Verano 2025, Brasil barato: ¿cuál es el costo de más de 20 productos básicos?

El real sufrió una significativa devaluación del 27,35% frente al dólar en 2024. Ámbito relevó precios y detectó una diferencia del 48,86% en la canasta básica en dólares entre Argentina y Brasil que refleja la dinámica económica de ambos países.

Las más leídas

La devaluación del real respecto del dólar acumuló 27,35% en 2024, la peor desde la pandemia. Sin embargo, la depreciación de la moneda de Brasil parece no generar consecuencias severas para su economía, más bien por el contrario, dado que -según un relevamiento de Ámbito- los precios de la canasta básica se abarataron en relación con la moneda estadounidense. El salto cambiario potenció su competitividad, lo que se refleja en el aluvión de turistas argentinos que irán a vacacionar al país vecino en la temporada de verano 2025, para aprovechar el tipo de cambio favorable.

El salto en el nivel de competitividad de la economía brasilera, producto de la devaluación del real, se observa también en la industria. Con un dólar encarecido, Brasil es hoy tierra fértil para inversiones extranjeras, basado en su fuerte entramado productivo, actualmente la octava economía más importante del mundo.

Para los miles de turistas argentinos que, en este verano 2025, viajarán a Brasil, la devaluación representa un factor positivo porque los costos de la estadía son bajos medidos en dólares. Los hospedajes, la gastronomía, los alimentos y las bebidas son una oportunidad irresistible para quienes visitan el país vecino, respecto de los precios que se pueden encontrar en los destinos argentinos esta temporada.

La depreciación del real, que en diciembre de 2023 cotizaba 4,91 respecto del dólar y se posicionó en 6,17 (llegó a un máximo de 6,27 este lunes) encendió las alarmas de la economía argentina, tanto para el turismo (dado que implica una fuerte salida de divisas al exterior) como para la industria local.

Real barato: la Argentina, casi 50% más cara que Brasil

En este sentido, Ámbito realizó un relevamiento de 22 productos de la canasta en el que comparó precios de una cadena de supermercados de Brasil (presente en más de cinco estados) con uno de la Argentina (con presencia en casi todo el país).

La comparación toma como base un tipo de cambio de u$s1 a 6,14 reales, según el dato oficial del Banco Central de Brasil al momento, y un tipo de cambio de dólar turista de $1.365,65 para la Argentina.

El análisis muestra una diferencia (medida en dólares) en los precios, en la que se observa que Argentina es 45,51% más cara que Brasil en promedio. La brecha en los valores de los productos expresa los saltos cambiarios del real, lo que fomenta la competitividad de la economía brasileña, dada su alta capacidad industrial, y los productos más baratos.

De acuerdo con el análisis, el costo total de los 22 productos seleccionados asciende a u$s25,11 en Brasil y a u$s51,39 en la Argentina. La diferencia de u$s26,28 demuestra cómo los artículos locales, en términos relativos, son más caros frente a sus equivalentes brasileños. La misma canasta es 48,86% más cara en suelo argentino respecto del país vecino.

Hay varios puntos a tener en cuenta en lo que respecta a la canasta de productos de higiene personal y limpieza. Por ejemplo, el jabón en polvo se expresa como la diferencia de precios en dólares más alta con el 87,62%.

El caso del desodorante corporal en aerosol de la misma marca que se comercializa en ambos países, tampoco deja de sorprender, dado que en Argentina es 81,16% más caro en dólares, seguida por la pasta de dientes (que cuesta 69,9% más), el detergente (58,24%) y el papel higiénico (52,19%), todos productos de primera necesidad para el cuidado de la salud y la higiene.

El jabón de tocador es el producto que menor diferencia tiene en el precio. En el relevamiento se observó que en un supermercado argentino cuesta $550 (u$s0,40 al cambio tipo dólar turista), mientras que en uno brasileño el mismo artículo, similar en presentación y calidad, ronda los 2 reales (u$s0,32 al cambio oficial de la moneda estadounidense).

