La comunidad aborigen volvió a manifestar su malestar por la falta de servicios básicos y advirtió que, si no hay respuestas en un plazo de 15 días, avanzará con un corte en la Ruta Nacional 11. La decisión se tomó en una reunión de vecinos donde se expusieron las principales dificultades que atraviesan las más de setenta familias del sector.
Oscar “Laco” Vázquez, presidente de la comisión vecinal, recordó que la Empresa Provincial de la Energía había presentado un plan de 100 días para resolver la situación, pero a 40 días de iniciado no hubo avances. “Nos habían prometido que en 100 días iban a llegar la energía y los cables subterráneos, pero seguimos esperando. Si no hay solución, vamos a salir a hacer piquete en la ruta, porque es el pedido de la comunidad”, expresó.
El problema del agua potable también se agravó en la zona, ya que el tanque existente quedó chico para la cantidad de familias. “Estiramos 200 metros más de cañería, pero el agua no alcanza. Tenemos que recurrir a un generador pequeño que apenas carga el tanque, y en minutos vuelve a quedar vacío”, detalló Vázquez. La comunidad pide instalar un nuevo tanque en la zona norte y extender la red eléctrica, pero señalan que los altos costos y la falta de acompañamiento provincial dificultan cualquier avance.
Los vecinos advirtieron además sobre los riesgos eléctricos que enfrentan a diario. “Los cables actuales son precarios y se cortan con los fuertes vientos. Gracias a Dios no pasó nada, pero tenemos miedo por los chicos que van a la escuela y pueden pisar un cable caído. No queremos esperar a una tragedia para que recién ahí se acuerden de poner la luz”, denunciaron. La comunidad exigió respuestas inmediatas, recordando que desde el gobierno provincial se había prometido que ninguna familia santafesina quedaría sin acceso a la electricidad.