viernes, 24 de marzo 2023

El derrumbe: el peligroso resultado de un gobierno sin plan

Santa Fe, un espejo de la impericia nacional para enfrentar las crisis sanitarias, económicas y sociales. La vuelta clases aún en duda y escalada de violencia alarmante.

Las más leídas

Opinión - Por Julián Galdeano* 

La primera plana de los diarios está dividida en dos. Por un lado, las marchas, contramarchas e incongruencias en las decisiones del oficialismo y por el otro las postales sangrientas de un país que vive una escalada de violencia alarmante.

Quedan al desnudo las coincidencias que comparten el gobierno nacional y provincial: la impericia con la que administra estos tiempos de crisis. Es preocupante que ninguno de los dos estamentos tenga un plan sustentable y metódico para enfrentar los embates de una pandemia sanitaria global y la del flagelo de la inseguridad.

Desde sus respectivas asunciones, y a casi un año del impacto del Covid-19, ni el gobierno nacional ni el provincial han tenido un plan para jerarquizar lo verdaderamente esencial, como la educación y la economía.

Sus desinteligencias pintaron un panorama sombrío. Finalmente, no fue ni la salud ni la economía. Pese a las conferencias de prensas, filminas y anuncios, Argentina escaló rápidamente hacia lo más alto del ranking de países con más muertos por millón de habitantes, al tiempo en que la cuarentena más extensa del mundo asfixió la economía al punto de llevar al cierre de miles de Pymes y dejar sin empleo a millones de personas.

La improvisación y los “manotazos de ahogado” estuvieron a la orden del día en cada acción de los gobiernos nacional y provincial que no supieron enfrentar el impacto que la crisis nos plantea y que ha significado un fuerte golpe a nuestro aparato económico y productivo con sus graves consecuencias en el tejido social.

Mientras presidencia y gobernación siguen improvisando y no encuentran un protocolo para que los chicos vuelvan a la escuela como en el resto del mundo, y los niveles de pobreza siguen trepando, la única moneda que corre libremente por la calle es la delincuencia.

¿Será el único plan para ponerle un freno a la problemática volvernos a encerrar en nuestras casas, esta vez con más rejas y alarmas? El gobierno nacional sigue desmarcándose de la violencia y la inseguridad reinante en Santa Fe y se desentiende en cuanto a la presencia de las fuerzas federales en el combate contra el narcotráfico en los lugares más calientes del delito, mientras que las fronteras del país volvieron a convertirse en un colador, retrocediendo las importantes acciones que el gobierno de Cambiemos había realizado durante su gestión en materia de seguridad.

En Santa Fe pareciera que el único programa o plan del oficialismo es darle aire mediático a las declaraciones y chicanas que espeta el ministro de seguridad Marcelo Saín. Desde nuestro espacio estamos dispuestos a convocarlo para escuchar sus explicaciones, pero los niveles de responsabilidad valen para todos, y esto implica poder presentarle a la sociedad un programa y una política criminal que implique dentro de sus objetivos, al menos, reducir rápidamente los niveles de violencia.

No hace falta más que asomarse a la ventana. Estamos en manos de sicarios que circulan tranquilamente como dueños de la calle, rehenes de balaceras y homicidios que exceden las ya de por sí preocupantemente naturalizadas “peleas de bandas”. Cada vez son más los vecinos, niños y niñas que sufren las consecuencias de esta desbordada delincuencia.

El gobierno debe ser responsable, debe comprometerse y dejar de mirar para el costado y señalar siempre algún posible culpable.

Nos ponemos a disposición para poner “todo lo que haya que poner” para trabajar en conjunto por el bien de todos los ciudadanos, llamando al ministro a que entienda que la tarea por delante es mucho más compleja e importante que hacer declaraciones explosivas en la televisión porteña. Es hora de que asuma su cargo y que ponga manos a la obra en lo que verdaderamente le corresponde.

Sin un plan claro y sustentable no hay dirección, no hay horizonte ni metas. La improvisación nos aleja cada vez más de poder solucionar los problemas sanitarios, económicos y sociales que atraviesa nuestro país.

El covid-19 puso en riesgo la salud de todos, está claro, pero esta experiencia también debe servir para que desnaturalizemos de una vez por todas las “otras pandemias” a las que parece que ya estamos acostumbrados: la pobreza, el hambre, la deserción escolar, la delincuencia, el narcotráfico y la violencia.  No es una cosa o la otra. La tarea es compleja, pero necesitamos políticas claras y sustentables para encontrar soluciones.

Es hora de priorizar verdaderamente lo esencial: la salud, la seguridad, la educación y la economía de cada santafesino.

* Julián Galdeano - Diputado Provincial de Santa Fe - UCR – Juntos por el Cambio

spot_img
spot_img
spot_img

Se está leyendo

Se conoció la sanción para el técnico de Colón

AFA confirmó las sanciones para los protagonistas de la fecha 8 del fútbol argentino.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Se conoció la sanción para el técnico de Colón

AFA confirmó las sanciones para los protagonistas de la fecha 8 del fútbol argentino.

