El dólar blue subió y quedó a un paso de su máximo histórico este martes 30 de mayo. De esta forma, el billete ilegal sumó su cuarta suba en 5 jornadas pero la brecha tocó el mínimo en más de un mes.
El dólar paralelo subió $1 cotizó a $493 para la venta en las cuevas de la City. Así, la brecha se ubicó en 105,86%. En lo que va de mayo, el tipo de cambio ilegal subió $24. La primera semana cerró estable y las tres siguientes ascendió, $5, $12, y $7.
De terminar el mes con estos valores, el dólar blue habrá tenido un avance del 5,1%. De esta forma quedaría por debajo de la inflación que, según consultoras, estará por encima del 8% y del plazo fijo que se ubica en el 8,08%.
Leer también: Gira en China: Massa acordó el desembolso de casi 1.000 millones de dólares
En abril el billete verde trepó $74 (+18,73%) lo que implica que, durante mayo, tendría una desaceleración de 13,6 puntos porcentuales.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.