sábado, 10 de junio 2023

Miles de personas participaron de Museo Maratón 2023

Públicos de todas las edades se sumaron a las propuestas de los espacios culturales de la capital provincial.

Las más leídas

La lluvia y la inestabilidad meteorológica no lograron empañar la edición 2023 de Museo Maratón, que se desarrolló de viernes a domingo en la capital santafesina. La iniciativa, coorganizada por el Ministerio de Cultura de la provincia y el municipio de Santa Fe, movilizó a miles de santafesinos y santafesinas por más de cincuenta espacios culturales que desplegaron actividades especiales y recorridos temáticos para toda la familia, con acceso gratuito en todas los casos.

Museo Maratón 2023 se enmarcó en el Día Internacional de los Museos que se celebra cada 18 de mayo, al cual se suma este año en Santa Fe un condimento especial como lo es el 450º aniversario de la fundación de la ciudad y los 170 años de la sanción de la Constitución Nacional.

DIÁLOGO CIUDADANÍA - PATRIMONIO

Con eje en el diálogo de la ciudadanía con el patrimonio hubo recorridos temáticos libres y acompañados y puertas abiertas de más de 50 instituciones públicas y privadas, con invitaciones a recorrer distintos circuitos y disfrutar de colecciones, muestras y actividades.

Casi como una constante, los espacios históricos fueron los que mayor afluencia de público tuvieron. Así, en el casco histórico de la ciudad, los museos provinciales Histórico, Etnográfico y de Bellas Artes, la Casa del Brigadier López, la Manzana Jesuítica, la Catedral Metropolitana, la Casa de Gobierno, el Convento de San Francisco y la Legislatura fueron receptores de numerosos grupos que se sumaron a las propuestas vinculadas a la arquitectura de los edificios, su valor religioso, artístico e histórico; que ofrecieron además música, visitas guiadas, charlas, proyecciones audiovisuales y actividades de observación astronómica.

Nuevamente, el circuito “Santa Fe bajo tus pies. Arqueología de una ciudad”, realizado el sábado, movilizó a un más que nutrido grupo que, paraguas en mano, recorrió la Casa Museo del Brigadier López, el Museo Histórico que lleva el nombre del caudillo santafesino y el Museo Etnográfico y Colonial. Coordinada por Gabriel Cocco, la actividad tuvo como eje la arqueología urbana, las características constructivas de la ciudad colonial y la vida doméstica luego de su traslado desde Santa Fe la Vieja.

En tanto, en el Museo Histórico Provincial de Santa Fe, más de cuatro mil asistentes recorrieron “Efemérides, patrimonio y ¿celebraciones?”, una visita mediada por las muestras del museo haciendo hincapié en las efemérides del presente año: 450 años de la fundación de la ciudad, 170 años de la sanción de la Constitución Nacional, 80 años de la creación del Museo Histórico, 40 años de democracia y 20 de la inundación.

APLASTANTE MAYORÍA EN LAS URNAS: EL CABALLO SE QUEDA

Semanas atrás, el Museo Etnográfico y Colonial lanzó una intensa campaña de consulta y difusión en redes sociales y medios tradicionales denominada ¿Regresa el caballo al Etnográfico?. Se trata de un caballo de tamaño real adquirido en 1956 como parte de la museografía, luego renovada en 2018, y de la cual el animal no volvió a ser protagonista. Desde entonces muchas personas han preguntado por él.

Durante las jornadas de la edición 2023 de Museo Maratón, el caballo estuvo exhibido y fue la figura convocante para cientos de niños, medianos y grandes, que no dudaron en contar sus historias personales, recuerdos y anécdotas relacionadas con el caballo, como así también compartir con los más pequeños que no lo conocían. Hubo instancias de dibujos y mensajes alentado por el regreso del animal los cuales se colgaron en un panel especialmente preparado para ello y, por supuesto, hubo votación popular.

Los números no mienten y por aplastante mayoría del 96,32 por ciento (680 votos), los santafesinos decidieron que el caballo se quede en el museo y vuelve a ser parte de la exhibición permanente. Sólo 26 personas votaron por la jubilación del caballo (3,68 por ciento).

