viernes, 29 de septiembre 2023

De qué trata la declaración conjunta firmada por Alberto Fernández y Lula de Silva

Entre otros puntos, reclaman la independencia judicial. Además, piden combatir la desinformación, la radicalización política y las amenazas al estado de derecho.

Las más leídas

Los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Lula da Silva, respectivamente, suscribieron este mediodía una declaración conjunta en la que reclaman la independencia judicial y en el que piden combatir la desinformación, la radicalización política y las amenazas al estado de derecho.

Los primeros párrafos de ese documento, de 82 puntos, contienen estos tópicos, lo que implica un guiño hacia los reclamos políticos que viene efectuando Cristina Kirchner en los últimos meses.

En el punto 2 se señala que ambos gobiernos “ratificaron su convicción de que la democracia, el pluralismo y el respeto de los derechos humanos y las libertades individuales constituyen factores de progreso, prosperidad y paz social” y resaltaron “el insustituible rol que las instituciones judiciales poseen en sus ordenamientos constitucionales como garantía de los derechos de las personas frente a las persecuciones por razones políticas y el lawfare”.

 Además, destacaron que “los sistemas republicanos de gobierno necesitan que las instituciones judiciales mantengan su independencia e imparcialidad frente a los intereses económicos, políticos y mediáticos”.

Y, en el punto siguiente, expresaron su “preocupación por los efectos criminales de la desinformaciónla radicalización política y las amenazas al estado democrático de derecho”. Asimismo, acordaron “la necesidad de ampliar la cooperación y coordinación bilateral para avanzar en el combate a la desinformación y los contenidos ilícitos en Internet”.

Además, en el marco de las mejoras en la relación bilateral, Lula cursó una invitación a su par argentino para que lo visite en Brasilia en el mes de junio, ya que este año se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Allí se firmaría el “Plan de Acción de Relanzamiento de la Alianza Estratégica Brasil-Argentina”, que ya se empezó a diagramar “con objetivos específicos para promover la integración en temas estratégicos para la relación bilateral en materia política, económica, social, científica y tecnológica, educacional y cultural, entre otras”.

El Mercosur, el mercado regional común que también incluye a Uruguay y a Paraguay, será una prioridad, según se desprende del documento. Proponen la incorporación de Bolivia como socio pleno y que se trabaje “constructivamente para el futuro regreso de la República Bolivariana de Venezuela”. También coincidieron en impulsar las negociaciones pendientes para cerrar un convenio comercial con la Unión Europea (UE). En ese sentido, expresaron “preocupación por las recientes medidas unilaterales proteccionistas europeas, amparadas bajo supuestas preocupaciones ambientales, que pueden afectar el equilibrio del acuerdo”.

Leer también: Cumbre de la CELAC: Maduro confirmó que no viajará a Argentina

También señalaron “la necesidad de seguir contando con un dialogo fructífero y con instrumentos de cooperación económica efectiva para evitar que las iniciativas en curso de la UE, en particular en el marco del Pacto Verde y los nuevos compromisos sobre sostenibilidad ambiental, afecten negativamente los equilibrios necesarios para incrementar el bienestar económico y social de ambos bloques” y coincidieron, además, en la “conveniencia de dar continuidad a las negociaciones de otros acuerdos comerciales de la agenda externa que se encuentran próximos a la conclusión y firma”.

De la firma de los acuerdos en el Salón Blanco de la Casa Rosada también participaron el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Haddad.

Del mismo modo, compartieron “la intención de crear una moneda de circulación sudamericana en el largo plazo, con miras a potenciar el comercio y la integración productiva regional y aumentar la resiliencia a shocks internacionales” . Y también se comprometieron “a evaluar conjuntamente, con sentido de prioridad y urgencia, el financiamiento de proyectos estratégicos de interés binacional, como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”.

Otro de los temas que plantearon es la reactivación de la UNASUR (la Unión de Naciones Suramericanas) de la que Argentina se había retirado en abril de 2019. En ese mismo momento se fueron de ese bloque otras naciones como Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay.

El Cambio Climático es otra de las preocupaciones que ambos mandatarios recalcan en los organismos internacionales con énfasis. Por eso, reafirmaron su alianza estratégica como integrantes del mismo grupo negociador en el marco de las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y destacaron la importancia de reforzar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático en línea con los principios equidad, de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y las capacidades respectivas. Además, celebraron la adopción del Marco Global de la Biodiversidad de Kunming-Montreal en la COP-15 del Convenio sobre Diversidad Biológica, realizada en diciembre de 2022.

Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022 expresaron “su preocupación por la agresión a Ucrania y sus graves consecuencias humanitarias y para la paz en Europa” y observaron que ello “genera efectos negativos sobre la seguridad energética y alimentaria mundial, agravados por la aplicación de sanciones unilaterales, que imponen dificultades adicionales a las economías de todo el mundo”. Asimismo, reiteraron su llamado al “cese inmediato de las hostilidades y al pleno respeto de la Carta de las Naciones Unidas, instando a todas las partes a participar en esfuerzos diplomáticos que conduzcan a un arreglo negociado pacífico”.

También hay respaldo de Brasil a la posición de Argentina en su reclamo por la soberanía en las Islas Malvinas. Y la ratificación de que el Atlántico Sur es una zona de paz, informó Infobae.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Inspeccionaron la oficina del fiscal Matías Edery

Por orden de fiscales de Santa Fe realizaron inspecciones en la oficina del fiscal Matías Edery, denunciado por sus pares Pablo Socca y Miguel Moreno por la...

Imputaron al violinista Emiliano Billoud por homicidio: cómo sigue la causa

El fiscal Alejandro Benítez se apartó de la figura de homicidio culposo (la que generalmente se impone en los accidentes de tránsito) y le impuso una calificación más severa, que ronda entre los 8 y 25 años según la ley.

Cronograma de pago para los empleados públicos de Santa Fe

El Ministerio de Economía informó que los haberes del mes de septiembre, que se percibirán a partir del lunes próximo, contemplan un incremento del...

Balearon a un joven en inmediaciones de la cancha de Colón por una supuesta interna de las barras

Un joven de 18 años fue baleado en Gobernador Freyre al 900, entre avenida Juan José Paso y Pietranera, y llegó ensangrentado a un...

La Cámara accedió al pedido de Vicentin y suspendió el cramdown

Ahora la empresa vuelve a tener más tiempo para seguir negociando.

Te puede interesar

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas salieron a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".

Crimen sicario en barrio Tablada de Rosario

La víctima de 17 años fue blanco de disparos en Chacabuco y Biedma, en la zona sur de Rosario.

Revocaron la excarcelación de L-Gante: ¿vuelve a prisión?

Lo determinó la Cámara de Apelaciones. Falta resolver si vuelve a la cárcel de inmediato o aguarda a que su defensa apela ante Casación. El juez Castro deberá acatar la medida y avanzar en ese aspecto.

Se disparó el dólar blue

La divisa paralela tocó su valor más alto desde el 16 de agosto. El MEP, por su parte, alcanzó los $ 700.

Apartaron al fiscal Edery de las causas relacionadas con Mariana Ortigala

Lo resolvió la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren. Es de modo preventivo hasta que se esclarezca si tiene responsabilidad en los delitos denunciados por sus colegas, los fiscales Socca y Moreno.

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Nueva campaña de prevención y detección de cáncer de mama de la UOM Santa Fe

Las órdenes de consultas ginecológicas son gratuitas, al igual que la mamografía.

Heinze analizó el Clásico: "Será un partido con muchos individuales"

Este jueves, Gabriel Heinze habló en conferencia de prensa en la previa al clásico del próximo sábado a las 16:30hs en el Gigante de...

Ciudades

Crimen sicario en barrio Tablada de Rosario

La víctima de 17 años fue blanco de disparos en Chacabuco y Biedma, en la zona sur de Rosario.

Asesinatos de la profesora de danzas y su mamá: prisión preventiva para los ideólogos 

Se trata de Nicolás Alberto M y René "El brujo" Ungaro, implicados en los asesinatos de Claudia Deldebbio y su hija Virginia Ferreyra en 2022

Se desarrolló un nuevo encuentro del Comando Unificado

En el día de ayer, se concretó un nuevo encuentro del Comando Unificado en la sede de la Jefatura de Policía de Rafaela. En...

Con el 43% de pobreza, el Gran Santa Fe es el séptimo conglomerado urbano más pobre

El Gran Santa Fe se ubicó como el séptimo conglomerado urbano con mayor pobreza del país. Según los datos publicados por el Instituto Nacional...

Política

Modificación del Impuesto a las Ganancias: qué cambiará con la nueva ley

Todo indica que hoy el Senado aprobará el proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. El oficialismo afirma que reunió los votos necesarios.

Massa pidió al BCRA derogar la medida contra las billeteras virtuales y acordó bajar las comisiones de Mercado Pago

Con intervención del ministro de Economía se calmaron las aguas y las Pymes salen beneficiadas con baja de comisiones en los cobros con dinero en cuenta y tarjeta de crédito.

Unidos para Cambiar Santa Fe manifestó su apoyo a trabajadores de Vicentin

Funcionarios y referentes públicos del departamento General Obligado se mostraron preocupados por la situación que atraviesan las familias que dependen de la firma.

Provinciales

El LIF incorpora la producción de Mifepristona

El laboratorio desarrollará un medicamento que aún no se produce en Argentina.