Alimentos y bebidas

Si miramos la tabla de productos de la canasta de alimentos y bebidas, el pollo lidera como el producto con mayor diferencia medido en dólares, y es en la Argentina 70,32% más caro. Lo siguen la carne picada (65,69%), el agua mineral (59,91%) y los huevos (56,67%).

La excepción entre todos los artículos relevados fue la harina de trigo, que en Brasil cuesta 5 reales (u$s0,81) y en la Argentina se puede conseguir en una primera marca a $1.099 (u$s0,80). Así la diferencia ínfima es de 0,86% y es más barata en nuestro país.

Brasil más barato: los motivos del precio bajo en los alimentos

En contraste con los países de la región, Brasil tiene los precios más bajos de los alimentos. Este resultado surge de la combinación de varios factores, entre los que se encuentra la devaluación del real, que se ha depreciado 24% en este año en términos reales.

Por otra parte, Brasil es uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo. En 2023, comercializó artículos agropecuarios por u$s82.804 millones, un valor récord, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda.

Para 2024, el país gobernado por Lula da Silva espera haber alcanzado la cifra récord de u$s92.000 millones en ventas al extranjero en este rubro.

Por último, un factor determinante en los precios finales de los alimentos es la carga tributaria, que es menor a la de la Argentina. En el vecino país, el principal impuesto que paga la comercialización de alimentos es el ICMS (Imposto sobre Circulação de Mercadorias e Serviços), que varía entre los estados y el rubro.

La carga tributaria, elemento clave

El dato se ve reflejado en un estudio reciente que realizó Coninagro, en el que comparó los precios de los alimentos en Brasil y la Argentina. Una de las principales diferencias en la carga impositiva que afecta el valor final de estos productos.

En Argentina, los alimentos básicos gravados con un IVA del 10,5% enfrentan una carga tributaria levemente superior a la de Brasil. Para productos como la leche, con un IVA del 21%, la diferencia es aún más pronunciada.

En cambio, en Brasil, el ICMS (impuesto que varía según el estado y el tipo de producto) promedia un 12% para alimentos, aunque la reciente reforma fiscal podría incrementar esta carga.

La apreciación del peso argentino frente a la depreciación del real brasileño exacerba estas diferencias y plantea nuevos desafíos tanto para los productores como para el Gobierno de Javier Milei, que busca simultáneamente mantener un dólar retrasado, potenciar las exportaciones y controlar la inflación.

Fuente: Ambito

spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento del transporte interurbano de pasajeros

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento de 27,89 % en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. Se trata del segundo aumento del...

Hicieron boquetes en el techo y vaciaron la caja fuerte de un supermercado

Los empleados del supermercado El Túnel, ubicado en la esquina de General López y Dr. Zavalla, descubrieron esta mañana que habían sido víctimas de...

Rabbia alertó por el deterioro del IAPOS y advirtió sobre su posible privatización

El diputado provincial Miguel Rabbia expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) y advirtió...

Sebastián Barbona será el nuevo director del Túnel Subfluvial

Reemplazará a Lisandro Villar en el cargo. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a través de las redes sociales.

Robo millonario en el Hospital Protomédico de Recreo

Un importante robo fue denunciado este sábado en el Hospital Protomédico de Recreo, ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 5, en jurisdicción del Destacamento...

La Copa Argentina, el único salvavidas que le queda a Fabbiani en Newell's

La nueva derrota en el Clásico frente a Rosario Central, la quinta al hilo, caló hondo en Newell's y dejó secuelas. Cristian Fabbiani, quien...

Te puede interesar

Los hinchas de Central aguardan la autorización para viajar a Junín

Desde antes del clásico ya había trascendido la posibilidad de que los hinchas de Rosario Central fueran autorizados a concurrir al estadio Eva Perón...

Fecha confirmada para el partido de Newell's contra Belgrano por Copa Argentina

Día confirmado para el duelo entre Newell's y Belgrano por Copa Argentina. Hace unos instantes, la organización informó que el duelo se jugará el...