SIEMPRE CONVOCANTE, SIEMPRE LLENO

Aunque la lluvia obligó a trasladar las actividades previstas para la plaza hacia el interior, el Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino concitó a familias enteras a sumarse a la variada cantidad de propuestas del organismo.

Además de recorrer las muestras permanentes: “Crónicas de descubrimientos y extinciones”; “Pequeño Gabinete de Curiosidades”; “PaleoZoo” y “Reserva visitable de animales vertebrados”, hubo visitas mediadas y propuestas lúdicas, artísticas e interactivas para niños y niñas.

Nuevamente, los atriles, papeles y pizarrones se vieron desbordados de manos que plasmaron dibujos y mensajes con diferentes técnicas y materialidades sobre las especies en peligro de extinción y la importancia de cuidar los humedales, entre otros tópicos de interés.

CUMPLEAÑOS MARATÓN EN LA CASA

La Casa de los Gobernadores, que celebró el domingo su cumpleaños 113, recibió durante el fin de semana de Museo Maratón la visita de más de dos mil personas que participaron de los recorridos mediados por la planta baja y la muestra “1910-2023. Una reconstrucción histórico - arquitectónica de La Casa”, una exposición que recupera la historia del inmueble y pretende ser un espacio activo en construcción.

También se realizó una nueva jornada de Dibujo en La Casa, con la posterior exposición final de todos los trabajos, coordinada por los arquitectos Ricardo Robles y Lucas Javier Bizzotto y el artista Nicolás Veinticcinque.

La música estuvo presente como en todo cumpleaños, y es así que hubo clases y baile de milonga, tango y vals a cargo de Carolina Jador; el show musical acústico de covers a cargo de Agos Firpo; y en el interior de la residencia, el músico pianista Juan Aneiros deleitó con toques de piano.

CIRCUITOS ACOMPAÑADOS Y MEDIADOS

Además de “Santa Fe bajo tus pies”, los otros dos recorridos temáticos más convocantes fueron “Josefa Díaz y Clucellas. Mujeres pioneras” y “Juan José Saer: La ciudad narrada”.

El primero fue una reedición del homenaje a la artista santafesina Josefa Díaz y Clucellas considerada la primera pintora con firma del continente. Incluyó un recorrido por espacios de la ciudad que resguardan, exhiben y propician investigaciones y producciones contemporáneas en torno de su obra como el Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas y el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, pasando por Santuario Ntra. Sra de los Milagros. La coordinación estuvo a cargo de la directora de Espacios Culturales, Nora Araujo, y José Pablo Rafaniello.

En tanto, la figura de Saer propuso un recorrido por el patrimonio urbano y arquitectónico de la ciudad, viajando a las décadas de los 60’ y 70’ para visitar algunos de los escenarios que inspiraron obras emblemáticas del escritor. Comenzó en la Casa de Tomatis; siguió por el Palace Hotel, el Correo Central, Calle San Martín, Casa Escasany y Diario La Región, culminando con una conversación en el Café Tokio Norte. La actividad estuvo coordinada por el docente e investigador Martín Prieto.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Un niño está grave tras caérsele una máquina de panadería

La criatura está internado en el Hospital “Dr. Orlando Alassia” y su cuadro presenta riesgo de vida.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Un niño está grave tras caérsele una máquina de panadería

La criatura está internado en el Hospital “Dr. Orlando Alassia” y su cuadro presenta riesgo de vida.

"Pipo" Gorosito se ilusiona con la vuelta de Prediger

"Como queremos que nos vaya bien, ponemos al que está mejor sin importar la edad. El que juega bien, adentro. Para que nos vaya...

Empleados estatales y docentes percibirán un nuevo incremento salarial la próxima semana

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, anunció que los salarios de los empleados estatales y los docentes se actualizarán automáticamente de acuerdo al...

La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos

El gremio no llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo para obtener una suba salarial.

Los dramáticos mensajes que Morena Rial a Natacha Jaitt desde la clínica

Ulises Jaitt compartió la conversación que tuvo la joven con su hermana durante su internación en 2018.

Juan Carlos Mercier, el exministro "rebelde" que fue crucial en la reconstrucción del Puente Colgante

El exministro de Hacienda de Carlos Reutemann se refirió a todo lo realizado durante su gestión para la restauración del emblema santafesino. "Tuve a toda la provincia en contra. Me decían ´para qué vamos a gastar plata en la reconstrucción del puente´", recordó. 