¿Qué se llevó Romina Uhrig por ser la cuarta finalista de Gran Hermano?

El conductor de Gran Hermano 2022 le dio la buena noticia a la última eliminada del reality de Telefe.

Un muro de vegetación dejó tapiado el acceso a la laguna Setúbal

Los pilotes se erigen como la línea de demarcación de una gran pared verde.

Cuánto llovió en la región centro y sur de la provincia

Según los expertos, la inestabilidad se quedará todo lo que resta del miércoles, pero se extendería hasta la mañana del sábado inclusive.

Habrá Copa Libertadores en el estadio en Colón

Patronato de Paraná hará de local en el estadio Brigadier López. En principio sería por un solo encuentro.

Detuvieron a un oficial de policía por intento de homicidio

El integrante de la fuerza de seguridad fue señalado por la victima de la participación conjunta en hechos delictivos y de la tentativa de homicidio.

Te puede interesar

Gabriel Heinze pondría titulares en la Copa Sudamericana y contra Estudiantes y Central

Newell's, que suma catorce puntos y viene de vencer a San Lorenzo 1-0, como local, en el mejor partido del ciclo Heinze, y visitará a Estudiantes en La Plata el viernes 31 de marzo, por la novena fecha de la Liga Profesional.

"Chuchi" Molina: “Exigimos respuestas, se acabó el tiempo de las excusas"

La concejala de Juntos por el Cambio participó de la reunión del Consejo de Seguridad en la ciudad de Santa Fe, donde pidió que haya al menos cuatro encuentros al año para poder realizar un seguimiento de las políticas que se llevan adelante.

Acueducto San Javier-Tostado: Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra

“Una de las características de toda esa zona ha sido la falta de infraestructura; y esta obra es una solución para saldar una deuda”, afirmó el gobernador de la provincia.

Cómo funcionarán los servicios en Rosario por el feriado de este viernes

El transporte tendrá frecuencias de días festivos, la recolección de servicios será normal y los bancos permanecerán cerrados. El detalle área por área

Se electrocutó un nene en Santa Fe: cuál es su estado de salud

El hecho ocurrió en Hugo Wast al 6200, cuando el pequeño sacaba su pelota de una cuneta, cerca de donde hay emplazado un poste de luz; está fuera de peligro.

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Aún quedan 400 lugares para los 40 cursos gratuitos que este año apuestan a la formación en oficios digitales. En el segundo cuatrimestre habrá una segunda convocatoria.

Santa Fe: avanzan las obras de puesta en valor en un excentro clandestino de detención

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana y la secretaria de Derechos Humanos, Lucila Puyol, recorrieron el edificio histórico patrimonial, que fue centro ilegal de secuestro, tortura, desaparición y muerte durante la última dictadura militar.

El BCRA transfirió pesos al Tesoro por primera vez en 8 meses

Se trató de un giro de más de $130.000 millones en Adelantos Transitorios. Se complica el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

Ciudades

Reforzarán la seguridad en 200 bancos de Rosario

Tras los dos ataques a las sucursales de Banco Santa Fe, el Ministerio de Seguridad de la provincia dispuso reforzar la custodia.

"Chuchi" Molina: “Exigimos respuestas, se acabó el tiempo de las excusas"

La concejala de Juntos por el Cambio participó de la reunión del Consejo de Seguridad en la ciudad de Santa Fe, donde pidió que haya al menos cuatro encuentros al año para poder realizar un seguimiento de las políticas que se llevan adelante.

Cómo funcionarán los servicios en Rosario por el feriado de este viernes

El transporte tendrá frecuencias de días festivos, la recolección de servicios será normal y los bancos permanecerán cerrados. El detalle área por área

Se electrocutó un nene en Santa Fe: cuál es su estado de salud

El hecho ocurrió en Hugo Wast al 6200, cuando el pequeño sacaba su pelota de una cuneta, cerca de donde hay emplazado un poste de luz; está fuera de peligro.

Política

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden la próxima semana

Tras la suspensión de la bilateral en 2022, el intercambio ya tiene fecha. El Presidente asistirá tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.

Provincia y Nación acordaron políticas para la prevención del delito y combatir el lavado de activos

Arena y Brilloni firmaron tres convenios con el ministro de Justicia de la Nación con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta de la cartera de Seguridad santafesina a la hora de prevenir los delitos.

Mirabella: “Sin justicia no hay seguridad”

Roberto Mirabella participó de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que dio dictamen favorable al proyecto para fortalecer la Justicia Federal en Santa Fe y lo elevó para ser tratado en el recinto. “Necesitamos una Justicia eficiente y con rapidez, que persiga, juzgue y condene a la narcocriminalidad que actúa en mi provincia”, destacó.

Provinciales

Acueducto San Javier-Tostado: Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra

“Una de las características de toda esa zona ha sido la falta de infraestructura; y esta obra es una solución para saldar una deuda”, afirmó el gobernador de la provincia.

