Investigan "negocio" de venta de bebés al exterior y reclutamientos de gestantes

Instituciones médicas, escribanías y estudios jurídicos y empresas constituidas en el extranjero en la mira de la justicia.

Las más leídas

La Justicia investiga la puesta en marcha de un negocio ilícito de características trasnacionales dedicado a la explotación del cuerpo de mujeres gestantes -a través de lo que se denomina “subrogación de vientres”- y la posterior comercialización de los niños/as que nacen a partir de ese método.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal a cargo de María Alejandra Mángano con colaboración de la PROTEX, solicitó a la jueza María Eugenia Capuchetti, una serie de allanamientos y órdenes de presentación en instituciones médicas, escribanías y estudios jurídicos de esta Ciudad, de la provincia de Buenos y la provincia de Santa Fe; en el marco de un caso iniciado en enero.

En la mira

La justicia apunta a cuatro centros de fertilidad en Capital Federal y dos en la ciudad de Rosario. En estos centros las gestantes se hacían los tratamientos de fertilidad y también la in vitro.

En general estos centros trataban con intermediarios de los comitentes y de las gestantes. La justicia los allanó para buscar las historias clínicas y los legajos administrativos de pagos.

Hay siete escribanías donde se hacía la firma del “consentimiento” por parte de las gestantes antes del procedimiento y al momento de producirse el parto. Se ordenó el secuestro de actuaciones notariales y protocolos, certificaciones de firmas respecto de los casos

También se hicieron procedimientos en tres estudios jurídicos que son los que aparecen representando a las gestantes o a los comitentes en estos procedimientos.

Además, se libraron órdenes de presentación respecto de cinco maternidades de la ciudad de Buenos Aires donde se llevaron adelante los nacimientos.

Las maniobras

Habrían participado personas y empresas constituidas en el extranjero -con actividades en nuestro país-, a través de lo cual las personas implicadas obtienen importantes ganancias, confirmaron fuentes judiciales.

Los procedimientos ordenados fueron materializados en forma simultánea por las Divisiones Trata de Personas y Ciberdelito de la PFA, a cargo de la Comisaria Marcela Hurt y el Comisario Adrián Acosta.

Publicidad de los servicios y “Programa Argentina”

Los individuos y empresas jurídicas contra las que se dirige la investigación hacían publicidad de los servicios que brindaban a través de distintas vías de comunicación en el extranjero, mediante el cual parejas que deseaban tener hijos -que no podían llevar adelante un embarazo- los contactaban, a quienes les ofrecían un “servicio” denominado “Programa Argentina” con un valor aproximado de U$S50.000 dólares.

Este incluía la selección de la persona gestante, la adquisición los embriones a implantar, el tratamiento en sí mismo, los controles regulares del embarazo y el posterior parto.

Reclutamiento de gestantes

La otra cara de este “negocio”, es el sistema de reclutamiento de las gestantes, consistente en que las empresas contactaban a mujeres a través de redes sociales, y aprovechando sus necesidades socioeconómicas. Se les ofrecía la suma de U$S 10000 por llevar adelante la gestación; monto de dinero al que sumaban un “plus” de entre U$S 1000/2000 si el parto fuera por cesárea.

Si por cualquier circunstancia el embarazo resultare interrumpido, las empresas involucradas se negaban a devengar pagos, excepto los montos que se hubieran abonado por gastos mínimos mensuales.

Fuentes consultadas indicaron que, de este modo, los actores involucrados se aprovechaban de la situación de pobreza y vulnerabilidad de las mujeres ofreciéndoles diez mil dólares a cambio de realizar los intentos que fueren necesarios para provocar un embarazo, transitar el embarazo con todos los correspondientes controles, y entregar al niño nacido por esta práctica.

Todo sin contar las posibles consecuencias físicas y emocionales -acreditadas en el caso- que puede tener este tipo de prácticas en las mujeres gestantes.

