martes, 6 de junio 2023

Productores y empresarios se oponen a la creación de un parque nacional en el Sitio Ramsar Jaaukanigás

Reclamaron que no fueron consultados, que quienes definieron el proyecto no viven en el lugar, y que la iniciativa implica ceder el patrimonio local a Nación.

Las más leídas

En las últimas horas, empresarios y productores del norte provincial expresaron su desacuerdo y rechazo a la creción de un parque nacional en el Sitio Ramsar Jaaukanigás. La iniciativa es provincial pero contará con el apoyo y el control nacional. Está basada en la Ley Nacional No 22.351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales y la Ley Provincial No 12.175 del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

Los argumentos de estos sectores son diversos pero destacan que no fueron consultados y que no quieren entregar patrimonio local a autoridades nacionales que desconocen la realidad del norte provincial.

"Nosotros estamos en principio en contra del proyecto. Principalmente porque no fuimos consultados como productores agropecuarios siendo los principales afectados en esta ley, porque los productores crian ganado vacuno en esas islas. No fuimos consultados en la etapa previa, en el armado del proyecto. Ninguna entidad que represente productores fue invitada, lo que nos parece que está muy mal. Este gobierno provincial siempre dice que busca el consenso, en este caso no pasó", apuntó el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Agusto Gastaldo.

"Quienes armaron el proyecto son diputados y funcionarios que no viven en la zona"

"También creemos que coyunturalmente no es el momento en que el productor pueda formar parte del debate porque estamos atravesando una crisis, que denominamos de crisis humanitaria, porque es una emergencia inédita. El productor chico pierde lo poco que tiene, tiene que dejar el sector y alimentar el éxodo rural. Aparte de eso, hoy la isla está albergando mucha más hacienda de la que habitualmente tiene, muchos productores buscando pasto o agua, dejaron su ganado ahí. No queda perfectamente clara la posibilidad de que el productor pueda seguir criando ese ganado como ahora", remarcó para Cadena OH!

Según el entrevistado, el proyecto del ley dice que no habrá interferencia con eso, pero deja abierta la posibilidad de que la entidad que regula los parques nacionales impida seguir con la actividad.

Desde el Consejo Nacional Económico del Norte Santafesino (CORENOSA), también emitieron un comunicado en el que expresan su desacuerdo y rechazo absoluto. "Nos oponemos a entregar el corazón de 500.000 hectáreas de nuestras mejores tierras e instamos a todo el norte santafesino a defenderlas de las intenciones de eliminar las autonomías provinciales y municipales, y de nuestro derecho de vivir y producir responsablemente en nuestras islas. Si queremos un Parque, hagámoslo nosotros y que sea Provincial, administrado y creado por la Provincia y los Municipios", remarcaron en un comunicado.

En la misma sintonía, Gastaldo señaló que "Es un proyecto provincial que pasaría a ser de control nacional. Creemos que no hay necesidad que eso pase a control nacional. Desde la región y nuestro departamento podríamos hacer un proyecto que tenga que ver con todo lo que este proyecto de ley trae como positivo. Eso lo entendemos, tiene fundamentes loables e interesantes en cuanto a desarrollo turístico, pero podemos hacerlo con capitales y mano de obra locales. Un control de este tipo implica otras cosas, las regulaciones, las acciones, va a haber mucha burocracia estatal de Buenos Aires, que es muy complicado. No queremos que eso también caiga en nuevos proyectos en el territorio".

Prioridades

Al respecto, Gastaldo manifestó que es contradictorio intentar crear un parque nacional cuando la infraestructura del norte provincial está en ruinas. En sus palabras, existe un "deteriorio, abandono y desidia de los gobiernos provincial y nacional en la región", que se expresa en el poco mantenimiento de las rutas, la falta de corte de pastos, la necesidad de una autovía y la mejora de rutas transversales, el arreglo de los puentes que son de madera que quedaron de la época de la Forestal, entre otras cosas.

"Esas son las prioridades y no vemos avance en ese sentido. Es un error pensar en un proyecto así cuando la estructura del norte de la provincia está así".

En cuanto a las acciones realizadas, Gastaldo informo que hubo una asamblea con legisladores y productores, de la que se hicieron eco los funcionarios provinciales. "Estoy convocado hoy a la tarde a un encuentro con la ministra de Medio Ambiente, esos son los ámbitos que tienen que darse estos debates. Hicimos una presentación a la Cámara de Diputados de la provincia donde pedimos que nos participen en los debates de las comisiones y hasta ahora no tuvimos respuestas. Quienes armaron el proyecto son diputados y funcionarios que no viven en la zona".

