Cargado temario durante la última sesión del Concejo

Entre otras cuestiones los ediles y las concejalas votaron una ordenanza que crea el Programa Uso Social de Baldíos “Plazas de Bolsillo” y un decreto que requiere se invite a comercios a digitalizar sus cartas.

Las más leídas

Durante la última sesión del Concejo, los ediles de Rosario aprobaron una ordenanza que crea el Programa Rosario Trabaja. Asimismo se dio curso a un decreto para que se estudie la factibilidad de peatonalizar calle San Luis los sábados, de 9 a 13, entre Dorrego y peatonal San Martín.

Se aprobó un decreto que requiere se mejore cobertura del Cior en el parque Scalabrini Ortíz, y pedidos de informes sobre tareas multiagenciales en barrios, y sobre actividad de la GUM en el balneario La Florida y en la Rambla Catalunya.

Por otra parte se dio curso aun decreto que encomienda se gestione la adhesión del gobierno provincial a la ley nacional Yolanda.

Asimismo se resolvió realizar sesiones de prórroga, el próximo viernes 11 de diciembre, en horario matutino, y el jueves 17 de diciembre, y en ambos casos ya serán presenciales.

También se aprobó ampliar a cuatro concejales la comisión de Seguimiento de la Emergencia en el Transporte Urbano de pasajeros. La conformarán Germana Figueroa Casas, de Juntos por el Cambio; Fabrizio Fiatti, de Creo; Pedro Salinas, de Ciudad Futura-FSP, y Eduardo Toniolli, del Frente de Todos-PJ.

“Plazas de Bolsillo”

Del concejal Fabrizio Fiatti, de Creo, se aprobó una ordenanza que crea el Programa Social de Uso de Baldíos para emplazar en ello las denominadas “Plazas de Bolsillo”, dado que el objetivo es la reconversión de tales espacios vacantes, “transformándolos en lugares adecuados para el desarrollo de actividades en beneficio de toda la comunidad”.

En la normativa se expresa que “la constitución de las ‘plazas de bolsillo’ implica la recuperación transitoria de terrenos baldíos en situación de abandono, transformándolos temporalmente en espacios de uso público”. Tales “plazas de bolsillo” se realizarán en parcelas urbanas cuyos propietarios o poseedores hayan acordado voluntariamente la cesión temporal y gratuita.

Se dispone la creación de un Registro de Predios Baldíos en el que se consignará la información catastral del mismo, su uso y condiciones actuales y una descripción del contexto urbano donde está emplazado.

Serán admisibles para participar del programa todos aquellos terrenos baldíos que se encuentren libres de toda ocupación y construcción y cuenten con servicios de energía eléctrica y agua potable, sean de propiedad privada, de dominio privado del Estado o de entidades autárquicas o entes descentralizados.

Deberán contar con una superficie igual o mayor a 360 metros cuadrados, estar expuestos a altos flujos peatonales, altos niveles de abandono y entre otros aspectos estar localizados en sectores urbanos que no posean plazas, parques o espacios públicos de calidad para el desarrollo de actividades recreativas y sociales en sus inmediaciones.

Asimismo deberán admitir usos temporales beneficiosos para instituciones públicas, organizaciones sociales, no gubernamentales o de bien público, vecinales o entidades comunitarias.

Los predios que se incorporen al programa gozarán de la exención de la tasa general de inmuebles y de la sobretasa de terrenos baldíos mientras dure la afectación al Programa. En el mismo sentido se otorgarán planes especiales de pago de la tasa general de inmuebles (TGI) para aquellos que sean cedidos en comodato por un plazo mayor o igual a tres años, “de las eventuales deudas que los propietarios de los terrenos pudieran mantener al momento de la incorporación al Programa, sobre dichos terrenos”.

También para los inmuebles que sean cedidos por un plazo mayor o igual a 3 años se condonarán multas y sanciones que pesen sobre el mismo por incumplimiento de las disposiciones de mantenimiento de baldíos, veredas, tapiales, limpieza y/o mantenimiento que hayan sido aplicadas por la Municipalidad durante los 3 años previos a la firma del contrato de comodato.

