Salud y Bienestar
Obesidad: ¿cuál es el límite entre la belleza y la salud?
La megarexia es el trastorno opuesto a la anorexia. Quienes lo sufren no perciben la acumulación excesiva de grasa, ni su tamaño real y no consideran necesario cambiar su estilo de vida.
Salud y Bienestar
Se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
Se trata de una enfermedad olvidada y asociada a la pobreza. Sin embargo, afecta a entre 6 y 7 millones de personas en el mundo.
Salud y Bienestar
China evalúa mezclar vacunas para aumentar su eficacia
El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, admitió que la eficacia de las vacunas para el COVID-19 de su país “no es muy alta”, y apuntó que Beijing estudia la mezcla de...
Salud y Bienestar
Los riesgos de tener coronavirus y padecer trombosis
La Sociedad Internacional de Trombosis aseveró que es una patología propia del Sars-CoV-2, pero no de sus antídotos.
Salud y Bienestar
Coronavirus: para la OMS, "estamos en un momento crítico"
La responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove, informó que la semana pasada el número de casos creció 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron 5%.
Salud y Bienestar
Cuánto ejercicio hay que hacer por semana para perder peso
Nuevas recomendaciones de la OMS para poder adelgazar haciendo ejercicio físico por semana.
Salud y Bienestar
Cuándo darse la vacuna de la gripe en tiempos de coronavirus
Cómo combinar las vacunas para lograr la protección contra estos dos virus.
Salud y Bienestar
Desde la OMS desaconsejaron la inoculación combinada
Desde la organización explicaron que no cuentan con información suficiente para avalar la colocación de la primera y segunda dosis con distintas vacunas
Salud y Bienestar
Una nueva píldora detendría el contagio de COVID-19 en 24 horas
La droga molnupiravir mostró resultados prometedores en un estudio científico experimental publicado por investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta.
Salud y Bienestar
Las vacunas contra el coronavirus también protegen a los que no se la aplican
Un estudio concluye que la vacunación proporciona una “protección cruzada” para la población no inoculada.