Sequía

"Si bien tuvimos algunas lluvias en estos días, y los pronósticos son alentadores esta semana, en algunas zonas no llovió nada, sobre todo en el norte del departamento. Ahora la están padeciendo más. El estado sigue siendo crítico, el estado de hacienda es muy malo. Todo depende de los campos, pero se sigue con una crisis muy profunda. En el departamento Vero hubo menos agua, por lo que está más complicada la situación", dijo por último.

Escuchar también audio completo:

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Un reconocido médico rosarino murió en un accidente de un ascensor en Puerto Norte

Un hombre murió en un accidente del ascensor de un edificio de Cándido Carballo al 100, en Puerto Norte. El accidente se produjo cerca...

Elecciones en Santa Fe: confirmaron el orden que tendrán los precandidatos a gobernador en la Boleta Única

El Tribunal Electoral de Santa Fe sorteó este lunes el orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias,...

Se supo quién echó de A24 a Robertito Funes

A fines del 2022 Roberto Funes Ugarte dejó su puesto en el ciclo de A24, "El diario de la tarde", que conducía junto a Mariana Contartessi. En ese momento el periodista mendocino sorprendió a todos y se despidió al aire de sus compañeros. Hoy se conocen las razones.

Asesinaron a un hombre de un balazo en barrio Chalet

La víctima es un hombre de 29 años. Fue trasladado al hospital Cullen donde tras agonizar dos horas falleció. No hay detenidos.

Rige un alerta por tormentas para el norte de Santa Fe

El aviso del SMN incluye además territorios de Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa.

Se sortea el orden de los precandidatos en la boleta única

El Tribunal Electoral de Santa Fe informó que este lunes 5 de junio se realizará el sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única que se utilizará en las Paso.

Te puede interesar

Un camión chocó un cableado y dejó una columna a punto de caer

El hecho ocurrió este martes por la madrugada en 27 de Febrero y Paraguay.

Revolución por la Selección en China: se agotaron las primeras entradas

La tanda inicial de los tickets para ver a los campeones del mundo en un amistoso se agotaron en diez minutos.

Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

El Canalla viaja el jueves viaja a Buenos Aires.

Le dieron prisión domiciliaria a la madre del líder de Los Monos

La mamá de Ariel Máximo “Guille” Cantero estaba presa desde abril del año pasado, cuando cayó por haber pagado por balaceras ocurridas en escuelas y estaciones de servicio en noviembre de 2021

Mirabella presentó un proyecto para promover la movilidad activa en todo el país 

“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social”, explicó.

Tras una nueva reunión, los recolectores de residuos levantaron el paro

El encuentro contó con autoridades provinciales y municipales, tales como el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, y el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni.

Perotti: "Los argentinos necesitamos defender lo nuestro con decisión y coraje"

El Gobernador estuvo en Puerto General San Martín, en el marco del acto por el 177° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho.

María Fernanda Álvarez presentó su libro de Turismo en Santa Fe: "Puse sobre la mesa el corazón del trabajo de planificación”

La especialista en el área de Turismo, María Fernanda Álvarez, presentó su libro “Guía Práctica Cómo hacer un Plan Estratégico de Turismo, sin morir...

Ciudades

Balearon una escuela primaria en barrio 7 de Septiembre y suspendieron las clases

El ataque ocurrió en Ayala Gauna al 8000, en el predio en el que funciona el establecimiento “Francisco Netri” y un jardín de infantes. Se encontraron cinco vainas servidas

Asesinaron a balazos a un hombre y amenazaron a un preso

La víctima del homicidio en el oeste de Rosario tenía 37 años. Los agresores escaparon en un auto.

Un camión chocó un cableado y dejó una columna a punto de caer

El hecho ocurrió este martes por la madrugada en 27 de Febrero y Paraguay.

Vallejos avanza con más de 100 obras en la ciudad

El intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Enri Vallejos, dijo que en la ciudad "hay más de 100 obras en marcha, algunas por...

Política

Mirabella presentó un proyecto para promover la movilidad activa en todo el país 

“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social”, explicó.

Perotti: "Los argentinos necesitamos defender lo nuestro con decisión y coraje"

El Gobernador estuvo en Puerto General San Martín, en el marco del acto por el 177° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho.

Busatto lanzó su candidatura desde un club y con una fuerte apuesta por el deporte

El precandidato a gobernador dijo que los clubes son clave "para reconstruir el tejido social".

Provinciales

Pusineri criticó al socialismo y aseguró que "las obras van a continuar"

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social afirmó que al asumir "se encontraron con una deuda importantísima que dejó el anterior gobierno con las constructoras".

El Tribunal Electoral ratificó el Voto Joven en Santa Fe

El Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la continuidad del Voto Joven de cara a las elecciones primarias del próximo 16 de julio y...