Los predios de las “Plazas de Bolsillo” podrán utilizarse para espacios verdes, paseos o plazas; espacios para el desarrollo de huertas comunitarias y otras experiencias a agroecología urbana inéditas, como por ejemplo el sistema de cultivos hidropónicos; playones para actividades deportivas, canchas de fútbol, vóley, básquet y otros deportes; espacios de carácter comunitarios, tales como ferias, muestras, reuniones o expresiones culturales y estacionamiento público de bicicletas, concomitante con otro uso.

Digitalización de cartas y código QR

A partir de sendas iniciativas del edil Aldo Pedro Poy, del Partido Demócrata Progresista (PDP), y de la concejala Mónica Ferrero, con sus pares del bloque Socialista, Verónica Irizar y Lorena Carbajal; Susana Rueda, de Rosario Progresista, y Lisandro Zeno, del PDP, se votó un decreto por el que se encomienda al Departamento Ejecutivo que “invite a los comercios de la ciudad cuyo rubro principal y/o accesorio sea el gastronómico, en lo que respecta a la venta y expendio de alimentos y bebidas al público, sean restaurantes, resto-bares, confiterías, casas de comidas y demás locales que se dediquen a tal fin, a digitalizar sus cartas y exhibir el código QR a través del cual los comensales puedan acceder a la misma”.

Se precisa que ello no implicará el reemplazo de las cartas y listado de precios en formato físico o impreso. También se plantea que el Departamento Ejecutivo “pondrá a disposición personal capacitado para instruir y colaborar con los responsables del sector gastronómico para la digitalización de las cartas”.

Se exceptúa de la digitalización a los platos del día y aquellas promociones cuya vigencia no sea permanente.

Programa Rosario Trabaja

De la concejala Marina Magnani y el edil Andrés Giménez, de Unidad Ciudadana, se aprobó una ordenanza que crea el Programa “Rosario Trabaja” en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat Municipal, “con el objetivo de garantizar a los y las jóvenes de la ciudad una capacitación técnica en oficios gratuita mediante la vinculación con instituciones intermedias de la sociedad civil en los diferentes barrios, a los fines de asegurar el desarrollo de dichas capacitaciones de manera localizada”.

Se precisa que el Programa “estará destinado, principalmente, a los/as ciudadanos/as de entre 18 y 29 años de edad que aún no hayan ingresado al mercado laboral formal; a personas mayores de 29 años que se encuentren en una situación similar o que hayan sido despedidos de sus trabajos”.

Los beneficiarios del Programa “Rosario Trabaja” tendrán a disposición una serie de cursos de capacitación en oficios gratuitos de diversos tipos, a los fines de contar con variedad de opciones.

El Programa funcionará en cada una de las oficinas de Empleo de los Centros Municipales de Distrito (CMD) y para la implementación del mismo el Departamento Ejecutivo realizará convenios con las escuelas técnicas de la ciudad, con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), institutos de capacitación en oficios, asociaciones vecinales y clubes de barrio, al igual que convenios de colaboración con programas nacionales y provinciales de empleo.

Peatonalización de calle San Luis

Del concejal Aldo Pedro Poy, del PDP, se dio curso a un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que realice un estudio de factibilidad para realizar operativos de tránsito con el vallado correspondiente, los días sábados, de 9 a 13, en el sector de calle San Luis, desde Dorrego hasta peatonal San Martín, inclusive, “con el objetivo de cumplir con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, además de facilitar e incentivar las ventas de ese sector comercial de la ciudad, mientras persista la actual situación de pandemia”.

Sobre seguridad

*Del edil Marcelo Megna, de la Unión Cívica Radical, se votó un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo “estudie la factibilidad de mejorar la cobertura del Centro Integrado de Operaciones Rosario (Cior) en la zona del parque Scalabrini Ortíz, en especial en la avenida Mongsfeld, entre la rotonda Ingeniero Gualberto Venesia y la calle Lidice.

*De la edila Ana Laura Martínez, de Cambiemos, se dio curso a un decreto que pide al Departamento Ejecutivo informe “si los operativos multiagenciales que se están llevando a cabo en la actualidad son articulados mediante la vigencia o prórroga” del convenio marco que se firmar al 20 de octubre del 2016 entre el gobierno provincial, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y los municipios de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Pérez.

