubren el alimento que no puede faltar en la dieta diaria

La alimentación sana proporciona los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y minimiza el riesgo de enfermedades.

Macabro espionaje a una argentina en un departamento de España

Juliana Bistacco contó en TikTok la extraña situación que le tocó vivir en un inmueble alquilado en el país europeo. "Hemos sido espiados"

Regionales

Prohíben la venta de una marca de salames por estar "contaminados"

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y...

Villa Eloísa inauguró el primer punto de ecobicis

Se trata de un programa basado en el cuidado del medio ambiente que tiene como objetivo mitigar el cambio climático.

Reciclar Venado: impulsan doble jornada por el Día del Medio Ambiente

Desde la subsecretaria de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional se invitó a la población a participar.

Sucesos

La nueva defensora planteó la sobrepoblación carcelaria como un tema acuciante

Luego de iniciar un proceso de transición respecto al trabajo de las anteriores autoridades, que aún continúa, Robinson presentó ante la prensa sus líneamientos básicos de gestión. Hizo hincapié en la necesidad comunicacional de profundizar el significado del rol institucional de la defensa para los ciudadanos, mencionó cuáles son los estándares que guían el trabajo de los defensores y también explicó como se configura el escenario de recursos humanos y administrativos dentro de la institución. 

Este miércoles se conocerá el veredicto en el caso Bocacha Orellano

La lectura estaba prevista para el viernes pasado pero se postergó y se dará a conocer esta tarde a las 14

Asesinaron a un joven en Sauce Viejo

La víctima tenía 22 años.