Te puede interesar

Inversión de más de 70 millones de pesos para fortalecer el servicio de Cirugías del Hospital Cullen de Santa Fe

Se adquirieron nuevos equipos que permitirán aumentar la cantidad de intervenciones diarias y reducir los tiempos de las cirugías.

Spotón: “La fiesta Provincial del Citrus es la que nos permite visibilizar nuestra ciudad”

El próximo fin de semana Malabrigo será cede de su tradicional fiesta.

Russo respecto al empate frente a Barracas: "Debemos seguir mejorando como visitante"

Este viernes Rosario Central empató por 0 a 0 frente a Barracas Central por la vigésima fecha del Torneo Liga Profesional 2023. El encuentro...

Buscan a una adolescente de 14 años que desapareció de su casa

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Virginia Sol Fernanda Cejas, de 14 años, quien fue vista por última...

Prisión preventiva para un hombre por abusar sexualmente a una adolescente en San Cristóbal

Quedó en prisión preventiva un hombre de 22 años al que se investiga como autor del abuso sexual sufrido por una adolescente en la...

Inauguraron la renovada Plaza del Soldado

Con una inversión mayor a los 100 millones de pesos, se presentó el nuevo espacio de la zona céntrica.

Reducen el tránsito nocturno en Santo Tomé por tareas de demarcación de sendas

El 7 Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa la ejecución de trabajos de demarcación horizontal sobre la Ruta Nacional Nº 11 en diversos...

Comienza la Feria del Libro "Gente del agua" en Reconquista

La Feria del Libro “Gente del Agua”, organizada por la Municipalidad de Reconquista y Librería de la Paz, vuelve a abrir sus puertas este...

Ciudades

Inversión de más de 70 millones de pesos para fortalecer el servicio de Cirugías del Hospital Cullen de Santa Fe

Se adquirieron nuevos equipos que permitirán aumentar la cantidad de intervenciones diarias y reducir los tiempos de las cirugías.

Cayó banda narco que secuestraba menores, las obligaban a consumir droga y prostituirse

Se realizaron 26 allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi y Zona Cero de la ciudad de Rosario, en el marco de una investigación que buscaba...

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Este sábado 10, desde las 17, se ofrecerán productos artesanales para el Día del Padre en Córdoba y Corrientes y en varias galerías. Además, habrá un bufet saludable en la plaza 25 de Mayo.

Aseguran que hubo cómplices en la desaparición de Mónica Aquino

La joven de 29 años, con cuatro hijos, que fue vista por última vez el 5 de mayo, era obligada a ejercer la prostitución por su pareja, que hoy está detenido.

Política

Las propuestas de Igualdad para "sanar" la política

El espacio presentó seis puntos claves para garantizar servicios de salud de calidad.

"Son cuatro Goliat y un David, pero al final triunfa la verdad", dice Cáceres sobre la interna en Diputados

El radical Sebastián Cáceres oficialmente es uno de los precandidatos a diputado provincial encabezando la lista "Futuro Radical", que participa dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

La lista Adelante oficializó a sus candidatos con un homenaje a Lifschitz

Los precandidatos de la lista Adelante dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe encabezaron un multitudinario acto en Santa Fe.

Provinciales

La provincia labró 6 actas por excesos de cargas en el ingreso al Túnel Subfluvial

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad realizó este jueves por la noche un operativo...

El 14% de las donaciones de órganos que se realizan en el país son de Santa Fe

El 14% de las donaciones de órganos que se realizan en el país son de Santa Fe

La Policía de Santa Fe incorporó 48 nuevos móviles para patrullajes

El Ministerio de Seguridad de la provincia entregó esta semana 48 móviles destinados a las distintas agrupaciones policiales del territorio santafesino, con el objetivo...

Deportes

Manchester City e Inter definen la final de la Champions League 2023 con presencia argentina

Este sábado a partir de las 16 hs (hora argentina) Manchester City e Inter protagonizarán la gran final de la UEFA Champions League. El...

Denver derrotó a Miami y está a un partido de conseguir su primer trofeo en la NBA

Denver Nuggets venció a Miami Heat por 105 a 98 en el estadio Kaseya Center. Con este resultado, sacó ventaja de 3-1 en la...