Presentaron Travel Bus, la nueva propuesta para viajar con descuentos y mayor confort

Flecha Bus, Chevallier, Urquiza y La Veloz del Norte lanzaron un servicio con hasta 40% de descuento, más de 170 unidades nuevas y tecnología de última generación.

Avellaneda celebró el Día del Niño con juegos, cultura y música en el Paseo América

Más de un centenar de familias participaron del festejo organizado por la Municipalidad, que incluyó propuestas recreativas, artísticas y la inauguración de la Biblioteca al paso “Valenziana”.

Torneo regional de bolitas en Lanteri: cuatro clasificados a la final provincial

Jugadores de varias localidades compitieron por un lugar en la Copa “Papa Francisco”, que se disputará el 7 de septiembre en San Jorge.

Merlo jura como fiscal regional de la Circunscripción N° 2 de Rosario

Este lunes 25 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe toma juramento en Rosario a Matías Merlo como nuevo fiscal regional...

Borla:" son programas que nos ayudan a fortalecer el turismo"

El senador provincial por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, participó este fin de semana en Colonia Angeloni de una serie de actividades enmarcadas...

Juicio contra Esteban Alvarado por una balacera en un taller

El ataque a tiros que tuvo lugar en mayo de 2022 en Bolivia al 2300, donde resultaron heridos el dueño del local y un ocasional cliente.

Ciudades

Suspendieron las clases en La Vigil tras ola de robos

La escuela La Vigil, ubicada en Ayacucho al 2700, suspendió las clases este lunes en ambos turnos luego de sufrir tres robos entre el...

Rosario fue sede de Anestesia 360° con referentes internacionales

Rosario recibió a los máximos exponentes de la anestesiología durante las Jornadas Anestesia 360°, que se desarrollaron los días 22 y 23 de agosto...

El Amargo Obrero, orgullo rosarino en ranking mundial

El Amargo Obrero, clásico aperitivo nacido en Rosario, alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial de bebidas herbales de la prestigiosa guía internacional...

El Ministerio de Salud realizó una denuncia por faltante de medicamentos en el Hospital Iturraspe

Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido con 68 ampollas de fentanilo y tomar las medidas pertinentes.

Política

Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de “operación monumental” la filtración de audios 

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y cuestionó a la oposición por las filtraciones a semanas de las elecciones.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

La expresidenta apuntó contra el mandatario y su hermana Karina Milei, a quien vinculó con presuntos sobornos en la compra de medicamentos.

Scaglia: “Estamos recobrando niveles de seguridad que necesitamos para vivir en paz”

La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario, donde destacó que “hoy Rosario es otra ciudad, pero todavía tenemos que seguir trabajando” en las acciones contra el delito.

Provinciales

Scaglia: “A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo”

La vicegobernadora Gisela Scaglia participó este lunes de un encuentro con jóvenes industriales santafesinos, donde destacó que “a la provincia la hacen grande los...

Fuerte retroceso en la demanda de servicios públicos en Santa Fe

La demanda de servicios públicos en Santa Fe registró en mayo una caída del 11,1 % respecto al mismo mes del año anterior, de...

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento del transporte interurbano de pasajeros

El gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo incremento de 27,89 % en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. Se trata del segundo aumento del...

Deportes

Los hinchas de Central aguardan la autorización para viajar a Junín

Desde antes del clásico ya había trascendido la posibilidad de que los hinchas de Rosario Central fueran autorizados a concurrir al estadio Eva Perón...

Fecha confirmada para el partido de Newell's contra Belgrano por Copa Argentina

Día confirmado para el duelo entre Newell's y Belgrano por Copa Argentina. Hace unos instantes, la organización informó que el duelo se jugará el...

Cuando será la venta de entradas para los hinchas de Unión de cara al duelo con River por Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó este domingo la modalidad de venta de entradas para el partido entre Unión y River, correspondiente a...