Según las fuentes, el propósito final de este negocio ilícito era la inscripción registral del niño/a y su posterior entrega. Para ello, las empresas involucradas en el negocio, aprovechaban “el deficitario contralor previsto en la normativa local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, garantizando con ello que las inscripciones de los nacimientos se llevaran a cabo, incluso cuando las personas gestantes residieran y hubieran hecho el tratamiento en otras provincias del país”.

“Todo este sofisticado esquema de negocios se encuentra articulado con el único fin de lograr el nacimiento de un niño o niña para entregarlo a una pareja que en muchos casos era de origen extranjero sin residencia en el país, con quien no tiene ningún vínculo genético, cultural ni social”.

Los distintos actores involucrados

Las agencias destinadas a la selección de las gestantes, agencias que contactan personas extranjeras que buscan ser padres, clínicas de fertilidad y escribanos, todos con fines netamente lucrativos.

“Se aprovechan tanto de las necesidades socioeconómicas que puede atravesar un sinnúmero de mujeres en nuestro país como de la débil regulación nacional en la materia y registral en esta Ciudad de Buenos Aires, para hacer de la República Argentina un lugar de “turismo reproductivo” al cual arriban parejas de naciones mayormente desarrolladas, sin ningún vínculo jurídico o sociocultural con nuestro país, al solo efecto de inscribir y posteriormente retornar a su lugar de origen con un niño o niña”.

El Ministerio Público Fiscal consideró que en el caso se encuentra en juego el artículo 145 bis del Código Penal en tanto que las personas investigadas habrían desplegado con habitualidad un negocio criminal dedicado a la captación de mujeres, muchas de ellas vulnerables y en condiciones de carencia económica, con la finalidad de ser sometidas a una explotación equiparable a la reducción a la servidumbre, mediante la práctica de gestación por sustitución.

Todo a cambio de una contraprestación económica y en algunos casos poniendo en riesgo su salud.

El propósito: obtener cuantiosas ganancias económicas.

La fiscalía también postuló que entra en juego esa figura penal en lo que respecta a la comercialización de los niños y las niñas en tanto este trato implica su reducción a una situación equivalente a la esclavitud.

Delito constitucional

La compra venta de seres humanos constituye un delito constitucional inserto en su art. 15 donde los constituyentes previeron expresamente que “todo contrato de compra venta de personas es un crimen del que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice”.

A estas hipótesis se agregaría, a su vez, la comisión de delitos contra la fe pública por hacer insertar en instrumentos públicos declaraciones falsas, lo que se materializa en los supuestos acuerdos entre la persona gestante y los comitentes presentados por los escribanos públicos ante el Registro Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El caso 1 y la mujer alemana: el inicio de la investigación

El caso se inició el 25 de enero del año en curso, a raíz de la presentación efectuada por la titular de la Dirección de Contencioso del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, ante la sala de sorteos de la Cámara Federal.

El Consulado de la República Argentina en la Ciudad de Bonn de la República Federal de Alemania fue contactado por personal de la Dirección Provincial de Menores del Estado Federado de Sarre, que informó que una mujer alemana de 58 años de edad se había presentado en el hospital de la localidad donde reside y solicitó la atención médica para una niña de tres meses de vida nacida en Argentina -acreditando su filiación con una partida de nacimiento emitida por el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires y un pasaporte argentino.

La funcionaria alemana advirtió que la niña se encontraba en pésimas condiciones de salud y que la mujer que la llevó a la guardia no se encontraba en condiciones de brindarle la atención necesaria, circunstancia por la cual dio aviso a la policía local y le quitó en forma provisoria la custodia de la bebé y la entregó al cuidado de una familia sustituta.

La investigación permitió determinar, por un lado, que el nacimiento de la menor fue inscripto en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de CABA al amparo de la Disposición 122/DGRC/20.

También se estableció que el proceso de fertilización fue realizado en una institución médica privada ubicada en esta ciudad, donde se llevó a cabo el tratamiento de gestación por sustitución y se identificó a la gestante.

