El mal de las papas fritas
Hasta el momento ningún estudio confirmaba con exactitud cómo actuaban las grasas de las papas fritas sobre las arterias coronarias encargadas de bombear sangre al corazón.
Finalmente, llegó una investigación llevada a cabo por el hospital VA Boston Healthcare System,...
Por primera vez eliminan el VIH-Sida del genoma de animales vivos
El estudio, titulado Sequential LASER ART and CRISPR Treatments Eliminate HIV-1 in a Subset of Infected Humanized Mice y que se publica esta semana en la revista Nature Communications, marca un paso crítico hacia el desarrollo de una posible...
Dos de cada cinco argentinos tienen algún enfermedad vinculada al hígado
Daño por alcohol y hepatitis virales son los males silenciosos más frecuentes que corroen el hígado durante años y que provocan enfermedades en ese órgano en dos de cada cinco argentinos.
Según estimaciones de la Asociación Argentina para el Estudio...
Con células madres, crearon pelo de aspecto natural
¿Pelo artificial que crece una vez implantado? Se podría decir que la ciencia lo consiguió. Un equipo de investigación de California creó con células madres un cabello de apariencia natural que crece en la piel. Se trata de un...
Cáncer: ¿la alimentación ayuda a prevenirlo?
"Somos lo que comemos", dice una frase popular. Sucede que comer es mucho más que un placer y una necesidad: cada vez se difunde más la idea que la dieta y los hábitos alimenticios son un factor de salud...
Advierten sobre dispositivos electrónicos para dejar de fumar
Más de 10 sociedades internacionales afirmaron que el tratamiento más eficaz y seguro para ayudar a los fumadores a abandonar el consumo es la combinación de asesoramiento psicológico y tratamiento con fármacos.
Distintas Sociedades Científicas Neumológicas ibero-latinoamericanas de gran reconocimiento...
Cómo disfrutar del eclipse sin lastimarse los ojos
El próximo eclipse solar podrá observarse desde distintos puntos de la Argentina, pero es clave recordar las pautas de cuidado de la salud ocular para evitar daños irreparables.
Distintos especialistas en oftalmología, junto a expertos en astronomía, alertan de los...
Nueva técnica contra el cáncer
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) desarrollaron “nanoclusters”. Se trata de nanopartículas que cuando se calientan podrían ser capaces de matar a tumores de difícil acceso. Son pequeñas partículas de óxido de hierro.
“Hubo muchos intentos de...
Gripe A: ¿cuáles son los grupos de riesgo?
Si bien el hospital Garrahan detectó un aumento en las consultas, los valores de la infección no son alarmantes para esta época del año.
El hospital Garrahan detectó en esta última semana un "brusco aumento" de consultas y hospitalizaciones por...
El Hospital Garrahan detectó un aumento de casos de Influenza A H1N1
En la Argentina la máxima incidencia ocurriría durante todo el mes de Julio, con mayor número de bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía. Según un comunicado del Hospital Garrahan emitido hoy, la situación epidemiológica de las enfermedades...