Se amplía el servicio de cirugías programadas en el hospital Cullen

Permitirá reducir en un 25% la lista de intervenciones programadas. Desde el Ministerio de Salud destacaron la articulación y el esfuerzo de profesionales y no profesionales de los servicios implicados.

Deportes

Juan Martín Del Potro vuelve a jugar

El tandilense participará de un evento de exhibición que se desarrollará del 22 al 25 de junio en China.

Revolución por la Selección en China: se agotaron las primeras entradas

La tanda inicial de los tickets para ver a los campeones del mundo en un amistoso se agotaron en diez minutos.

Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

El Canalla viaja el jueves viaja a Buenos Aires.

Espectáculos

¡Es oficial! Camila Homs confirmó su romance con el Principito Sosa

La modelo dio detalles de su romance con el futbolista, quien días atrás convirtió con la camiseta de Estudiantes de La Plata.

Morena le declaró la guerra total a Jorge Rial

La madre de Francesco Benicio Ambrosioni fue a fondo en A la tarde contra su papá. "A mí no me amó, menos a mi hijo"

Darío Barassi en su regreso a la televisión con Ahora Caigo

El conductor abrió su nuevo ciclo con un participante que le permitió mostrar la dinámica del juego a la perfección.

Novedades

Apple anunció su primer casco de realidad virtual: llega Vision Pro

El dispositivo ofrecerá una realidad virtual y adaptada que mezclará contenido digital con el mundo real.

¿Aterrador? Un robot amenaza y advierte que la Inteligencia Artificial es peligrosa

Ameca, un robot diseñado con la misma tecnología que ChatGPT, tiene la capacidad de hablar con humanos, y plasmó un escenario aterrador sobre el futuro.

Usuarios de Gmail en peligro por la eliminación masiva de cuentas

Es importante cumplir con todos los requisitos para que tu cuenta no sea eliminada.

Turismo

Día del Medioambiente: cuáles son mejores destinos sustentables en la región

La ecología adquiere cada vez más importancia a la hora de planear un viaje. Debido a esto, los destinos comenzaron a adaptarse cada vez más a la demanda.

Inicia la temporada de ballenas en Chubut

El Ministerio de Turismo provincial confirmó la fecha de apertura, en el marco de los 40 años desde que se formalizó el avistamiento embarcado como producto turístico.

¡Muestra inmersiva! El Jardín Botánico se transformará en un museo lumínico

El Jardín Botánico Carlos Thays contará con instalaciones artísticas lumínicas, proyecciones y videos mappings. Busca que los visitantes redescubran su belleza natural.

Sociedad

La búsqueda de amantes en Internet creció 30 por ciento por problemas económicos

Ante el alto costo que requiere separarse, el 54% de las personas en pareja recurren a las aplicaciones de citas para ser infieles.

La importancia de la vacuna contra el dengue y el control de la enfermedad

La Anmat aprobó un antídoto del laboratorio Takeda de amplia colocación para personas que hayan sufrido o no los síntomas.

Claves higiénicas para evitar la bronquiolitis en los niños

Es fundamental seguir medidas de higiene y ventilación de espacios comunes para prevenir problemas respiratorios, en especial en los bebés

Regionales

Puerto celebró los 177 años de la Batalla de Punta Quebracho

Con la Orquesta Sinfónica del Ejército en el Teatro Municipal y la banda del Liceo Militar General Belgrano con su música por las calles de la ciudad.

Estudiantes de Avellaneda crearon un despertador para personas con hipoacusia

El invento funciona a través de vibraciones, y está conectado con la persona mediante el dispositivo móvil, vía wifi.

Llegan nuevas inversiones hoteleras a Puerto San Martín

El gobierno de Omar Perotti firmó una carta de intención con la cadena internacional Accor, tras la cual se articulará la construcción de un hotel en la ciudad.

Sucesos

Le dieron prisión domiciliaria a la madre del líder de Los Monos

La mamá de Ariel Máximo “Guille” Cantero estaba presa desde abril del año pasado, cuando cayó por haber pagado por balaceras ocurridas en escuelas y estaciones de servicio en noviembre de 2021

Narcotráfico en Corrientes: los vínculos con la política provincial y la relación estrecha con "Los Monos"

Nada cambió en Corrientes desde marzo de 2017, cuando el ex intendente de Itatí Natividad "Roger" Terán y otros funcionarios fueron apresados,por acopio de marihuana en grandes cantidades.

Villa irá a juicio por abuso sexual tras ser condenado por violencia de género

Se trata de la causa en la que fue acusado por una ex pareja a raíz de un episodio a mediados de 2021. El viernes fue condenado por violencia de género.