Russo respecto al empate frente a Barracas: "Debemos seguir mejorando como visitante"

Este viernes Rosario Central empató por 0 a 0 frente a Barracas Central por la vigésima fecha del Torneo Liga Profesional 2023. El encuentro...

Espectáculos

Condenaron a prisión a la Tota Santillán por violencia de género

El conductor televisivo estaba imputado por hechos de violencia de género contra su expareja y por intimidaciones a una empleada de ella y a su exsuegro.

L-Gante lanzó una desgarradora canción estando preso

Detenido en la DDI de Quilmes, el cantante de cumbia 420 sorprendió con el lanzamiento de El día más feliz, el tema más personal de su carrera.

La nueva novia de L-Gante le pidió la liberación del artista a San La Muerte

Macarena Hanna Bustamante aclaró en redes sociales que permanecerá firme junto a su pareja, pase lo que pase.

Novedades

TikTok pierde terreno frente a los Reels de Instagram

Según un estudio llevado a cabo por Morgan Stanley, las aplicaciones de Meta crecieron de forma significativa con respecto a años anteriores.

¿Tiene fecha el fin del universo? La teoría de Stephen Hawking que apura a los científicos

Para los investigadores, este descubrimiento transforma la comprensión de la radiación de Hawking y también la visión del universo.

Apple anunció su primer casco de realidad virtual: llega Vision Pro

El dispositivo ofrecerá una realidad virtual y adaptada que mezclará contenido digital con el mundo real.

Turismo

Vacaciones de Invierno: estos son los destinos más elegidos

Se realizó un relevamiento para conocer a dónde piensan viajar los argentinos esta próxima temporada invernal.

Argentina entre los mejores destinos del mundo para recorrer en auto

El país quedó muy bien posicionado en el ranking elaborado por un sitio de reservas turísticas.

Día del Medioambiente: cuáles son mejores destinos sustentables en la región

La ecología adquiere cada vez más importancia a la hora de planear un viaje. Debido a esto, los destinos comenzaron a adaptarse cada vez más a la demanda.

Sociedad

Histórico: científicos lograron perforar la tierra y extraer roca del manto

Una expedición en el Atlántico norte ha conseguido perforar el suelo hasta una profundidad de 1,3 kilómetros y ha sacado roca del manto.

Dermatitis atópica, la enfermedad en la piel que no deja dormir a los niños

El 27,9 por ciento de los niños con dermatitis atópica en Argentina presenta las formas moderada o severa. Entre sus características, la descamación y la picazón intensa.

Día del Padre e inflación: ¿Cuál estiman que será el ticket promedio de compra?

De cara al Día del Padre, Focus Market hizo un relevamiento sobre el dinero que se gasta en promedio para hacer regalos.

Regionales

Reducen el tránsito nocturno en Santo Tomé por tareas de demarcación de sendas

El 7 Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa la ejecución de trabajos de demarcación horizontal sobre la Ruta Nacional Nº 11 en diversos...

Policías truchos simularon control vial y robaron 22 mil dólares

Fue cerca de las 22 en cercanías del cruce de rutas de la localidad de Roldán.

Villa Eloisa: con 13 años se convirtió en el árbitro de fútbol más joven del país

Según registros oficiales, no hay ninguna persona en la historia que haya impartido justicia a esa edad.

Sucesos

Robos y agresiones a la hora de ingreso a escuelas de Bermúdez

A un estudiante lo dejaron en calzoncillos y lo golpearon a culatazos, mientras que a otro también lo atacaron para robarle el celular.

Viajaba en colectivo con medio kilo de cocaína y fue detenida

Los uniformados procedieron a secuestrar el estupefaciente, un teléfono celular y otros elementos de interés para la causa.

Con presencia santafesina, comenzó el Primer Congreso Argentino de Justicia y Prácticas Restaurativas

La Defensora Provincial compartió el primer panel del Congreso junto a la referente de Víctimas por la Paz, Diana Márquez; la integrante del Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz y de la Asociación Internacional de Investigaciones por la Paz, Marité Muñóz; y la Defensora General del Chacho; Dra. Alicia Alcalá, quien ofició como moderadora de la mesa.