La Unidad Penal de Coronda reforzó su sistema de ingreso con la instalación de nuevos scanners y detectores de metales. La tecnología aplicada es similar a la existente en la Alcaidía de Las Flores y también estará en Piñero para evitar que entren a los penales celulares y sustancias prohibidas.
La empresa china fabricante, con subsede en Buenos Aires, envió tres técnicos que realizaron esta delicada tarea para poner a punto un arco detector de metales, un body-scánner para personas y un scánner de bolsos de un metro por un metro.
El primero de los elementos será para descubrir si tiene armas por ejemplo o elementos punzantes o cualquier sustancia metálica no autorizada. El segundo permitirá escanear a las personas y confirmar si tienen algo “extra” en alguna parte del cuerpo –es común pasar droga dentro de los genitales femeninos por ejemplo- y el tercer artefacto hará un análisis minucioso de lo que contienen los bolsos.
En la mañana del miércoles el intendente de la ciudad, Ricardo Ramírez, se acercó a la cárcel invitado por el director de la Unidad 1, Lic. Alfredo Sánchez, quien le mostró este aparato y además le presentó un camión recolector y compactador de residuos que adquirió el gobierno provincial para el penal.
El objetivo es minimizar la posibilidad de ingresar cualquier elemento no autorizado o ilegal a la cárcel durante las visitas para entregar a los internos, especialmente teléfonos celulares y estupefacientes, que han sido parte de la mayoría de los hallazgos de los equipos de requisa del penal.