El programa PreViaje -que busca incentivar el turismo interno en toda la Argentina- cerró el pasado 7 de septiembre su quinta edición, que permite viajar entre el 29 del mismo mes y el 17 de octubre con un reintegro del 50%. Una de las fechas que tuvo mayor cantidad de reservas es la del fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.
Con este impulso, una de las ciudades más requeridas para relajarse durante el finde XXL fue Villa Gesell, que -según datos de la Secretaría de Turismo municipal- tiene en promedio un 61% de reservas, junto con otras localidades cercanas como Mar de Las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
Según el relevamiento realizado a 90 hoteles, de los cuales 51 están adheridos, 8 de cada 10 reservas fueron realizadas a través de Previaje, generando un gran impulso del turismo en la provincia.
"Villa Gesell, gracias al impulso del PreViaje y a la responsabilidad de los prestadores, se ubica como un destino imperdible para miles de turistas", afirmó Marcelo Iglesias, secretario de Turismo.
En cuanto a la gastronomía, los valores aproximados para una merienda parten de los $1.500, y se mantienen accesibles para una cena o almuerzo, con una hamburguesa con papas fritas que parte de los $4.000.
PreViaje: hasta cuándo se puede usar la tarjeta
La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar tanto en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país hasta el 31 de octubre de 2023. El tope de devolución ascenderá a $100.000 por persona.
Sobre la utilización del beneficio, la cartera turística aclara que "es ilegal que un comercio te cobre un recargo por pagar con la tarjeta PreViaje. Podés denunciarlo en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor".
PreViaje es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. La iniciativa ya benefició a 7 millones de personas, con una impacto de $658 mil millones, medido a pesos constantes de julio de 2023, para las economías regionales.
Fuente: Ambito