Santa Fe: avanzan las obras de puesta en valor en un excentro clandestino de detención

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana y la secretaria de Derechos Humanos, Lucila Puyol, recorrieron el edificio histórico patrimonial, que fue centro ilegal de secuestro, tortura, desaparición y muerte durante la última dictadura militar.

La Provincia autorizó el incremento escalonado del 80% de la tarifa de Aguas

La medida se implementará en tres tramos: 40% en mayo, 30% en julio y 10% en septiembre

Deportes

Gabriel Heinze pondría titulares en la Copa Sudamericana y contra Estudiantes y Central

Newell's, que suma catorce puntos y viene de vencer a San Lorenzo 1-0, como local, en el mejor partido del ciclo Heinze, y visitará a Estudiantes en La Plata el viernes 31 de marzo, por la novena fecha de la Liga Profesional.

En Viedma, uno de los clasificados al Mundial de Taekwondo busca apoyos para viajar a Azerbaiyán

El Campeonato Mundial de Taekwondo se realizará entre el 29 de mayo y el 4 de junio próximos en Bakú, ubicada en la parte asiática de Azerbaiyán, que también tiene regiones que pertenecen a Europa.

Mira el canal que emitirá el partido entre Colo Colo y Colón

El Estadio Monumental se viste de gala el próximo sábado 25 de marzo para despedir a uno de los máximos ídolos de Colo Colo: Esteban Paredes.

Espectáculos

Acusaron de supuesto abuso sexual infantil a Jey Mammon

El conductor de La Peña de Morfi había sido denunciado por un joven por haber mantenido un romance cuando tenía 14 años.

Tini Stoessel festejó su cumpleaños número 26

La cantante recibió un nuevo año con sus seres más queridos

¿Cómo vive Marcelo Corazza sus días como detenido?

Ángel de Brito reveló dio detalles del estado anímico del productor de Gran Hermano 2022. "Todo el tiempo dice 'me quiero matar'"

Novedades

Apple quiere quedarse con los derechos de trasmisión de la Premier League

Los derechos en estudio permitirían a la reconocida empresa transmitir partidos de la liga inglesa en el Reino Unido, así como encuentros de ligas inferiores organizados por la misma competencia, según el informe.

Santa Fe expuso los ejes del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Fue en el marco de la reunión informativa de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la que participaron el ministro Filmus, expertos y referentes de todo el país. La exposición estuvo a cargo de la secretaria Marina Baima.

"Seguridad nacional": TikTok, en un momento "crítico"

Un número cada vez mayor de legisladores estadounidenses pretende prohibir la aplicación por motivos de seguridad nacional.

Turismo

Travel Sale: cuándo inicia el programa de promociones en turismo

La nueva edición ofrecerá beneficios y cuotas en servicios dentro del país, como vuelos, hoteles, excursiones, asistencia al viajero y alquiler de autos.

Llega el festival para amantes de las hamburguesas

El evento más esperado por los fanáticos del street food ofrecerá 30 stands y food trucks, opciones vegetarianas y sin TACC.

¿Cómo inscribirse en el PreViaje 4?

En los próximos días se dará el anuncio sobre la cuarta edición del programa, el cual habilitará las compras anticipadas a mediados de marzo.

Sociedad

Enfermedades que pueden desencadenar la insuficiencia renal

La diabetes tipo 2 y las afecciones cardíacas son las principales consecuencias del mal funcionamiento de los riñones

Cuánto llovió en la región centro y sur de la provincia

Según los expertos, la inestabilidad se quedará todo lo que resta del miércoles, pero se extendería hasta la mañana del sábado inclusive.

Las claves para ganar en un casino online

Existen estrategias y claves que te pueden ayudar a que esa suerte, camine a tu lado de manera mucho más directa.

Regionales

Trabajos finales en la Variante Rafaela: el tránsito se habilitaría en junio

El contrato en marcha representa una inversión de $ 23.102 millones, de los cuales ya se han certificado en obras un 90 %.

Caminos de la Ruralidad: nuevo convenio para mejorar una traza en el departamento San Justo

La provincia invertirá 30.859.416 de pesos en la localidad de Ramayón, beneficiando a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a productores y agricultores de la zona.

Detuvieron a un oficial de policía por intento de homicidio

El integrante de la fuerza de seguridad fue señalado por la victima de la participación conjunta en hechos delictivos y de la tentativa de homicidio.

Sucesos

Secuestraron más de 400 teléfonos en tres meses en la cárcel de Coronda

La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario

Imputaron al jefe narco "Leo Rey" como miembro de la banda de "El Viejo" Cantero

Leonardo Saravia fue acusado este jueves como un nexo entre el fundador histórico de Los Monos y los responsables de las violentas células que operan para él en la zona sudoeste y oeste de Rosario

Seis detenidos en allanamientos por infracción a la Ley de Estupefacientes

Las medidas se tomaron en Avellaneda, Romang y Malabrigo, donde se incautó: cocaína, marihuana, teléfonos celulares, armas, balanzas, entre otros elementos.