Espectáculos

Britney Spears sorprendió con una publicación desnuda y un mensaje personal en Instagram

La cantante compartió reflexiones sobre su vida, la ausencia de sus hijos y el proceso de sanación que atraviesa.

Nicki Nicole confirmó su relación con Lamine Yamal

El futbolista publicó en su cuenta de Instagram una contundente imagen de ambos durante la celebración y revolucionó las redes.

Brian Buley disparó contra la serie En el Barro

El actor, conocido por su participación en El Marginal, criticó muy duramente a la nueva ficción argentina que arrasa en Netflix, pero que también genera polémicas. "Están todo el tiempo mete y ponga"

Novedades

TikTok sustituirá moderadores humanos por inteligencia artificial

Se trata de su sede en Reino Unido, que complicaría a 300 trabajadores. Una reciente ley obliga a eliminar rápido contenidos peligrosos y la IA elimina automáticamente un 80%.

Después de casi 15 años, Siri tendrá un rostro

Apple dotaría a su asistente de una personalidad visual. ¿Qué opciones barajan para este paso?

Cuándo será la Luna Negra de agosto, que podrá verse desde la Tierra

La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.

Turismo

¡Fly Sale! Cómo volar por la Argentina por menos de 18.000 pesos

Flybondi relanza su campaña FlySale con pasajes nacionales e internacionales para viajar entre septiembre de 2025 y junio de 2026.

¡Cuenta regresiva para prepararse! Consejos para aprovechar el Travel Sale

Con 10 años ofreciendo ofertas para viajar por el país y el mundo, la semana que viene habrá cuotas para comprar pasajes nacionales con bancos y al exterior con financiación de las agencias de turismo que participan.

Desarrollarán paquetes turísticos exclusivos para acompañar a la Selección Nacional

Con el aval del Chiqui Tapia, tres agencias de turismo gestionarán actividades, merchandising exclusivo que incluye camisetas oficiales firmadas y organizan tours para seguir a la Albceleste en las competencias internacionales.

Sociedad

Crece la ansiedad y la depresión: casi tres de cada diez adultos reportaron síntomas en 2024

Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.

Alineadores invisibles: la elección de los famosos para una sonrisa perfecta

Los alineadores transparentes, cada vez más populares en Argentina, ofrecen una opción estética, cómoda y eficaz para lograr una sonrisa saludable.

Semana de Lucha contra la Muerte Súbita: la importancia de la prevención

En la Argentina, se producen alrededor de 40.000 muertes por año. El 70% de los casos ocurre fuera del ámbito hospitalario.

Regionales

Avellaneda celebró el Día del Niño con juegos, cultura y música en el Paseo América

Más de un centenar de familias participaron del festejo organizado por la Municipalidad, que incluyó propuestas recreativas, artísticas y la inauguración de la Biblioteca al paso “Valenziana”.

Torneo regional de bolitas en Lanteri: cuatro clasificados a la final provincial

Jugadores de varias localidades compitieron por un lugar en la Copa “Papa Francisco”, que se disputará el 7 de septiembre en San Jorge.

Merlo jura como fiscal regional de la Circunscripción N° 2 de Rosario

Este lunes 25 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe toma juramento en Rosario a Matías Merlo como nuevo fiscal regional...

Sucesos

Una jueza federal de Rosario denunció que desconocidos ingresaron a su departamento

La conjueza federal Natalia Martínez, a cargo del Juzgado Federal N°2 de Rosario desde julio pasado, denunció que desconocidos ingresaron a su departamento sin...

Desarticularon una banda narco en Rosario: siete detenidos y droga secuestrada

Los operativos, realizados en cinco viviendas del pasaje Piamonte, permitieron incautar cocaína fraccionada, marihuana, celulares, cartuchos y dinero en efectivo.

Juicio contra Esteban Alvarado por una balacera en un taller

El ataque a tiros que tuvo lugar en mayo de 2022 en Bolivia al 2300, donde resultaron heridos el dueño del local y un ocasional cliente.