La Cámara Nacional Electoral (CNE) activará este jueves 28 de octubre el calendario de pago para las personas que cumplieron funciones como autoridad de mesa durante las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Mientras se mantiene la convocatoria para llevar adelante roles en la jornada del próximo domingo 14 de noviembre con aumento confirmado, la Resolución 108 publicada en el Boletín Oficial habilitó el cobro diferencial "de acuerdo a la función que cumplieron en los días previos o el domingo de la votación".
"Fíjase en $ 2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021", señala el primer artículo de la normativa.
Por su parte, quienes se hayan desempeñado en tareas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a los comicios, recibirán $ 1500 en concepto de viáticos.
Además, los delegados y las delegadas judiciales que cumplieron con "la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito", cobrarán por su parte $ 1700 por cada elección.
Inscripción abierta
La Cámara Nacional Electoral (CNE) mantiene habilitado el registro de postulantes para ser Autoridad de Mesa en las próximas elecciones el domingo 14 de noviembre.
"La acción de inscripción NO GARANTIZA que la Secretaria Electoral del distrito lo designe como Autoridad de Mesa. Su solicitud será evaluada por la Secretaria Electoral Nacional y la designación efectiva, de corresponder, le será oportunamente notificada", advierte la web oficial.
Cómo cobrar
- La Justicia Nacional Electoral verifica el cumplimiento de las funciones como autoridad de mesa.
- Una vez que esté chequeada la asistencia, le va a enviar al Correo Argentino la lista de personas con derecho a cobrar los viticos aclarando en qué número de mesa se desempeñaron.
- Finalmente las personas con derecho a cobrar deberán concurrir al lugar y en la forma que le sean informados con su DNI.