Los diputados provinciales Claudio Fabián Palo Oliver, Carlos Del Frade, Agustina Donnet y Rubén Giustiniani, enviaron una extensa carta al Gobernador Omar Perotti por el caso de la niña abusada en Garibaldi.
En el inicio de la misiva, los legisladores manifiestan que "resulta evidente, que el 'acompañamiento y el monitoreo del caso' a la víctima y su madre por parte de las autoridades estatales en cumplimiento de deberes legales fracasaron rotundamente".
"La captación de la niña y de su madre por la organización Grávida, luego de haber radicado la denuncia de abuso y manifestar clara e indubitablemente su voluntad de acceder al derecho a la interrupción legal del embarazo privó a la niña a acceder a ese derecho al mismo tiempo que obstaculizó la actuación del Estado provincial. La sorprendente facilidad con la cual la institución Grávida sustrajo a la niña y a su madre de la actuación de Estado son demostrativas de claras y serias falencias en relación al servicio de resguardo de víctimas y las condiciones de cuidado que el Estado debe proveer ante estas delicadas situaciones", agrega el texto.
Además, entre otros planteos, los legisladores solicitaron al mandatario provincial lo siguiente:
- La garantía de cumplimiento estricto de los procedimientos legales, en especial, el ejercicio del derecho de la niña a ser oída, y las demás instancias que se generen en el proceso de Interrupción legal del Embarazo.
- La inmediata revisión de los procedimientos y los actos desarrollados por los organismos interviniente e individualmente de los funcionarios a cargo de los mismos, a los efectos de determinar eventuales responsabilidades por incumplimientos normativos.
- En particular, consideramos que resulta necesario que el Estado Provincial aporte todos los antecedentes necesarios para acreditar si la ilegal intervención de Grávida en el caso fue avalada y/o facilitada a partir de acciones y/u omisiones de funcionarios con responsabilidad directa sobre la situación de vulneración de la víctima y su grupo familiar.
- Informe sustanciado de los fundamentos y la oportunidad en la que se dictó la medida de protección excepcional transitoria por parte de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del grupo familiar de la víctima.
- La inmediata investigación por parte de los organismos estatales por el incurrimiento de Grávida en la violación del art 47, inc. c de la Ley de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes N° 12.967.
- Solicitamos la inmediata suspensión y no renovación de cualquier tipo de convenio/subvención entre el Estado Provincial y Grávida, la Casa Hermanas de Betania (lugar en donde se alojó a la niña víctima), y de todo tipo de institución vinculada a la organización Grávida.
- La remisión al Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de todos los antecedentes administrativos relacionados al caso y la colaboración necesaria y suficiente a los efectos de la investigación de los hechos perpetrados por miembros de Grávida.
- La urgente implementación de la Ley Nacional 26.150 que establece el derecho de todas las personas que estudian “a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal”.