sábado, 2 de diciembre 2023

Se inauguró la muestra “Los Motivos” en el marco del 40º aniversario de la democracia

Se puede visitar hasta el 8 de octubre en el Museo Casa del Brigadier López en la capital santafesina.

Las más leídas

El ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, junto al secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto, inauguraron en la ciudad de Santa Fe la exposición “Los Motivos”, en conmemoración de los 40 años de democracia.

La muestra es parte de “Semillas de memoria”, una propuesta articulada por el Ministerio de Cultura de la Nación de la que participan 40 artistas argentinos contemporáneos, con una perspectiva curatorial que permite tender un puente poético con la historia política y la memoria democrática del país.

El acto se realizó en el Museo y Centro de Interpretación Cultural “Brigadier Estanislao López” (Gral. López 2792, Santa Fe), lugar donde la muestra podrá visitarse hasta el 8 de octubre.

La jornada de apertura contó además con la presencia del secretario de Gestión Cultural provincial, Jorge Pavarin; el diputado Nacional Germán Martínez; la directora provincial de Espacios Culturales, Nora Araujo; el curador de la exhibición, Malcon D´Stéfano y artistas autores de las obras.

Memoria, democracia, arte

El ministro Llonch destacó estar inaugurando la muestra en “Santa Fe, cuna de la democracia argentina, donde hace 170 años se sancionó la Constitución Nacional, en la cual se plasmaron los derechos, las libertades y las garantías. Esto es muy importante en este momento porque a través del arte podemos tener un significado que se puede extender a todo”.

El funcionario continuó diciendo que “hoy están en riesgo esas libertades, y a través del arte, de estos 40 años de democracia y de estas maravillosas obras de arte, podemos charlar con los más jóvenes sobre lo que tanto nos costó construir. La herramienta del arte, como decía el Flaco Spinetta, es cuando el arte ataque”.

Finalmente, el titular de la cartera cultural aseveró que “ante aquellos que quieren arrebatarnos todo tenemos que defender los derechos, las garantías, y lo tenemos que hacer de manera militante, sea del partido que sea, porque siempre es bueno estar en la diversidad trabajando, pero lo que no se puede poner en riesgo es la democracia”.

Luego, Federico Prieto señaló que “a través del Ministerio de Cultura de la Nación estamos llevando adelante esta muestra que es una decisión política de poner en servicio y poner en tensión también en la realidad, lo que el arte, lo que la historia nos pueden traer”. Y agregó que “la iniciativa se puede concretar en lugares tan emblemáticos como este Museo Casa del Brigadier porque tenemos equipos y articulaciones en distintos lugares del país, como en este caso Santa Fe”.

“El arte tiene que tener la particularidad de ser performático, de acompañar, y sobre todo de educar; tener un pensamiento crítico del futuro que queremos construir, y eso se hace colectivamente”, continuó el funcionario nacional, para añadir que “es importante no olvidarnos de la memoria, tener la memoria y no olvidarnos de la historia, y traerla con posibles expresiones y procesos creativos presentes que pongan en diálogo y pongan en tensión nuestra propia identidad para construir el futuro para todos”.

A su turno, Martínez recordó que “además de ser el aniversario de los 40 años de democracia, también en estos días son los aniversarios trágicos del golpe militar contra Juan Domingo Perón en 1955 y, más cerca en el tiempo, la Noche de los Lápices. Estos acontecimientos y la reivindicación desde la memoria de estos 40 años de la democracia nos tienen que hacer reflexionar sobre lo que tenemos hoy y sobre lo que está en juego en la Argentina. Porque en algún lugar lo que se está debatiendo en el país e intenta llevarnos a un debate falso es si realmente estos 40 años de democracia valieron o no la pena”.

Finalmente, D´Stéfano explicó que “para llegar a las nueve piezas seleccionadas de artistas de diferentes localidades de la provincia pensé en 40 años de organización, de luchas y de conquista de derechos, de abajo hacia arriba, y en ese sentido elegí nueve obras que no trazan una linealidad ni son explícitas en relación al tema; ellas no abordan ni la dictadura ni la posdictadura, sino que son obras que se activan y desenredan gestos muy viscerales que los podemos hermanar a las razones por las cuales elegimos la democracia”.

