El dólar MEP tocó este jueves los 700 pesos, mientras el blue siguió subiendo y alcanzó los $790, ante una mayor demanda en la plaza cambiaria.
Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) escala $6,24 (0,79%) y cotizó a $795,92. Así, el spread con el oficial se ubica en un 127,37%.
El dólar informal se dispara otros $17 (2,1%) a $790, acumula un avance de $45 en tres jornadas y toca su valor más alto desde el 16 de agosto último, cuando llegó a los $795.
Leer también: El dólar sube en todas sus variantes por una mayor demanda
La brecha entre el billete paralelo y el tipo de cambio oficial alcanza el 125,1%, su máximo desde agosto del 2022. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $439, tras cerrar el 2022 en $346. Subió 126,8 por ciento.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $659,95. La brecha con el blue se ubica en $660,60.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin avanza 0,94% en los $791,56, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor. El dólar MEP sube $12,07 (1,75%) y cotiza a $701,92. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 100,52%.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,25.