También pregunta si no se hicieran en el marco de tal convenio sobre la forma y modalidad de su realización; respecto a los territorios en los cuales se articula o articuló el Dispositivo de Intervención Multiagencial para el Abordaje Territorial de Violencias y medidas, organismos intervinientes y resultados obtenidos desde su vigencia.

*De la concejala Norma López, con sus compañeros del bloque del Frente de Todos-PJ, Alejandra Gómez Sáenz y Eduardo Toniolli, se aprobó un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo informe “si la Guardia Urbana Municipal (GUM) asiste a los balnearios La Florida y Rambla Catalunya con acompañamiento de fuerzas policiales” y sobre cantidad de agentes de la GUM y policiales que efectúan los controles.

Por otra parte se pregunta si “se van a reforzar los efectivos de la GUM como de las fuerzas policiales, de cara a la temporada estival” y si “de la inspección realizada a establecimientos que se encuentran en la zona se ha detectado la venta de alcohol sin las habilitaciones pertinentes”.

Adhesión a la ley Yolanda

De la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, se votó un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones pertinentes para solicitar al gobierno provincial la adhesión a la ley nacional conocida como Yolanda, que establece que todos los empleados públicos deben recibir capacitación integral en materia ambiental.

De igual modo se pide que “una vez adherida la provincia a la ley Yolanda, el municipio proceda a adherir automáticamente”.

Piden se habiliten actividades en el Tríptico de la Infancia

De la edila Mónica Ferrero, junto a sus pares del bloque Socialista, Verónica Irizar y Lorena Carbajal; la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck; Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista, y Susana Rueda, de Rosario Progresista, se aprobó un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo que “en el marco de la nueva fase del ‘distanciamiento social, preventivo y obligatorio’, gestione ante el Poder Ejecutivo provincial, previo análisis del Comité de Coordinación creado por el decreto Nº 293/20, habilitar las actividades recreativas para menores de 12 años en los espacios municipales que componen el Tríptico de la Infancia”.

También se determina que el Ejecutivo municipal, a través de las secretarías de Salud Pública y de Cultura y Educación, deberá implementar protocolos en los cuales se garanticen medidas sanitarias adecuadas para los jóvenes, niños y niñas de nuestra ciudad como así también para los trabajadores que allí desempeñan sus tareas.

Los colores de la diversidad

De la presidente del Concejo, María Eugenia Schmuck, se dio curso a un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Género y Derechos Humanos, se realice una intervención de los 6 bancos ubicados en el Paseo de la Diversidad con los colores de la bandera del orgullo LGBT+.

Se plantea que tal intervención se efectúe en el marco de la Semana del Orgullo, que finaliza el 10 de diciembre, fechas elegidas por la Coordinadora del Orgullo Rosario.

Por su parte de la comisión de Feminismos y Disidencias se aprobó un decreto por el que se autoriza a la Coordinadora del Orgullo Rosario a pintar dos sendas peatonales con los colores de la bandera de la diversidad en el marco de las actividades de visibilización por la Semana del Orgullo.

Se efectuarán las intervenciones, mañana, viernes 4 de diciembre, entre las 9 y las 12, sobre la senda de Catamarca y Alvear, y el miércoles 9 de diciembre, de 14 a 16, en la senda de avenida Francia y Acevedo.

spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento del transporte interurbano de pasajeros

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento de 27,89 % en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. Se trata del segundo aumento del...

Hicieron boquetes en el techo y vaciaron la caja fuerte de un supermercado

Los empleados del supermercado El Túnel, ubicado en la esquina de General López y Dr. Zavalla, descubrieron esta mañana que habían sido víctimas de...

Rabbia alertó por el deterioro del IAPOS y advirtió sobre su posible privatización

El diputado provincial Miguel Rabbia expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) y advirtió...

Sebastián Barbona será el nuevo director del Túnel Subfluvial

Reemplazará a Lisandro Villar en el cargo. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a través de las redes sociales.

Robo millonario en el Hospital Protomédico de Recreo

Un importante robo fue denunciado este sábado en el Hospital Protomédico de Recreo, ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 5, en jurisdicción del Destacamento...