“Las nueve piezas están dispuestas a lo largo de tres salas; en una hay una instancia más doméstica; otra es una instancia de contexto y de paisaje; y la última es un canto de gloria”, concluyó D´Estéfano.

“Semillas de memoria"

Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos son las cuatro provincias elegidas como sedes de muestras de arte contemporáneo, a través de una selección de obras que ofician como testimonios poéticos de la construcción colectiva de una memoria crítica sobre la última dictadura, del comienzo de la democracia, los derechos ganados, y el compromiso de la sociedad argentina con sostener la democracia en el tiempo.

El Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Secretaría de Gestión Cultural impulsa estas muestras de artistas contemporáneos argentinos con una perspectiva curatorial que permite tender un puente poético con la historia política y la memoria democrática del país.

Los espacios elegidos para presentar las cuatro muestras en torno al eje “40 años de democracia” son Casas Museos que exhiben piezas históricas o regionales, con propuestas distintas a las que habitualmente encontramos en los museos de artes visuales. Estas casas, minuciosamente restauradas y abiertas al público, son lugares entrañables para sus comunidades. Allí la historia nacional se presenta en salas que antes fueron habitaciones, antiguos comedores o frondosos patios. Esto no solo permite ver en contexto aquellas piezas, sino que las vuelve familiares, produciendo en las personas que los visitan una mayor cercanía e identificación durante el recorrido.

Las muestras

– “Los motivos”. Lugar: Museo y Centro de Interpretación Cultural “Casa del Brigadier Estanislao López, Santa Fe capital. Del 15/09/23 al 08/10/23. Curada por Malcon D’Stefano.
– “Ecos de persistencia”. Lugar: Estancia Jesús María – Museo Jesuítico Nacional, Jesús María (Córdoba). Del 21/09/23 al 12/09/23. Curada por Siu Lizaso.
– “Terrícolas”. Lugar: Museo y Biblioteca Casa del Acuerdo, San Nicolás (Buenos Aires). Del 28/09/23 al 16/10/23. Curada por Mariana Pellejero.
– “La Posibilidad”. Lugar: Museo Casa Fray Mocho, Gualeguaychú (Entre Ríos). Desde el 7/10/23 . Curada por Carolina Hirschhorn.

Celebrar 40 años de democracia es mucho más que conmemorar una fecha del pasado. Por este motivo la operación curatorial de exponer obras de arte contemporáneo en estos espacios, otrora domésticos, pone en juego la idea de democracia como una construcción cotidiana de ejercicio de derechos. El cruce propuesto en estas cuatro muestras, entre espacios culturales históricos y arte contemporáneo, fue pensado con los objetivos de alcanzar nuevos públicos y desactivar el prejuicio que separa las obras de arte de la historia política y social de nuestro país.

La memoria ha sido una de las más potentes construcciones de estos 40 años, no solo porque nos permitió sostener la lucha por la verdad y la justicia, sino porque sirvió a la reescritura de la historia popular, que da sustento a las luchas por la ampliación de derechos, por la soberanía y por la igualdad. El arte ha sido y sigue siendo central para la construcción de esta memoria, sostenerla en el presente y proyectarla hacia el futuro.

Participantes 

Entre quienes expondrán se cuentan, entre otros, Mariana Tellería (Santa Fe), Nahuel Agüero (Buenos Aires), Gabriel Orge (Córdoba) y Mariana de Matteis (Entre Ríos).