Santa Fe y Alemania intercambian experiencias vinculadas a la regulación de carnes y cueros libre de deforestación

La Provincia se hizo presente en este espacio de intercambio para seguir consolidando su producción y presencia en los mercados internacionales.

El ministerio de Salud busca reducir el embarazo no intencional en adolescentes

Se impulsaron dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier y Vera.

Deportes

Heinze analizó el Clásico: "Será un partido con muchos individuales"

Este jueves, Gabriel Heinze habló en conferencia de prensa en la previa al clásico del próximo sábado a las 16:30hs en el Gigante de...

Russo: "Sabemos lo que significa el clásico en esta ciudad"

Este jueves, Miguel Ángel Russo brindó una conferencia de prensa en la previa al clásico del próximo sábado a las 16:30hs. Al comienzo, el técnico...

Colón: Gorosito repetiría el equipo en el Clásico Santafesino

El próximo domingo a las 16:30hs, Colón recibirá a Unión en una nueva edición del Clásico Santafesino. El árbitro del encuentro será Facundo Tello. El...

Espectáculos

¿Coti Romero le hizo un “gualicho” a Conejo Quiroga?

Los integrantes del streaming del Bailando 2023 aseguran que la participante le habría hecho magia negra a su ex para que le vaya mal en las devoluciones.

Cande Tinelli y Coti Sorokin fueron al Bailando para alentar a El Tirri

La hija del conductor y su pareja no dudaron en ir a la pista del programa de América para alentar al primo de Marcelo Tinelli.

Piden la detención de L-Gante tras su paso por la TV

Leonardo Sigal, el abogado denunciante, reconoció que fue a la cámara “en queja” para solicitar que detengan nuevamente al cantante.

Novedades

Clementina XXI, la nueva "supercomputadora" argentina

La máquina se encuentra en la sede del Servicio Meteorológico Nacional, y será utilizado por investigadores e instituciones de todo el país.

La idea de Elon Musk que provocó la muerte de 12 monos

El magnate se desentendió del fallecimiento de los primates y declaró que "ningún mono ha muerto como resultado de un implante".

¿Cuáles son los países más inteligentes del mundo según ChatGpt?

El chatbot elaboró un listado con los 6 países más inteligentes del mundo, basandose en diversos criterios de evaluación.

Turismo

Tiburones, diamantes, y vistas imperdibles: ¿Cómo es la suite más cara del mundo?

Un resort alberga la habitación de hotel más lujosa que pueda existir. Desde arte curado hasta servicios 24 horas, conocé cuánto cuesta hospedarse allí.

Espectáculo natural: comenzaron los desprendimientos en el glaciar Perito Moreno

El fenómeno es uno de los más impresionantes del mundo, y atrae miles de turistas al año.

Escapadas: un parque termal soñado

Visitar un parque termal puede darte una profunda sensación de paz que te hace querer volver.

Sociedad

Covid-19: piden que 10 millones de argentinos vuelvan a vacunarse

Este pedido impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación está focalizado en evitar cuadros severos y el riesgo de hospitalización.

Una rosarina murió atropellada en Ibiza y su familia pide ayuda para trasladar sus restos

La familia necesita $2.500.000. El conductor se dio a la fuga y se entregó más tarde a la Justicia. La mujer tuvo que ser asistida por múltiples traumatismos y falleció horas después.

¡Atencion! Cuál es la relación entre un tipo de alimento y la depresión

Una larga investigación dirigida por un experto de Harvard señaló una relación entre los alimentos ultraprocesados y la depresión.

Regionales

Murieron tres personas por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un utilitario se cruzó de carril a la altura de la localidad de San Fabián e impactó de frente a otro, que iba en el sentido contrario.

Energía para Educar visitó la escuela “Bernardino Rivadavia” de Monte Vera

Continúa el programa educativo de la EPE. También está vigente la plataforma online en el sitio https://capacitacion.epe.santafe.gov.ar/.

Avellaneda mejora la infraestructura rural en Moussy

Con el objetivo de contribuir con el mejorado de la red vial productiva de la región, el Gobierno de Avellaneda avanza con la optimización...

Sucesos

Apartaron al fiscal Edery de las causas relacionadas con Mariana Ortigala

Lo resolvió la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren. Es de modo preventivo hasta que se esclarezca si tiene responsabilidad en los delitos denunciados por sus colegas, los fiscales Socca y Moreno.

La Cámara accedió al pedido de Vicentin y suspendió el cramdown

Ahora la empresa vuelve a tener más tiempo para seguir negociando.

Inspeccionaron la oficina del fiscal Matías Edery

Por orden de fiscales de Santa Fe realizaron inspecciones en la oficina del fiscal Matías Edery, denunciado por sus pares Pablo Socca y Miguel Moreno por la...