Según confirmaron las fuentes consultadas, se pudo identificar que este suceso no había sido un hecho aislado, y quedó al descubierto que se trataría de una mecánica empresarial ilícita, desarrollada a nivel nacional e internacional, específicamente dedicada a llevar a cabo tratamientos de “gestación por sustitución” en Argentina.

Por ello, se realizaron una serie de medidas para establecer la cantidad de nacimientos que se llevaron a cabo, una vez que entraron en vigencia las disposiciones internas 93/DGRC/17, 103/DGRC/17 y 122/DGRC/2022, que habilitaron este tipo de inscripciones en la Ciudad de Buenos Aires en términos preventivos, de acuerdo a las fuentes.

Así, se tomó conocimiento de 147 legajos correspondientes a casos de gestación por sustitución llevados a cabo entre los años 2018 y el mes de abril del año en curso y se advirtió que al menos en 49 de ellos los comitentes presentan características comunes a las del caso que desencadenó el inicio de la investigación.

Se trata de personas extranjeras de distintas nacionalidades; en su mayoría con domicilios de residencia fuera de la República Argentina; en algunos casos se verificó que no habían realizado aportes genéticos; y la mayoría no acreditó el vínculo afectivo con las mujeres gestantes de modo que permitieran inferir que los procedimientos médicos de THRA se realizaban de manera directa, con conocimiento previo de las personas sometidas a esta práctica y sin la intermediación de personas que obtienen un beneficio económico de estas prácticas.

En ninguno de estos intervinieron jueces civiles para autorizar el procedimiento ni tampoco para establecer la filiación sino exclusivamente escribanos o notarios que recabaron supuestos consentimientos contractuales en base a afirmaciones que se pudo establecer que son en todo o en parte falsas.

En ese sentido, se investiga si, del mismo modo que en el “caso 1”, intervinieron en estos otros casos una serie de intermediarios que eran quienes a fin de cuentas obtendrían cuantiosas ganancias de la explotación de las mujeres gestantes en franca situación de vulnerabilidad y la comercialización de los niños y niñas nacidos en territorio nacional

Fuente: Ambito

spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento del transporte interurbano de pasajeros

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento de 27,89 % en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. Se trata del segundo aumento del...

Hicieron boquetes en el techo y vaciaron la caja fuerte de un supermercado

Los empleados del supermercado El Túnel, ubicado en la esquina de General López y Dr. Zavalla, descubrieron esta mañana que habían sido víctimas de...

Rabbia alertó por el deterioro del IAPOS y advirtió sobre su posible privatización

El diputado provincial Miguel Rabbia expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) y advirtió...

Sebastián Barbona será el nuevo director del Túnel Subfluvial

Reemplazará a Lisandro Villar en el cargo. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a través de las redes sociales.

Robo millonario en el Hospital Protomédico de Recreo

Un importante robo fue denunciado este sábado en el Hospital Protomédico de Recreo, ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 5, en jurisdicción del Destacamento...

La Copa Argentina, el único salvavidas que le queda a Fabbiani en Newell's

La nueva derrota en el Clásico frente a Rosario Central, la quinta al hilo, caló hondo en Newell's y dejó secuelas. Cristian Fabbiani, quien...

Te puede interesar

Buenas nuevas en Unión: los jugadores que sufrieron una gripe ya entrenan con normalidad

Unión atraviesa una semana decisiva: este jueves, desde las 21.15, enfrentará a River Plate en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en un cruce...

Los hinchas de Central aguardan la autorización para viajar a Junín

Desde antes del clásico ya había trascendido la posibilidad de que los hinchas de Rosario Central fueran autorizados a concurrir al estadio Eva Perón...

Fecha confirmada para el partido de Newell's contra Belgrano por Copa Argentina

Día confirmado para el duelo entre Newell's y Belgrano por Copa Argentina. Hace unos instantes, la organización informó que el duelo se jugará el...