La lista de artistas participantes se completa con Ulises Mazzucca, Sol Quirincich, Sofía Desuque, Cintia Clara Romero, Candela Pietropaolo, Rosana Storti y Lola Orge (Santa Fe); Gustavo Piñero, Rodrigo Ferro, Constanza Chapini, Cristina Roca, Marisol San Jorge, Soledad Sánchez Goldar, Damián Santa Cruz y Federico Galará (Córdoba); Augusto Rosanigo, Marcos Sanabria, Luciana Caamaño, Clara Maceira, Juan Simonovich, Regina Igarzabal, Chiara Girimonti y Cósmiko (Buenos Aires); Fede Roldán, Fede Lanzi, Mimi Laquidara, Carla Britos, Lucas Mercado, Gustavo Germano y Noe Mercanzini (Entre Ríos).

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Gravísima revelación en pleno juicio del Caso Emanuel

La profesional que analizó los relatos de las denunciantes en el caso Emanuel reconoció que aplicó un método que sabía que podía dar falsos positivos. La defensa cuestionó la validez de los informes y la actuación del fiscal.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Gravísima revelación en pleno juicio del Caso Emanuel

La profesional que analizó los relatos de las denunciantes en el caso Emanuel reconoció que aplicó un método que sabía que podía dar falsos positivos. La defensa cuestionó la validez de los informes y la actuación del fiscal.

¡Descendió Colón! Cayó con Gimnasia y perdió la categoría

Este viernes, Colón cayó 1-0 frente a Gimnasia La Plata y descendió a la Primera Nacional. El gol del Lobo lo marcó Nicolás Colazo...

Video: se desnudó "La China" Suárez y prendió fuego Instagram

Con más de 3 millones de reproducciones, el video se hizo viral. "Nada más agradecer", escribió. 

Newell's tiene nuevo Manager Deportivo: la dirigencia eligió el regreso de Michaloutsos

Newell's tiene todo abrochado para el regreso de Ariel Michaloutsos con el fin de lograr un reordenamiento en las inferiores leprosas. Ahora lo haría...

Unión se coronó campeón de la Copa Santa Fe

Este jueves, Unión venció por 2-0 a Rosario Central y se coronó campeón de la Copa Santa Fe. En el amanecer del encuentro, el Tate...

Porno gratis para pasar la cuarentena, la insólita iniciativa que comenzó en Italia

Pornhub, uno de los portales de contenido para adultos más importantes del mundo, anunció que su contenido premium será accesible para todos los italianos...

Polémica cargada de los hinchas de Colón a Unión con coronas de flores

Fue esta madrugada en la puerta de la sede del club Unión. Las imágenes se viralizaron en redes sociales y WhatsApp.

Todos los descensos que sufrió Colón a lo largo de su historia

Este viernes, Colón descendió por segunda vez en su historia tras caer por 1-0 frente a Gimnasia La Plata en el partido desempate. Repasa...

Historial de Colón enfrentando a Gimnasia La Plata

Este viernes a partir de las 17:00hs, Colón enfrentará a Gimnasia La Plata en el estadio Coloso Marcelo Bielsa por el partido desempate para...

Félix Bertorello de Identidad Unionista: "Nuestro objetivo debe ser ingresar a la Copa Sudamericana"

Hace casi una semana que Unión se salvó del descenso en la última fecha de la Copa de la Liga Profesional tras una victoria...

Te puede interesar

Perotti participó del acto de egreso de 916 cadetes de policía

Son 4.403 los nuevos integrantes que se incorporaron a la institución policial de la provincia durante esta gestión.

Rosario: tres detenidos y cuatros revólveres secuestrados

Personal policial llevó a cabo el secuestro de cuatro armas de fuego en diferentes procedimientos de calle y también a raíz de un accidente doméstico.

Todos los descensos que sufrió Colón a lo largo de su historia

Este viernes, Colón descendió por segunda vez en su historia tras caer por 1-0 frente a Gimnasia La Plata en el partido desempate. Repasa...

Ezequiel Ruani: "Era necesario declarar a San José de la Esquina como ciudad"

Fue tras la aprobación de los expedientes en la Cámara de Diputados; en ambos casos se había habilitado el nuevo status en el Senado.

Alquiler de casas en Punta del Este para tus próximas vacaciones

Si estás pensando en alquilar una casa en este paraíso costero, hay varios aspectos que debés tener en cuenta para asegurarte de que tu experiencia sea tan placentera y libre de estrés como sea posible.