La Copa Argentina, el único salvavidas que le queda a Fabbiani en Newell's

La nueva derrota en el Clásico frente a Rosario Central, la quinta al hilo, caló hondo en Newell's y dejó secuelas. Cristian Fabbiani, quien...

Te puede interesar

Los hinchas de Central aguardan la autorización para viajar a Junín

Desde antes del clásico ya había trascendido la posibilidad de que los hinchas de Rosario Central fueran autorizados a concurrir al estadio Eva Perón...

Fecha confirmada para el partido de Newell's contra Belgrano por Copa Argentina

Día confirmado para el duelo entre Newell's y Belgrano por Copa Argentina. Hace unos instantes, la organización informó que el duelo se jugará el...

Presentaron Travel Bus, la nueva propuesta para viajar con descuentos y mayor confort

Flecha Bus, Chevallier, Urquiza y La Veloz del Norte lanzaron un servicio con hasta 40% de descuento, más de 170 unidades nuevas y tecnología de última generación.

Avellaneda celebró el Día del Niño con juegos, cultura y música en el Paseo América

Más de un centenar de familias participaron del festejo organizado por la Municipalidad, que incluyó propuestas recreativas, artísticas y la inauguración de la Biblioteca al paso “Valenziana”.

Torneo regional de bolitas en Lanteri: cuatro clasificados a la final provincial

Jugadores de varias localidades compitieron por un lugar en la Copa “Papa Francisco”, que se disputará el 7 de septiembre en San Jorge.

Merlo jura como fiscal regional de la Circunscripción N° 2 de Rosario

Este lunes 25 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe toma juramento en Rosario a Matías Merlo como nuevo fiscal regional...

Borla:" son programas que nos ayudan a fortalecer el turismo"

El senador provincial por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, participó este fin de semana en Colonia Angeloni de una serie de actividades enmarcadas...

Juicio contra Esteban Alvarado por una balacera en un taller

El ataque a tiros que tuvo lugar en mayo de 2022 en Bolivia al 2300, donde resultaron heridos el dueño del local y un ocasional cliente.

Ciudades

Suspendieron las clases en La Vigil tras ola de robos

La escuela La Vigil, ubicada en Ayacucho al 2700, suspendió las clases este lunes en ambos turnos luego de sufrir tres robos entre el...

Rosario fue sede de Anestesia 360° con referentes internacionales

Rosario recibió a los máximos exponentes de la anestesiología durante las Jornadas Anestesia 360°, que se desarrollaron los días 22 y 23 de agosto...

El Amargo Obrero, orgullo rosarino en ranking mundial

El Amargo Obrero, clásico aperitivo nacido en Rosario, alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial de bebidas herbales de la prestigiosa guía internacional...

El Ministerio de Salud realizó una denuncia por faltante de medicamentos en el Hospital Iturraspe

Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido con 68 ampollas de fentanilo y tomar las medidas pertinentes.

Política

Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de “operación monumental” la filtración de audios 

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y cuestionó a la oposición por las filtraciones a semanas de las elecciones.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

La expresidenta apuntó contra el mandatario y su hermana Karina Milei, a quien vinculó con presuntos sobornos en la compra de medicamentos.

Scaglia: “Estamos recobrando niveles de seguridad que necesitamos para vivir en paz”

La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario, donde destacó que “hoy Rosario es otra ciudad, pero todavía tenemos que seguir trabajando” en las acciones contra el delito.

Provinciales

Scaglia: “A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo”

La vicegobernadora Gisela Scaglia participó este lunes de un encuentro con jóvenes industriales santafesinos, donde destacó que “a la provincia la hacen grande los...

Fuerte retroceso en la demanda de servicios públicos en Santa Fe

La demanda de servicios públicos en Santa Fe registró en mayo una caída del 11,1 % respecto al mismo mes del año anterior, de...

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento del transporte interurbano de pasajeros

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento de 27,89 % en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. Se trata del segundo aumento del...

Deportes

Los hinchas de Central aguardan la autorización para viajar a Junín

Desde antes del clásico ya había trascendido la posibilidad de que los hinchas de Rosario Central fueran autorizados a concurrir al estadio Eva Perón...