Presentaron Travel Bus, la nueva propuesta para viajar con descuentos y mayor confort

Flecha Bus, Chevallier, Urquiza y La Veloz del Norte lanzaron un servicio con hasta 40% de descuento, más de 170 unidades nuevas y tecnología de última generación.

Avellaneda celebró el Día del Niño con juegos, cultura y música en el Paseo América

Más de un centenar de familias participaron del festejo organizado por la Municipalidad, que incluyó propuestas recreativas, artísticas y la inauguración de la Biblioteca al paso “Valenziana”.

Torneo regional de bolitas en Lanteri: cuatro clasificados a la final provincial

Jugadores de varias localidades compitieron por un lugar en la Copa “Papa Francisco”, que se disputará el 7 de septiembre en San Jorge.

Merlo jura como fiscal regional de la Circunscripción N° 2 de Rosario

Este lunes 25 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe toma juramento en Rosario a Matías Merlo como nuevo fiscal regional...

Borla:" son programas que nos ayudan a fortalecer el turismo"

El senador provincial por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, participó este fin de semana en Colonia Angeloni de una serie de actividades enmarcadas...

Ciudades

Detuvieron a un hombre acusado de atacar y quemar a una mujer en Rosario

Un hombre identificado como Leonardo S. fue detenido este lunes acusado de atacar y prender fuego a una mujer de 36 años, que permanece...

Suspendieron las clases en La Vigil tras ola de robos

La escuela La Vigil, ubicada en Ayacucho al 2700, suspendió las clases este lunes en ambos turnos luego de sufrir tres robos entre el...

Rosario fue sede de Anestesia 360° con referentes internacionales

Rosario recibió a los máximos exponentes de la anestesiología durante las Jornadas Anestesia 360°, que se desarrollaron los días 22 y 23 de agosto...

El Amargo Obrero, orgullo rosarino en ranking mundial

El Amargo Obrero, clásico aperitivo nacido en Rosario, alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial de bebidas herbales de la prestigiosa guía internacional...

Política

Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de “operación monumental” la filtración de audios 

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y cuestionó a la oposición por las filtraciones a semanas de las elecciones.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

La expresidenta apuntó contra el mandatario y su hermana Karina Milei, a quien vinculó con presuntos sobornos en la compra de medicamentos.

Scaglia: “Estamos recobrando niveles de seguridad que necesitamos para vivir en paz”

La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario, donde destacó que “hoy Rosario es otra ciudad, pero todavía tenemos que seguir trabajando” en las acciones contra el delito.

Provinciales

Fuerte retroceso en la demanda de servicios públicos en Santa Fe

La demanda de servicios públicos en Santa Fe registró en mayo una caída del 11,1 % respecto al mismo mes del año anterior, de...

Scaglia: “A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo”

La vicegobernadora Gisela Scaglia participó este lunes de un encuentro con jóvenes industriales santafesinos, donde destacó que “a la provincia la hacen grande los...

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento del transporte interurbano de pasajeros

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento de 27,89 % en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. Se trata del segundo aumento del...

Deportes

Buenas nuevas en Unión: los jugadores que sufrieron una gripe ya entrenan con normalidad

Unión atraviesa una semana decisiva: este jueves, desde las 21.15, enfrentará a River Plate en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en un cruce...

Los hinchas de Central aguardan la autorización para viajar a Junín

Desde antes del clásico ya había trascendido la posibilidad de que los hinchas de Rosario Central fueran autorizados a concurrir al estadio Eva Perón...

Fecha confirmada para el partido de Newell's contra Belgrano por Copa Argentina

Día confirmado para el duelo entre Newell's y Belgrano por Copa Argentina. Hace unos instantes, la organización informó que el duelo se jugará el...