Joaquín Poleri: "Teodelina es una ciudad pintoresca"

Joaquín Poleri, presidente comunal de Teodelina, destacó la importancia de ser definida como ciudad. "Teodelina ya tenía movimiento y gastos de ciudad y necesitaba dar el salto", dijo. 

El Papa pidió que la COP28 sea "un punto de inflexión" hacia la transición ecológica

"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.

Reconquista: el lunes, se harán test gratis de VIH

La Subsecretaría de Salud del municipio desarrollará, conjuntamente con el Hospital Central y la Región de Salud, una jornada de concientización el próximo lunes 4 de diciembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el CAPS de Barrio La Loma.

Ciudades

Rosario: tres detenidos y cuatros revólveres secuestrados

Personal policial llevó a cabo el secuestro de cuatro armas de fuego en diferentes procedimientos de calle y también a raíz de un accidente doméstico.

Reconquista: el lunes, se harán test gratis de VIH

La Subsecretaría de Salud del municipio desarrollará, conjuntamente con el Hospital Central y la Región de Salud, una jornada de concientización el próximo lunes 4 de diciembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el CAPS de Barrio La Loma.

CANyF un mundo mejor

El Intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, inauguró el nuevo espacio que brindará asistencia y contención a los niños y niñas del barrio. El proyecto fue fruto de un convenio entre la Municipalidad, la Provincia y el Sindicato de Ladrilleros.

La gestión de Luis Castellano deja más de 2500 millones de ahorro en el municipio

En el marco de una conferencia de prensa, el intendente Luis Castellano, junto a la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, presentó un informe detallado sobre el estado de las finanzas, operaciones y procesos internos del Municipio, así como de los organismos descentralizados, luego de 12 años de gestión.

Política

Schiaretti, dispuesto a darle “gobernabilidad” a Milei

El gobernador de Córdoba se mostró orgulloso de "ser parte del peronismo que nunca se dejó colonizar por el kirchnerismo".

Diputados aprobó el proyecto que regula el juego online en Santa Fe

La Cámara baja dio luz verde a la iniciativa impulsada por el espacio “Unidos” que busca regular la explotación y el canon del juego online en la provincia. La norma también habilita las apuestas deportivas. Ahora, el proyecto deberá ser tratado por el Senado.

Extensión horaria, repitencia y alfabetización, la educación que viene en Santa Fe

El futuro ministro de Educación provincial, José Goity, presentó en Rosario al equipo que lo acompañará durante su gestión y brindó detalles de los...

Provinciales

Perotti participó del acto de egreso de 916 cadetes de policía

Son 4.403 los nuevos integrantes que se incorporaron a la institución policial de la provincia durante esta gestión.

El lunes 26 de febrero comenzarán las clases en Santa Fe

José Goity, futuro minsitro de Educación provincial, lo confirmó en rueda de prensa. La última asamblea del Consejo Federal de Educación estableció que el ciclo lectivo 2024 debe tener al menos 190 días de clase efectivos en todas las provincias.

Policías de la provincia serán reconocidos en un acto oficial

Como hace 15 años, la Mutual de Suboficiales condecorará a agentes que se destacaron en servicio.

Deportes

Todos los descensos que sufrió Colón a lo largo de su historia

Este viernes, Colón descendió por segunda vez en su historia tras caer por 1-0 frente a Gimnasia La Plata en el partido desempate. Repasa...

Damonte tras el descenso: "Mi renuncia está a disposición"

Luego de decretar su descenso a la Primera Nacional, el cuerpo técnico y los jugadores de Colón se mostraron atribulados por la situación. Israel...

Wanchope, luego del descenso: "Le pedimos disculpas a la gente"

Luego de decretar su descenso a la Primera Nacional, el cuerpo técnico y los jugadores de Colón se mostraron atribulados por la situación. Algunos...

Espectáculos

¡Furor! Fátima Florez mostró su nuevo mate con la cara de Javier Milei

En medio de los rumores de crisis, la primera dama expuso la unión con su pareja.