Fecha confirmada para el partido de Newell's contra Belgrano por Copa Argentina

Día confirmado para el duelo entre Newell's y Belgrano por Copa Argentina. Hace unos instantes, la organización informó que el duelo se jugará el...

Cuando será la venta de entradas para los hinchas de Unión de cara al duelo con River por Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó este domingo la modalidad de venta de entradas para el partido entre Unión y River, correspondiente a...

Espectáculos

Britney Spears sorprendió con una publicación desnuda y un mensaje personal en Instagram

La cantante compartió reflexiones sobre su vida, la ausencia de sus hijos y el proceso de sanación que atraviesa.

Nicki Nicole confirmó su relación con Lamine Yamal

El futbolista publicó en su cuenta de Instagram una contundente imagen de ambos durante la celebración y revolucionó las redes.

Brian Buley disparó contra la serie En el Barro

El actor, conocido por su participación en El Marginal, criticó muy duramente a la nueva ficción argentina que arrasa en Netflix, pero que también genera polémicas. "Están todo el tiempo mete y ponga"

Novedades

TikTok sustituirá moderadores humanos por inteligencia artificial

Se trata de su sede en Reino Unido, que complicaría a 300 trabajadores. Una reciente ley obliga a eliminar rápido contenidos peligrosos y la IA elimina automáticamente un 80%.

Después de casi 15 años, Siri tendrá un rostro

Apple dotaría a su asistente de una personalidad visual. ¿Qué opciones barajan para este paso?

Cuándo será la Luna Negra de agosto, que podrá verse desde la Tierra

La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.

Turismo

¡Fly Sale! Cómo volar por la Argentina por menos de 18.000 pesos

Flybondi relanza su campaña FlySale con pasajes nacionales e internacionales para viajar entre septiembre de 2025 y junio de 2026.

¡Cuenta regresiva para prepararse! Consejos para aprovechar el Travel Sale

Con 10 años ofreciendo ofertas para viajar por el país y el mundo, la semana que viene habrá cuotas para comprar pasajes nacionales con bancos y al exterior con financiación de las agencias de turismo que participan.

Desarrollarán paquetes turísticos exclusivos para acompañar a la Selección Nacional

Con el aval del Chiqui Tapia, tres agencias de turismo gestionarán actividades, merchandising exclusivo que incluye camisetas oficiales firmadas y organizan tours para seguir a la Albceleste en las competencias internacionales.

Sociedad

Crece la ansiedad y la depresión: casi tres de cada diez adultos reportaron síntomas en 2024

Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.

Alineadores invisibles: la elección de los famosos para una sonrisa perfecta

Los alineadores transparentes, cada vez más populares en Argentina, ofrecen una opción estética, cómoda y eficaz para lograr una sonrisa saludable.

Semana de Lucha contra la Muerte Súbita: la importancia de la prevención

En la Argentina, se producen alrededor de 40.000 muertes por año. El 70% de los casos ocurre fuera del ámbito hospitalario.

Regionales

Avellaneda celebró el Día del Niño con juegos, cultura y música en el Paseo América

Más de un centenar de familias participaron del festejo organizado por la Municipalidad, que incluyó propuestas recreativas, artísticas y la inauguración de la Biblioteca al paso “Valenziana”.

Torneo regional de bolitas en Lanteri: cuatro clasificados a la final provincial

Jugadores de varias localidades compitieron por un lugar en la Copa “Papa Francisco”, que se disputará el 7 de septiembre en San Jorge.

Merlo jura como fiscal regional de la Circunscripción N° 2 de Rosario

Este lunes 25 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe toma juramento en Rosario a Matías Merlo como nuevo fiscal regional...

Sucesos

Desarticularon una banda narco en Rosario: siete detenidos y droga secuestrada

Los operativos, realizados en cinco viviendas del pasaje Piamonte, permitieron incautar cocaína fraccionada, marihuana, celulares, cartuchos y dinero en efectivo.

Juicio contra Esteban Alvarado por una balacera en un taller

El ataque a tiros que tuvo lugar en mayo de 2022 en Bolivia al 2300, donde resultaron heridos el dueño del local y un ocasional cliente.

Comienza el primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado

El inicio del primer juicio por jurados que se realizará en los tribunales de la ciudad de Santa Fe será el próximo lunes 1º...