Espectáculos

Britney Spears sorprendió con una publicación desnuda y un mensaje personal en Instagram

La cantante compartió reflexiones sobre su vida, la ausencia de sus hijos y el proceso de sanación que atraviesa.

Nicki Nicole confirmó su relación con Lamine Yamal

El futbolista publicó en su cuenta de Instagram una contundente imagen de ambos durante la celebración y revolucionó las redes.

Brian Buley disparó contra la serie En el Barro

El actor, conocido por su participación en El Marginal, criticó muy duramente a la nueva ficción argentina que arrasa en Netflix, pero que también genera polémicas. "Están todo el tiempo mete y ponga"

Novedades

TikTok sustituirá moderadores humanos por inteligencia artificial

Se trata de su sede en Reino Unido, que complicaría a 300 trabajadores. Una reciente ley obliga a eliminar rápido contenidos peligrosos y la IA elimina automáticamente un 80%.

Después de casi 15 años, Siri tendrá un rostro

Apple dotaría a su asistente de una personalidad visual. ¿Qué opciones barajan para este paso?

Cuándo será la Luna Negra de agosto, que podrá verse desde la Tierra

La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.

Turismo

¡Fly Sale! Cómo volar por la Argentina por menos de 18.000 pesos

Flybondi relanza su campaña FlySale con pasajes nacionales e internacionales para viajar entre septiembre de 2025 y junio de 2026.

¡Cuenta regresiva para prepararse! Consejos para aprovechar el Travel Sale

Con 10 años ofreciendo ofertas para viajar por el país y el mundo, la semana que viene habrá cuotas para comprar pasajes nacionales con bancos y al exterior con financiación de las agencias de turismo que participan.

Desarrollarán paquetes turísticos exclusivos para acompañar a la Selección Nacional

Con el aval del Chiqui Tapia, tres agencias de turismo gestionarán actividades, merchandising exclusivo que incluye camisetas oficiales firmadas y organizan tours para seguir a la Albceleste en las competencias internacionales.

Sociedad

Crece la ansiedad y la depresión: casi tres de cada diez adultos reportaron síntomas en 2024

Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.

Alineadores invisibles: la elección de los famosos para una sonrisa perfecta

Los alineadores transparentes, cada vez más populares en Argentina, ofrecen una opción estética, cómoda y eficaz para lograr una sonrisa saludable.

Semana de Lucha contra la Muerte Súbita: la importancia de la prevención

En la Argentina, se producen alrededor de 40.000 muertes por año. El 70% de los casos ocurre fuera del ámbito hospitalario.

Regionales

Avellaneda celebró el Día del Niño con juegos, cultura y música en el Paseo América

Más de un centenar de familias participaron del festejo organizado por la Municipalidad, que incluyó propuestas recreativas, artísticas y la inauguración de la Biblioteca al paso “Valenziana”.

Torneo regional de bolitas en Lanteri: cuatro clasificados a la final provincial

Jugadores de varias localidades compitieron por un lugar en la Copa “Papa Francisco”, que se disputará el 7 de septiembre en San Jorge.

Merlo jura como fiscal regional de la Circunscripción N° 2 de Rosario

Este lunes 25 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe toma juramento en Rosario a Matías Merlo como nuevo fiscal regional...

Sucesos

Una jueza federal de Rosario denunció que desconocidos ingresaron a su departamento

La conjueza federal Natalia Martínez, a cargo del Juzgado Federal N°2 de Rosario desde julio pasado, denunció que desconocidos ingresaron a su departamento sin...

Desarticularon una banda narco en Rosario: siete detenidos y droga secuestrada

Los operativos, realizados en cinco viviendas del pasaje Piamonte, permitieron incautar cocaína fraccionada, marihuana, celulares, cartuchos y dinero en efectivo.

Juicio contra Esteban Alvarado por una balacera en un taller

El ataque a tiros que tuvo lugar en mayo de 2022 en Bolivia al 2300, donde resultaron heridos el dueño del local y un ocasional cliente.