Camila Homs fue denunciada por presunta falsificación: podría ir presa

Ignacio Trimarco, exabogado de la modelo, la denunció por supuestamente haber falsificado un certificado médico y se conocieron los fuertes detalles de su delicada situación judicial.

Duki reveló que siente mucha angustia por “tenerlo todo”

El trapero hablaba sobre los dos shows que brindará en River Plate cuando se vio notablemente superado por la situación. Abandonó la conferencia de prensa.

Novedades

Probaron el primer vuelo transatlántico con combustibles sostenibles

Este vuelo sería el primero "propulsado al 100% con los llamados combustibles sostenibles en ambos motores, por parte de una aerolínea comercial, en una ruta de largo alcance",

Día del Influencer: ¿por qué se celebra cada 30 de noviembre?

En el top 10 de los argentinos más influyentes del mundo se encuentran personalidades de diversos ámbitos como Messi, Cristina Kirchner y Santiago Maratea.

¡Atención usuarios de Google! Fecha límite para salvar tu cuenta

Google aplicará un cambio radical a partir del 1 de diciembre y eliminará las cuentas de Gmail, YouTube y Drive.

Turismo

24º Fiesta de la Omelette Gigante: Buenos Aires fabrica la más grande del país

Un destino bonaerense se viste de gala e intenta romper su récord gastronómico anual.

Verano 2024: playas tranquilas y desconocidas para disfrutar en Buenos Aires

Destinos ideales para turistas que buscan adentrarse en lugares ocultos y pintorescos. Conocé todo lo que tenés que saber.

Turismo a futuro: cuándo es Semana Santa en 2024

Esta conmemoración religiosa tiene lugar en la primera Luna llena que ocurre después del equinoccio de otoño.

Sociedad

Alquiler de casas en Punta del Este para tus próximas vacaciones

Si estás pensando en alquilar una casa en este paraíso costero, hay varios aspectos que debés tener en cuenta para asegurarte de que tu experiencia sea tan placentera y libre de estrés como sea posible.

Los millennials están preocupados por la sostenibilidad ambiental

Según indica un informe, más del 60% de las empresas no están en camino de alcanzar sus metas de sostenibilidad. Los consumidores exigen mayor compromiso ambiental.

"Vayanse a la mierda": Elon Musk criticó a las empresas que se van de X (Twitter)

El magnate sigue generando polémica ante la huida de anunciantes de su red social. Además, apuntó directo contra el CEO de Disney, Bob Iger.

Regionales

Ezequiel Ruani: "Era necesario declarar a San José de la Esquina como ciudad"

Fue tras la aprobación de los expedientes en la Cámara de Diputados; en ambos casos se había habilitado el nuevo status en el Senado.

Joaquín Poleri: "Teodelina es una ciudad pintoresca"

Joaquín Poleri, presidente comunal de Teodelina, destacó la importancia de ser definida como ciudad. "Teodelina ya tenía movimiento y gastos de ciudad y necesitaba dar el salto", dijo. 

Puerto celebró la velada de fin de año de los CDI bajo el lema "Forjando Raíces"

Bailes típicos argentinos para expresar artísticamente el amor por la Patria.

Sucesos

Quedó preso el presunto autor del femicidio de Vanesa Zambrana en Andino

Se trata de Aníbal Alberto Ortega, de 44 años, quien fue imputado este viernes en los Tribunales provinciales de San Lorenzo.

Condenaron a un hombre que amenazó a una mujer que es su expareja mientras estaba detenido

Se trata de Alan Leonel Rodríguez, de 30 años, quien fue declarado reincidente. Se le impusieron siete meses de prisión que fueron unificados con una condena anterior, por lo que deberá cumplir cuatro años y cuatro meses de prisión efectiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Milagros Parodi.

Retuvieron dos micros con miembros de la barra de Colón

Dos micros con integrantes de la facción de la barrabrava de Colón denominada "La Negrada" fueron retenidos alrededor de las 6 de la mañana de este viernes sobre el kilómetro...